QUIERE RECONVERTIRLO Cervera prev¨¦ cerrar el ¨²nico centro para enfermos terminales de Valencia
El ¨²nico centro p¨²blico de Valencia que atiende a enfermos cr¨®nicos y terminales tiene los d¨ªas contados. Sanidad pretende reconvertir el hospital de la Malva-rosa en exclusivamente asistencial y quir¨²rgico. Mientras familiares de los pacientes denuncian presiones de la direcci¨®n para que evacuen a los enfermos, Sanidad dice que "estudia" habilitar salas de cr¨®nicos en el hospital Militar y en la sede del Instituto Valenciano de Estudios en Salud P¨²blica (IVESP).
Ante el pr¨®ximo cierre de la atenci¨®n a enfermos cr¨®nicos y terminales del hospital de la Malva-rosa, Sanidad se?al¨® ayer que pretende elaborar un "estudio de necesidades" de asistencia de estos pacientes en la ciudad de Valencia. El centro situado junto al mar es el ¨²nico destinado a la atenci¨®n de los enfermos terminales y cr¨®nicos de la ciudad y el segundo de toda la provincia, junto al hospital Doctor Moliner, situado en Serra, a unos 20 kil¨®metros de Valencia.Sanidad ofrece pocos datos m¨¢s respecto al "estudio de necesidades". Apunta la posibilidad de habilitar salas en el hospital Militar de Valencia e incluso en el IVESP, que ocupa el antiguo hospital Sanjurjo, situado al lado del Doctor Peset. Desde la consejer¨ªa se se?ala que Sanidad estudia una inversi¨®n de 500 millones para habilitar salas de atenci¨®n en este ¨²ltimo recinto.
Mientras, los familiares de los enfermos que a¨²n est¨¢n ingresados en el centro de la Malva-rosa denuncian en un escrito las presiones que reciben de la direcci¨®n para que los pacientes abandonen el hospital: afirman que reciben recomendaciones de que ingresen a sus padres o hermanos en centros privados. Adem¨¢s denuncian la situaci¨®n de hacinamiento de los pacientes, y describen salas donde se encuentran ingresados hasta cuatro pacientes junto a sus respectivos acompa?antes, una situaci¨®n "tercermundista" para pacientes de la gravedad de un enfermo terminal.
En el escrito, los familiares recuerdan las promesas ca¨ªdas en saco roto del anterior responsable de Sanidad, Joaqu¨ªn Farn¨®s. En 1996, el entonces responsable de la sanidad valenciana prometi¨® un ambicioso proyecto de 1.000 millones de presupuesto que, b¨¢sicamente, pretend¨ªa repartir medio centenar de camas en los hospitales de la Malva-rosa y Peset Aleixandre de Valencia, el Provincial y La Magdalena en Castell¨®n y el hospital San Juan de Alicante. La promesa se completaba con dotar a estas camas con un equipo de 25 profesionales entre m¨¦dicos, enfermeras, auxiliares, psic¨®logos y trabajadores sociales. Hasta la fecha, no s¨®lo no se ha aplicado este plan sino que el ¨²nico compromiso firme de la consejer¨ªa se limita al cierre de la actividad de cr¨®nicos y terminales en la Malva-rosa y el estudio de alternativas asistenciales en Valencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Declaraciones prensa
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Jos¨¦ Emilio Cervera
- Cl¨ªnicas
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Pol¨ªtica social
- Hospitales
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica sanitaria
- Asistencia sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Sanidad
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Espa?a
- Pol¨ªtica