Los inmigrantes aportan a Catalu?a un beneficio directo de 73.000 millones anuales seg¨²n un estudio
Los inmigrantes extranjeros no comunitarios en situaci¨®n regular son una fuente destacable de riqueza econ¨®mica para Catalu?a. Suponen una aportaci¨®n directa de 73.245 millones de pesetas anuales, contribuyen al mantenimiento del Estado de bienestar y generan puestos de trabajo adicionales. ?stas son las principales conclusiones de un estudio elaborado por el ¨®rgano t¨¦cnico del Plan Interdepartamental de Inmigraci¨®n, presentado ayer en la primera reuni¨®n de la nueva consejera de Bienestar Social, Irene Rigau, con el Consejo Asesor de Inmigraci¨®n.
El estudio ha sido realizado por profesores universitarios y fue encargado el a?o pasado por el Consejo Asesor de Inmigraci¨®n ante algunas actitudes de recelo de la poblaci¨®n catalana contra la influencia en el mercado laboral de la inmigraci¨®n extranjera en situaci¨®n regular, que representa el 2,4% del total de la poblaci¨®n catalana. El informe concluye que la diferencia entre los beneficios aportados por los inmigrantes y los costes p¨²blicos que generan supone un beneficio neto de m¨¢s de 73.000 millones para la econom¨ªa catalana.El estudio pone de manifiesto que sus aportaciones fiscales ascienden a 9.000 millones y estima que su aportaci¨®n global a la renta de Catalu?a ronda los 80.000 millones de pesetas si se tienen en cuenta sus salarios y pensiones, incluidas las que reciben de sus pa¨ªses de origen.
Por otra parte, la mayor¨ªa de extranjeros no comunitarios cotiza a la Seguridad Social, por lo que la inmigraci¨®n se perfila, seg¨²n el informe, como una posible soluci¨®n para paliar el problema de la sostenibilidad del Estado de bienestar. Respecto a los beneficios indirectos, el estudio demuestra que el colectivo inmigrante han propiciado el incremento de empresas y organismos creando a su vez nuevos puestos de trabajo. Es el caso de las ONG que trabajan con inmigrantes, los locutorios (servicios de telefon¨ªa y mensajer¨ªa), las empresas de autobuses que cubren la ruta Barcelona-Marruecos y los arrendatarios que les alquilan los pisos. En el sector p¨²blico, la demanda de profesores para la ense?anza de ni?os y adultos inmigrantes ha aumentado en m¨¢s de 500 profesionales.
En la reuni¨®n de ayer, Rigau se comprometi¨® a pedir a la Delegaci¨®n del Gobierno en Catalu?a que le informe de la dotaci¨®n prevista para el proceso de regularizaci¨®n de inmigrantes a partir de la entrada en vigor de la Ley de Extranjer¨ªa, el pr¨®ximo 22 de febrero, y ella misma propuso la elaboraci¨®n de un nuevo Plan Interdepartamental de Inmigraci¨®n que se ajuste al nuevo marco legislativo. Tambi¨¦n se acord¨® instar al Gobierno la constituci¨®n de un nuevo ¨®rgano que coordine las actuaciones de las diversas administraciones y la creaci¨®n de una gu¨ªa dirigida a los profesionales de los Servicios Sociales sobre los derechos, deberes y recursos destinados a los inmigrantes, una vez se apruebe el reglamento de la nueva Ley de Extranjer¨ªa.
Jugando con el fuego del racismo en Premi¨¤
Temor y expectaci¨®n en Premi¨¤ de Mar ante la convocatoria para esta tarde de dos manifestaciones, una de tintes racistas, contra "algunos grupos de inmigrantes violentos" y otra de respuesta a la primera, autocalificada de antifascista, en la que han anunciado su participaci¨®n grupos radicales independentistas como los Maulets. La le?a est¨¢ puesta. Las autoridades municipales temen que prenda el fuego y ayer trataron desesperadamente de que se desconvocaran.La primera concentraci¨®n, para reclamar m¨¢s seguridad ciudadana, ha sido promovida por Roc¨ªo L¨®pez, la madre de un joven de Premi¨¤ que asegura que su hijo fue agredido por un magreb¨ª el pasado 15 de enero. Est¨¢ previsto que acabe en la calle de Verge de N¨²ria, habitada mayoritariamente por inmigrantes.
