10.000 estudiantes se manifiestan en toda Espa?a contra la reforma de la selectividad La huelga contribuye al desconcierto de las comunidades aut¨®nomas sobre la nueva prueba
Unos 10.000 estudiantes se manifestaron ayer en m¨¢s de una decena de ciudades espa?olas contra la reforma de la selectividad aprobada el pasado octubre por el Gobierno. Madrid fue la ¨²nica localidad donde hubo altercados. Un total de 11 personas fueron detenidas, y otras nueve -dos polic¨ªas y sietes estudiantes- fueron atendidas por el Samur. El desconcierto provocado entre las comunidades aut¨®nomas por el decreto que regula la nueva selectividad se concret¨® en el anuncio del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, de que recurrir¨¢ la reforma ante el Tribunal Constitucional.
Bajo consignas como "esto es lo que pasa con un Gobierno facha", "?d¨®nde est¨¢n?, no se ve a los ni?atos del PP" o "queremos estudiar, pero Jos¨¦ Mari no nos va a dejar", unos 2.000 estudiantes se congregaron en Madrid frente al Ministerio de Educaci¨®n para protestar contra la reforma de la selectividad. En Andaluc¨ªa se manifestaron 3.500, en Barcelona, 2.000, en la Comunidad Valenciana, 1.400 y en Canarias cerca de mil.La huelga fue convocada por el Sindicato de Estudiantes (SE), con el respaldo de la Plataforma por la Defensa de la Escuela P¨²blica, de la que forman parte las federaciones de ense?anza de los sindicatos CCOO y UGT, as¨ª como la confederaci¨®n laica de asociaciones de padres (CEAPA), entre otros. PSOE e IU mostraron tambi¨¦n a ¨²ltima hora su "simpat¨ªa" por las peticiones de los convocantes. El rechazo del SE a la reforma de la selectividad se justifica por la desaparici¨®n del doble cuestionario en los ex¨¢menes de Lengua e Historia, la posibilidad de bajar la nota con la doble correcci¨®n y la imposibilidad para algunos alumnos de presentarse a la prueba por la doble v¨ªa de acceso. Adem¨¢s, el SE ped¨ªa la marcha atr¨¢s de las Comunidades que anunciaron un adelanto en la fecha de la selectividad.
El secretario general del SE, Juan Manuel Municio, se mostr¨® "muy satisfecho" con la participaci¨®n en las concentraciones, que cifr¨® en 5.000 estudiantes en la capital y 50.000 en toda Espa?a. "Es un n¨²mero muy alto teniendo en cuenta que el Ministerio de Educaci¨®n se ha dedicado a crear confusi¨®n diciendo que la huelga hab¨ªa sido desconvocada", asegur¨®.
Municio anunci¨® nuevas movilizaciones para el mes de marzo si el Ministerio no retira el decreto y presenta uno nuevo.
La ¨²nica ciudad donde se registraron incidentes fue Madrid. Seg¨²n la polic¨ªa, 11 personas fueron detenidas acusadas de atentado contra agentes de la autoridad y des¨®rdenes p¨²blicos. Tras tomarles declaraci¨®n fueron dejados en libertad con cargos. Los altercados comenzaron pasadas las 13.30, una vez que los convocantes dieron por finalizada la manifestaci¨®n y un grupo de j¨®venes encapuchados comenzaron a tirar huevos, piedras, y m¨¢s de una peonza contra la fachada del Ministerio.
La respuesta de los organizadores fue: "Somos estudiantes, no maleantes". A¨²n as¨ª, siete j¨®venes y dos polic¨ªas tuvieron que ser atendidos por el servicio municipal de urgencias por contusiones varias. Dos de ellos fueron trasladados al Hospital Gregorio Mara?¨®n. Uno, de 17 a?os, presentaba una brecha en la cabeza, y el otro, de 20, un golpe en el ojo.
El desconcierto entre los manifestantes era considerable. La mayor¨ªa desconoc¨ªa los cambios concretos que supone la reforma. S¨®lo un ejemplo: en su mayor¨ªa se mostraron contrarios al adelanto de las pruebas, cuando en Madrid se mantienen las fechas para el 19, 20 y 21 de junio. Pero una cosa ten¨ªan clara: el nuevo modelo representa un "endurecimiento" del examen.
"Estamos aqu¨ª contra la selectividad en general. En dos d¨ªas es imposible valorar todo lo que llevas hecho porque te puedes quedar en blanco. Lo que deber¨ªan hacer es quitarla", asegur¨® una estudiante de segundo de bachillerato del Instituto Europa de M¨®stoles. Era el sentir general.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Ceapa
- VI Legislatura Espa?a
- APAS
- Selectividad
- Comisiones Obreras
- Manifestaciones
- UGT
- Vida estudiantil
- Protestas estudiantiles
- Gobierno de Espa?a
- Orden p¨²blico
- Movimiento estudiantil
- PSOE
- Protestas sociales
- Sindicatos
- Seguridad ciudadana
- R¨¦gimen acad¨¦mico
- Gobierno auton¨®mico
- Sindicalismo
- Pol¨ªtica educativa
- Estudiantes
- Catalu?a
- Comunidad educativa
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes