El Gobierno admite a un mes de las elecciones que err¨® al pactar la investidura con el PNV

El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco ?lvarez Cascos, admiti¨® ayer que el Ejecutivo se hab¨ªa equivocado al calcular que el pacto de investidura con el PNV favorecer¨ªa un acuerdo sobre la paz en el Pa¨ªs Vasco. Cascos, que ha sido el principal mediador entre el Ejecutivo y el PNV en esta legislatura, dijo estar "decepcionado" por los derroteros que ha tomado este partido, especialmente por no haber roto con EH cuando ETA puso fin a la tregua. El vicepresidente tambi¨¦n admiti¨® que fue un error incluir en el programa electoral de 1996 el cumplimiento ¨ªntegro de las penas por terrorismo.
A un mes de la cita electoral del 12-M, ?lvarez Cascos aprovech¨® el balance de la legislatura para explicar su complejo y discutido papel como interlocutor de los partidos nacionalistas, especialmente el PNV, en estos cuatro a?os. En su exposici¨®n no faltaron dosis de autocr¨ªtica. La primera, al admitir un error de c¨¢lculo en los planes del Gobierno cuando se fragu¨® el pacto de investidura de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar como presidente del Gobierno. El vicepresidente primero record¨® que, en mayo de 1996, el PP pact¨® con el PNV distintos acuerdos pol¨ªticos para garantizarse el voto de los nacionalistas vascos -la renovaci¨®n del Concierto Econ¨®mico, el desarrollo del Estatuto de Gernika y la devoluci¨®n del patrimonio incautado a los partidos tras la guerra civil, entre otros- pero dej¨® fuera la cuesti¨®n de la pacificaci¨®n en Euskadi, un terreno donde ya entonces hab¨ªa discrepancias."Pens¨¦ que desde las coincidencias podr¨ªamos avanzar hacia el acercamiento en las discrepancias, y creo sinceramente que no lo hemos conseguido", admiti¨® ?lvarez Cascos. Fue a¨²n m¨¢s descriptivo al se?alar que "los importantes puntos de coincidencia" desarrollados no s¨®lo "no han modificado las distancias" con el PNV en cuanto al fin de la violencia, sino que "las han acentuado desde la declaraci¨®n de la tregua" de ETA.
"Decepci¨®n personal"
Aqu¨ª, ?lvarez Cascos confes¨® su "decepci¨®n" personal al comprobar que el PNV manten¨ªa intacta su relaci¨®n con Euskal Herritarrok, la plataforma electoral de Herri Batasuna, una vez que ETA cumpli¨® su amenaza y asesin¨® al teniente coronel Pedro Antonio Blanco el pasado 21 de enero. Admiti¨®, con ello, que hab¨ªa dado al PNV un cr¨¦dito personal muy superior al que le otorg¨® el resto del Gobierno, incluido su presidente, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. ?ste, tras la declaraci¨®n de la tregua por parte de ETA, en septiembre de 1998, ya hab¨ªa abierto hostilidades con el PNV por la "deslealtad" de su presidente, Xabier Arzalluz, al mantenerle al margen del asunto.
Alvarez Cascos admiti¨®, incluso, que durante un tiempo ¨¦l represent¨® la imagen del entendimiento con el PNV, mientras el ministro del Interior, Jaime Mayor, simbolizaba el desacuerdo con este partido. Y lo atribuy¨® a las distintas misiones que ambos ten¨ªan encomendadas. Seg¨²n Alvarez Cascos, a ¨¦l se le encarg¨® -aunque no dijo que fuera Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar quien lo hiciera- la tarea de "cultivar, mantener y fortalecer" los acuerdos con los socios nacionalistas, incluido el PNV, y a Mayor Oreja la de "administrar las discrepancias con este partido". Trat¨® de rebatir con ello que hubiera sido "insolidario" con su colega de Gabinete, sometido a duros ataques por el PNV al tiempo que los nacionalistas agasajaban a Cascos en su propia sede. "Cada uno ha cumplido su papel y el equipo ha funcionado", concluy¨®.
Su tercera autocr¨ªtica consisti¨® en reconocer que fue un error proponer, como hizo el PP en su programa electoral de 1996, el cumplimiento ¨ªntegro de las penas de los terroristas. Alvarez Cascos admiti¨® que esta propuesta decay¨®, en primer lugar, porque sus socios nacionalistas la rechazaron en el pacto de investidura de mayo de 1996. Pero reconoci¨® tambi¨¦n que la "experiencia de Gobierno" y "las exigencias imprescindibles para una adecuada pol¨ªtica de pacificaci¨®n y de lucha contra el terrorismo" han llevado al PP a no incluir en su actual programa la misma propuesta. "Rectificar es de sabios y no creo que, por ello, debamos ponernos ning¨²n tipo de cilicio".
Para confirmarlo, Cascos asegur¨® que el Gobierno ha cumplido escrupulosamente el punto 10 del Pacto de Ajuria Enea en su ejecutoria, que supone el rechazo de la propuesta del cumplimiento ¨ªntegro de las penas de los terroristas. Su contenido b¨¢sico es: apertura del di¨¢logo con ETA sobre la cuesti¨®n de los presos y el cese de las armas si la banda deja de matar y dejar a los partidos los asuntos pol¨ªticos.
Alvarez Cascos mantiene una receta particular para el final del terrorismo en Euskadi. "El final de la violencia se articular¨¢ tanto o m¨¢s r¨¢pidamente cuanto m¨¢s r¨¢pido se consigan acuerdos entre el Gobierno de Espa?a y el Gobierno vasco. Esa es la masa cr¨ªtica que se necesita para seguir impulsando el proceso de paz".
En cuanto al PNV, el vicepresidente primero lo contempla ahora como "el hijo pr¨®digo de los partidos democr¨¢ticos", cuya posici¨®n actual, de mantener sus relaciones con EH pese a la ruptura de la tregua de ETA, es un "profundo error" que "carece de justificaci¨®n" y del que "tendr¨¢n que arrepentirse".
No obstante, para cuando se den esas condiciones, Cascos adelanta que, si el PP obtiene la victoria el 12-M, tendr¨¢ las puertas abiertas al di¨¢logo" con el PNV.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones institucionales
- Relaciones partidos
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- Francisco ?lvarez Cascos
- Vicepresidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Pactos pol¨ªticos
- EAJ-PNV
- PP
- Presidencia Gobierno
- VI Legislatura Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gente
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad