"No existen las fronteras sobre el escenario"

Ram¨®n Oller (Barcelona, 1962) siempre ha hecho gala de sus ra¨ªces andaluzas. Su primera relaci¨®n con el flamenco fue la voz de su madre, de Almer¨ªa, a la que o¨ªa en Montserrat cuando le cantaba a su abuela para mitigar la nostalgia. Oller, uno de los grandes de la danza contempor¨¢nea espa?ola que recibi¨® en 1994 el Premio Nacional de Danza otorgado por el Ministerio de Cultura, se ha acercado al flamenco en varias ocasiones, pero siempre desde su lenguaje. Frontera. El jard¨ªn de los gritos es el t¨ªtulo del espect¨¢culo que Oller ha coreografiado y dirige para su grupo, la Compa?¨ªa Metros, y que podr¨¢ verse hoy y ma?ana en el teatro Central de Sevilla. En la producci¨®n, con vestuario y escenograf¨ªa de Roger Salas, interviene la bailaora Bel¨¦n Maya, la cantaora Maite Mart¨ªn y la bailarina de cl¨¢sico Trinidad Sevillano.Pregunta. ?C¨®mo se llevan el flamenco y la danza contempor¨¢nea en un mismo escenario?
Respuesta. En el espect¨¢culo cada uno est¨¢ en su sitio. Nunca me hubiese atrevido a que mi compa?¨ªa bailase flamenco, lo encuentro una osad¨ªa. Lo que ver¨¢ el p¨²blico es lo que hay de com¨²n entre el flamenco y mi trabajo. Los puntos que nos unen son muchos, porque yo tengo ra¨ªces andaluzas.
P. ?Qu¨¦ tiene de fronterizo su espect¨¢culo?
R. Lo hemos titulado frontera porque en el montaje hay una mezcla de estilos muy fuerte: el flamenco de Bel¨¦n, el cl¨¢sico de Trinidad, la danza contempor¨¢nea y la m¨²sica africana. En realidad, lo que queremos transmitir, es que sobre el escenario no existen las fronteras.
P. Usted ya se hab¨ªa acercado al flamenco en algunos de sus montajes anteriores...
R. Si, varias veces. La primera vez que me acerqu¨¦ al flamenco fue con La magdalena, despues hice De aqu¨ª pa y¨¢ o Poemas de problemas, que parte del quej¨ªo provocado por el caos de la abstracci¨®n y la soledad. En mi trabajo, aunque no tenga relaci¨®n, siempre puede encontrarse un fondo andaluz.
P. El teatro Central ofrece tres funciones para escolares, algo que usted hace con frecuencia, ?capta la atenci¨®n de los ni?os este tipo de espect¨¢culos?
R. A veces m¨¢s que con p¨²blico normal. Para m¨ª, las actuaciones para escolares son tan importantes como el resto. No es una representaci¨®n para ni?os, sino simplemente una actuaci¨®n. Despu¨¦s siempre hacemos un di¨¢logo y se nota el inter¨¦s que despierta la danza en los m¨¢s peque?os.
P. Usted es el coordinador de los talleres de contempor¨¢nea que ofrece el Centro Andaluz de Danza, ?han alcanzado ya el nivel que se da en otras comunidades espa?olas?
R. Despu¨¦s de ocho a?os de talleres, en Andaluc¨ªa se ha llegado a ofrecer una calidad de profesores que no existe en el resto del pa¨ªs. Se est¨¢ creando una est¨¦tica de aqu¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