Actualmente viven en Premi¨¤ de Mar 1.543 inmigrantes, que representan el 5,8% de la poblaci¨®n. El 73% de ellos procede de ?frica, b¨¢sicamente de pa¨ªses del Magreb y de Gambia. Roc¨ªo L¨®pez niega que su iniciativa tenga fines xen¨®fobos: "Ni Premi¨¤ de Mar ni yo somos racistas", afirma. "Entre los marroqu¨ªes hay muy buenas personas y no les vamos a crear problemas. No nos liaremos a palos porque somos un pueblo pac¨ªfico". Aunque insiste en que la acci¨®n no es de signo racista, los motivos que se citan en los pasquines de la convocatoria no se limitan s¨®lo a "tratar el tema de algunos grupos de inmigrantes violentos", como figura en primer lugar. Tambi¨¦n se refieren a "tratar el tema de las ayudas econ¨®micas: todos tenemos los mismos derechos; ?por qu¨¦ ellos tienen ayudas econ¨®micas y nosotros no?" y "a los espa?oles se les juzga cuando cometen un delito, a ellos no, ?por qu¨¦?".
La divulgaci¨®n de estos pasquines provoc¨® una respuesta inmediata: la convocatoria de una contramanifestaci¨®n organizada por la Plataforma Antifascista del Maresme, que est¨¢ integrada por agrupaciones ecologistas y partidos progresistas. Seg¨²n anuncian, se trata de una concentraci¨®n c¨ªvica en la que se repartir¨¢ un manifiesto antirracista.
El Ayuntamiento ha intentado que Roc¨ªo L¨®pez desconvoque la manifestaci¨®n porque la considera absolutamente desproporcionada. El concejal de Servicios Sociales, Joan Garc¨ªa, dijo ayer que esta concentraci¨®n "no debe tener una repercusi¨®n social significativa, ni responde en absoluto a un sentimiento de inseguridad ciudadana". Pero expres¨® su temor a que grupos violentos acudan a la convocatoria y causen problemas.
Todos los partidos pol¨ªticos con representaci¨®n municipal as¨ª como un centenar de entidades ciudadanas suscriben un comunicado en el que se exige que se desconvoque la manifestaci¨®n. En el documento lamentan los hechos que han originado la manifestaci¨®n y rechazan la convocatoria porque puede romper "el esp¨ªritu integrador" que hay en Premi¨¤ de Mar. Asimismo se muestran preocupados por el hecho de que "la manifestaci¨®n pueda generar, a la vista de los motivos expuestos en la convocatoria, actitudes de car¨¢cter xen¨®fobo que vayan en detrimento de la convivencia ciudadana".
En el comunicado se hace un llamamiento a los ciudadanos para que no caigan en "ninguna provocaci¨®n" y piden que tampoco se hagan contramanifestaciones.
El Gobierno Civil ha dado su "enterado" a la convocatoria de manifestaci¨®n formulada por Roc¨ªo L¨®pez, pero le advierte que "corresponde al convocante y a quienes lo dirijan el mantenimiento del orden interno durante el desarrollo del acto, debiendo impedirse cualquier incidente de orden p¨²blico o infracci¨®n a la normativa vigente. Se evitar¨¢ en especial cualquier acto de racismo o xenofobia". El Gobierno Civil recuerda que "es responsabilidad de la organizaci¨®n los incidentes que se puedan producir" y le anuncia que las multas pueden oscilar entre 50.000 y un mill¨®n de pesetas". Con todo, fuentes gubernativas indicaron ayer que desplazar¨¢n al lugar un importante contingente policial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cotizaci¨®n Seguridad Social
- Encierros
- Integraci¨®n social
- Estado bienestar
- VI Legislatura Catalu?a
- Inmigrantes magreb¨ªes
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Integraci¨®n educativa
- Inmigrantes africanos
- Marginados
- Marginaci¨®n
- Manifestaciones
- Provincia Barcelona
- Delegados Gobierno
- Orden p¨²blico
- Bienestar social
- Educaci¨®n adultos
- Servicios sociales
- Xenofobia
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Catalu?a
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Inmigrantes