Fin de una ocupaci¨®n
La polic¨ªa federal ha puesto fin a casi 10 meses de ocupaci¨®n de la Universidad Nacional Aut¨®noma de M¨¦xico (UNAM), en una operaci¨®n meticulosa, asumida directamente por el presidente Zedillo. La actuaci¨®n policial ha sido impecable. Se ha desarrollado de madrugada, por sorpresa, con 2.500 agentes sin armas de fuego y con estrictas instrucciones de actuar con m¨¢xima prudencia. Dado el antecedente de la matanza de Tlatelolco en 1968, el desalojo por la fuerza de los ocupanttes de la UNAM despertaba no pocos temores. Pero ha sido un ¨¦xito, pese a las acusaciones de electoralismo de la oposici¨®n.La ocupaci¨®n de la inmensa UNAM, donde cohabitan 340.000 personas, ha durado 291 d¨ªas. Iniciada primero para protestar contra la subida de las tasas acad¨¦micas, fue ampliando sus demandas a favor de la gratuidad y de la participaci¨®n estudiantil en la reorganizaci¨®n de la universidad. La protesta fue degenerando al caer bajo control de los elementos m¨¢s radicales. El pasado 1 de febrero la polic¨ªa intervino con violencia para separar a huelguistas y no huelguistas, incluido personal no docente que quer¨ªa trabajar.
Fue a ra¨ªz de esos sucesos cuando Zedillo tom¨® la decisi¨®n de poner fin a esta situaci¨®n. M¨¢s de setecientos huelguistas han sido detenidos. Un necesario talante de reconciliaci¨®n aconseja su r¨¢pida puesta en libertad. La polic¨ªa se quedar¨¢ en el recinto universitario de dos a cuatro semanas. El Gobierno puede invocar con raz¨®n el derecho de la inmensa mayor¨ªa de estudiantes y profesores que se pronunciaron por la reapertura de las clases, pero cometer¨ªa un grave error si utilizara este argumento para mantener a la UNAM por tiempo indefinido bajo control policial. Es hora de abordar con sentido pol¨ªtico los graves problemas de esta macrouniversidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.