Los dos San Jorge
Uniatas y ortodoxos (patriarcado de Mosc¨²) no s¨®lo comparten la mayor parte de sus creencias religiosas sino que, en Lvov, frontera religiosa entre el Este y el Oeste de Europa, sus dos templos principales llevan el mismo nombre: San Jorge (Yura en ucraniano). Los ortodoxos llaman al suyo peque?o Yura y, ciertamente, lo merece por sus dimensiones. Apenas si caben en ¨¦l unas decenas de personas, y en las dependencias adyacentes queda el espacio justo para la vivienda del arzobispo, la escuela y la administraci¨®n.
Es la ¨²nica iglesia que les queda en Lvov, donde en tiempos comunistas llegaron a tener 13. Todo el mundo la conoce como la iglesia rusa, pero no faltan ucranianos entre quienes aqu¨ª vienen a rezar, y el arzobispo y los popes hablan ucraniano y ruso.
Es ¨¦ste uno de los pocos templos de la regi¨®n sobre los que no ha habido disputa, ya que fue construido en 1902 por los ortodoxos. Pero estos siguen sin poder aceptar la p¨¦rdida de la gran Yura, la monumental catedral de San Jorge que, en su opini¨®n, les fue arrebatada injustamente por los uniatas.
El templo fue construido por los ortodoxos en el siglo XII, y fue reconstruido por los uniatas despu¨¦s del acuerdo de Brest. Por tanto, el principio de que quien construye se apropia no era aplicable autom¨¢ticamente, as¨ª que se cre¨® una comisi¨®n especial para debatir el asunto.
La discusi¨®n no condujo a ning¨²n resultado, y el conflicto se resolvi¨® a la brava: los uniatas, m¨¢s fuertes, se quedaron con la catedral sin m¨¢s. Y las autoridades locales les apoyaron.
En la regi¨®n de Lvov (Ucrania Occidental) hay registrados 96 casos de enfrentamientos entre uniatas y ortodoxos de las tres ramas por el control de las iglesias. Los cat¨®licos tienen cubierto el 85% de sus necesidades de templos y los ortodoxos, el 64%. Hay tambi¨¦n bastantes casos de conflictos entre ortodoxos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.