El PNV acusa a Fomento de incumplir dos leyes en la negociaci¨®n de la pr¨®rroga de la A-68
El PNV precis¨® ayer las razones de sus cr¨ªticas a la pr¨®rroga de la concesi¨®n por 15 a?os m¨¢s de la autopista A-68. Seg¨²n asegur¨® el ex diputado alav¨¦s de Obras P¨²blicas Juan Jos¨¦ Ochoa de Eribe, el Gobierno central incumpli¨® dos preceptos legales en la negociaci¨®n con la empresa. Por una parte, las diputaciones ten¨ªan derecho a participar en las conversaciones, algo que no ocurri¨® y que ha motivado las quejas de ?lava y Vizcaya. Adem¨¢s, el PNV entiende que una pr¨®rroga s¨®lo puede concederse en caso de que la autopista sea deficitaria, lo que no se da en este caso.
Por esos motivos, el PNV reclam¨® ayer al Gobierno foral de ?lava, del PP, que pida la nulidad del acuerdo aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes. La Diputaci¨®n, en cambio, no seguir¨¢ las recomendaciones de los nacionalistas. El diputado de Obras P¨²blicas y Urbanismo, Antonio Aguilar, admiti¨® su malestar por la forma en que el Ministerio de Fomento ha seguido las negociaciones con la autopista Vasco Aragonesa: "Ya se lo he trasladado al secretario de Estado de Infraestructuras, que deb¨ªamos haber estado m¨¢s informados". Sin embargo, Aguilar defendi¨® el fondo del acuerdo. El diputado del PP opina que la rebaja determinada por el Consejo de Ministros en el tramo vasco "es importante". Desde Bilbao hasta Altube el peaje pasar¨¢ de 815 pesetas a 515.En relaci¨®n a los argumentos de los nacionalistas, Aguilar entiende que no se sostienen jur¨ªdicamente. Con respecto a la obligatoriedad de que las diputaciones est¨¦n presentes en las negociaciones, se refiri¨® a una sentencia del Tribunal Constitucional de 1998 por la que confirma al Estado como poseedor de las competencias en carreteras, por lo que entiende que, en pura aplicaci¨®n de la ley, el ministerio no est¨¢ obligado a consultar con las administraciones forales.
En este sentido, el PNV desvel¨® ayer que en 1996 la Diputaci¨®n envi¨® al ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, un escrito oficial en el que recordaba el "leg¨ªtimo inter¨¦s" del Gobierno foral en participar en cualquier procedimiento por el que se ampliara la concesi¨®n de la A-68. Aquella petici¨®n nunca ha recibido respuesta.
En cuanto al razonamiento del PNV de que la pr¨®rroga s¨®lo puede efectuarse en caso de que la autopista en cuesti¨®n sea deficitaria, el diputado del PP respondi¨® que el propio Tribunal Constitucional atribuye al Estado la facultad de prorrogar las concesiones "por distintos motivos".
Aguilar devolvi¨® las cr¨ªticas a los nacionalistas al juzgar "sorprendente" que al presidente de la Vasco Aragonesa, Jos¨¦ Alberto Pradera, "se le olviden tan r¨¢pido los problemas de los vizca¨ªnos" escasos a?os despu¨¦s de desempe?ar el cargo de diputado general de Vizcaya por el PNV.
El diputado de Obras P¨²blicas anunci¨® igualmente que hace "unos diez d¨ªas" inici¨® conversaciones con Vasco Aragonesa para negociar "la rebaja del precio" en el tramo alav¨¦s. "No es justo que los habitantes del valle de Ayala hayan tenido que pagar durante tantos a?os tanto dinero en el peaje". Ahora, la empresa est¨¢ preparando una propuesta y la Diputaci¨®n estudia sus propias opciones. "Si llegamos a un acuerdo y permitimos eliminar los problemas de tr¨¢fico en la carretera de Altube, podr¨ªamos evitar la construcci¨®n del tercer carril".
Costes en el tramo vasco
Ese viejo proyecto, defendido por el PP a pesar de su impacto ecol¨®gico, consiste en ampliar el vial alternativo a la autopista en el tramo que une Ayala y Altube. No obstante, la resoluci¨®n de las conversaciones entre la empresa y la Diputaci¨®n no parece cercana. De hecho, el anterior diputado, Ochoa de Eribe, trat¨® de buscar un acuerdo desde hace a?os, sin ¨¦xito. El PNV, no obstante, mantiene sus cr¨ªticas. Censura el acuerdo del Gobierno central con la autopista porque el tramo vasco "sigue pagando m¨¢s que los otros", en La Rioja, Navarra y Arag¨®n.
Seg¨²n los c¨¢lculos de Ochoa de Eribe, en el trayecto por Euskadi se pasar¨¢ de pagar 20 pesetas por kil¨®metro a 13, mientras que en el resto de comunidades antes se cobraba a 12 pesetas por kil¨®metro y desde ahora, s¨®lo 8. En cambio, recuerdan que hay un tramo, la circunvalaci¨®n de Zaragoza, que ser¨¢ gratis. "La soluci¨®n siempre es la misma: que paguen los vascos. Nos parece escandaloso", critic¨® el ex diputado del PNV, n¨²mero uno en la lista nacionalista al Congreso por ?lava.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Ministerio de Fomento
- Diputaci¨®n Foral ?lava
- Construcci¨®n carreteras
- Autopistas
- Gobierno de Espa?a
- PP
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- EAJ-PNV
- VI Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica municipal
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ministerios
- Transporte carretera
- Gobierno
- Espa?a
- Obras p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Transporte
- Urbanismo
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica