Un 13% de los franceses ha pensado seriamente en acabar con su vida Un informe sit¨²a a Francia entre los cuatro pa¨ªses europeos con mayor ¨ªndice de suicidios
Cada a?o, unos 12.000 franceses ponen fin a su vida y otros 140.000 protagonizan un intento frustrado. A estas cifras, que sit¨²an a Francia en el grupo de cabeza de los pa¨ªses europeos m¨¢s propensos al suicidio -por detr¨¢s ¨²nicamente de Finlandia, Dinamarca y Austria-, se han venido a sumar los inquietantes datos de una encuesta efectuada de manera reservada a un millar de ciudadanos mayores de 18 a?os. Un 13% de los franceses ha pensado seriamente alguna vez en poner fin a su vida, y la idea del suicidio le ha rondado igualmente por la cabeza, aunque de manera m¨¢s vaga, a otro 17% . La suma aporta el resultado de un 30% de la poblaci¨®n adulta, mujeres mayoritariamente, pero los especialistas creen que la realidad sobrepasa incluso estas cifras. Seg¨²n el presidente de Uni¨®n Nacional para la Prevenci¨®n del Suicidio (UNPS), el profesor de Medicina Legal Michel Debout, en el suicidio ocurre como en los conflictos de sexualidad en los que los interrogados tienden a ocultar sus pensamientos para protegerse del sentimiento de culpa.
La encuesta, difundida en v¨ªsperas de la jornada nacional de prevenci¨®n del suicidio que se celebra hoy, muestra que m¨¢s de la tercera parte de los franceses, el 38%, ha conocido a una persona de su entorno (familiares, amigos o compa?eros de trabajo), que acab¨® quit¨¢ndose la vida, una experiencia que marca terriblemente los c¨ªrculos afectivos del suicida, recalcan los expertos. Adem¨¢s de mantenerse en una cota elevada de 20 suicidios por cada 100.000 habitantes, por encima de la tasa de Alemania (15), Italia (8) y el Reino Unido (7), los especialistas franceses detectan un incremento notable de casos en el tramo de edad comprendido entre los 25 y 35 a?os y tambi¨¦n en los menores de 20. El elevado n¨²mero de suicidios que se registra entre las personas de entre 25 y 35 a?os, un ¨ªndice que se ha triplicado desde 1950, se explica, de acuerdo con los expertos, porque en esas edades desaparecen todas las trincheras que suponen la escuela y la familia y los m¨¢s fr¨¢giles se sienten indefensos ante los retos de la vida.
La investigadora Marie Choquet considera muy significativo que en Francia, al contrario que en otros pa¨ªses europeos, no se hayan rebajado dr¨¢sticamente las elevadas cifras de muerte por suicidio existentes durante los a?os setenta y primeros de los ochenta. Autora de la primera gran encuesta realizada en 1994 sobre los suicidios de los adolescentes, Marie Choquet atribuye ese hecho al reflejo de la moral cristiana que considera al suicidio como un asunto tab¨² del que no se debe hablar y que, en consecuencia, tampoco puede ser abordado colectivamente. A esa explicaci¨®n a?ade la relaci¨®n existente entre el suicidio y el acceso a los barbit¨²ricos. M¨¢s del 85% de las personas que protagonizan intentos de suicidios lo hacen tomando medicamentos. Francia es el pa¨ªs europeo que consume m¨¢s sedantes y sustancias hipn¨®ticas.
La encuesta, realizada por Sofres, muestra por lo dem¨¢s, que los franceses tienen una idea bastante equivocada del alcance real del fen¨®meno del suicidio que constituye la primera causa de mortalidad entre los j¨®venes de 25 a 34 a?os y la segunda entre quienes tienen entre los 15 y los 24.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.