Turisme no cree justificado poner l¨ªmites al crecimiento de la oferta de hoteles y apartamentos
Que sea el mercado quien act¨²e. Mientras acad¨¦micos y expertos en turismo reclaman l¨ªmites racionales al que califican como "desaforado" crecimiento urban¨ªstico de la costa valenciana, la Administraci¨®n no ve justificaci¨®n a una intervenci¨®n de ese calibre. En Baleares ya han puesto freno a la construcci¨®n de hoteles y apartamentos, pero la Generalitat cree que es "demasiado pronto" para abrir ese debate en la Comunidad. "Tenemos muchos espacios libres, y no estamos en una isla", afirma el subsecretario de Turismo, Roc Gregori. Los expertos estiman que el crecimiento se debe controlar.
Imponer l¨ªmites racionales al crecimiento de la actividad tur¨ªstica no figura en la agenda de trabajo del Consell. Aunque expertos en este sector econ¨®mico, y sobre todo la comunidad acad¨¦mica, reclaman medidas de control que lleven a un turismo sostenible y a garantizar una continuidad a largo plazo de la actividad, las autoridades auton¨®micas, a las que compete el desarrollo del territorio, estiman que es "demasiado pronto" para que la Comunidad Valenciana emule a Baleares, donde ya se ha puesto freno a la construcci¨®n de hoteles y apartamentos. "Nuestro territorio no es insular, y todav¨ªa tenemos muchos espacios que ofrecer", declara el subsecretario de Turismo y responsable de la Ag¨¨ncia Valenciana de Turisme, Roc Gregori.Los expertos y las autoridades pol¨ªticas mantienen posturas diametralmente opuestas ante el presente y futuro de la actividad tur¨ªstica. As¨ª, los primeros creen "necesaria" una intervenci¨®n para limitar el crecimiento de la oferta de alojamiento, ¨²nica estrategia viable para dar prioridad al respeto al medio ambiente y criterios "racionales" en los procesos urbanizadores de la costa. As¨ª se recoge en las conclusiones del foro Planificaci¨®n y gesti¨®n sostenible del turismo, organizado por la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo y celebrado en octubre en Alicante.
Pero la Administraci¨®n auton¨®mica, en manos del PP, no es partidaria de pol¨ªticas intervencionistas en materia urban¨ªstica. "Hay mucho que matizar en esas apreciaciones de los expertos", se?ala Roc Gregori. "A mi entender se debe posibilitar una actuaci¨®n urban¨ªstica encaminada a conseguir la renovaci¨®n y puesta al d¨ªa de la oferta de alojamiento, con criterios futuristas de desarrollo, tanto en las zonas saturadas como en las que no se han desarrollado todav¨ªa", a?adi¨®.
Para Gregori, trasladar a la Comunidad Valenciana los criterios adoptados en Baleares ser¨ªa tanto como detener la evoluci¨®n del mercado tur¨ªstico. "No veo necesario ni justificado una intervenci¨®n de ese calado, porque si frenamos la construcci¨®n de alojamientos tur¨ªsticos y se mantiene el resto, tampoco se aclarar¨ªa nada con respecto al desarrollo sostenido de la costa ni se detendr¨ªa la ocupaci¨®n del suelo".
Gregori opta por medidas flexibles, orientativas, e incluso de recomendaci¨®n con incentivos, para encaminar la inversi¨®n privada. "Naturalmente, consolidar la actividad tur¨ªstica y garantizar su supervivencia requiere instalaciones de calidad, y por ah¨ª actuar¨¢ el mercado, con l¨ªneas de apoyo para guiar el crecimiento hacia esos indicadores".
Pese a que el turismo es la principal fuente de riqueza de la Comunidad, no existe un estudio oficial que analice en profundidad la realidad del sector. El Plan de Espacios Tur¨ªsticos, prometido por el PP hace a?os, no ha visto la luz, aunque Gregori mantiene el compromiso. Se trata de un documento que, adem¨¢s de inventariar la oferta global, marcar¨¢ posibilidades de desarrollo, tendencias de los mercados,demandas e incluso sensibilidades de los visitantes. Una informaci¨®n de la que no disponemos.
Los hoteleros reclaman un control de los pisos de alquiler
Espa?a ocupa el tercer lugar en la oferta tur¨ªstica mundial, despu¨¦s de Estados Unidos y Jap¨®n, con m¨¢s de 14.000 establecimientos y 1.176.727 camas. El sector hotelero da trabajo directo a cerca de 200.000 personas, y constituye el 1,38% del Producto Interior Bruto del pa¨ªs, con una facturaci¨®n anual superior al bill¨®n de pesetas, seg¨²n un informe elaborado por la Federaci¨®n Espa?ola de Hoteles.Con 91.000 camas, la Comunidad ocupa el quinto puesto en la clasificaci¨®n nacional, que encabezan Baleares, Catalu?a, Andaluc¨ªa y Canarias.
Los empresarios no creen que el desarrollo sostenido del turismo exija recortar o controlar la planta hotelera, sino la extrahotelera, que acoge a la mayor parte de los visitantes por su oferta de camas, que se cuentan por millones.
A Pedro Juan Devesa, presidente de la asociaci¨®n empresarial Zonas Tur¨ªsticas de Espa?a, Zontur, le preocupa la proliferaci¨®n, sin control, de los bloques de apartamentos de alquiler, que crecen como hongos a lo largo de la costa, y suma su voz a las que reclaman que esa actividad se regule y sea sometida a controles de calidad similares a los que se exige a los hoteles.
En zonas tur¨ªsticas, la principal competencia de los hoteles est¨¢ en el edificio contiguo. El alquiler de apartamentos es un negocio lucrativo que, en la mayor¨ªa de los casos, escapa a toda presi¨®n fiscal por no estar declarados como tales. Para Devesa son estos bloques y sus promotores, insaciables a la hora de devorar suelo, los que merecen una mayor intervenci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica tur¨ªstica
- Consejo de Gobierno
- Viviendas alquiler
- Indicadores econ¨®micos
- Parlamentos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Generalitat Valenciana
- Hoteles
- Comunidad Valenciana
- Alojamientos
- Mercado inmobiliario
- Gobierno auton¨®mico
- Vivienda
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Turismo
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica