Bilbao obliga a Isozaki a rebajar un 16% el volumen edificatorio para Uribitarte
El Ayuntamiento de Bilbao ha obligado al arquitecto japon¨¦s Arata Isozaki a disminuir en m¨¢s de un 16% el volumen de edificaci¨®n en el fantasmag¨®rico edificio de Uribitarte, abandonado desde hace nueve a?os a orillas de la R¨ªa. El consistorio hab¨ªa admitido adaptar los planes de ordenaci¨®n urban¨ªstica al nuevo proyecto, pero Isozaki rebas¨® los l¨ªmites. El urbanista japon¨¦s dijo que pretende crear en Uribitarte una plaza p¨²blica de referencia de Bilbao.
"Se tiene que quedar en un aprovechamiento de 41.000 metros cuadrados", se?al¨® ayer el concejal bilba¨ªno de Urbanismo, Ibon Areso, en un receso de la reuni¨®n de trabajo con el equipo de Isozaki para avanzar en el proyecto del ¨²nico solar de la zona de Abandoibarra que no ha cambiado de aspecto en el ¨²ltimo lustro. Uribitarte fue un proyecto inmobiliario fallido que dej¨® un agujero econ¨®mico de m¨¢s de 11.000 millones y tambi¨¦n un inmueble a medio empezar. Estuvo bloqueado hasta el pasado verano, cuando una constructora lleg¨® a un acuerdo para pagar 1.713 millones -apenas el 15% de su deuda- a los 58 acreedores. Ahora se pretenden levantar dos torres de viviendas, que podr¨ªan alcanzar los 80 metros, con una escalinata en medio que servir¨ªa de comunicaci¨®n entre la r¨ªa y el Ensanche bilba¨ªno, as¨ª como dos plazas y zonas comerciales.
El proyecto prev¨¦ mantener las fachadas actuales del antiguo dep¨®sito franco de Bilbao y modificar¨¢ el planeamiento municipal, que s¨®lo permite dos alturas por encima de la altura del inmueble, superadas ampliamente por las torres previstas.
Ibon Areso reconoci¨® que el boceto inicial, presentado a finales de diciembre, ha sufrido varias modificaciones, especialmente por el mayor volumen edificatorio planteado por el arquitecto jap¨®nes, que hab¨ªa elevado a 49.000 metros cuadrados la superficie aprovechable. "Estamos planteando unas modificaciones que son bien asumidas por el arquitecto y la empresa promotora", dijo el responsable de Urbanismo para desechar cualquier atisbo de discrepancia.
Proyecto para verano
Areso reconoci¨® que la necesidad de que el proyecto -construir viviendas- busque una urbanizaci¨®n m¨¢s ambiciosa, con plazas y mayores espacios abiertos, hab¨ªa llevado a Isozaki a disponer de m¨¢s superficie edificatoria. "Pero tendr¨¢ que rebajarlo. No queremos densificar la zona y tampoco crear agravios con otros promotores que nos hab¨ªan planteado m¨¢s volumen y por eso rechazamos sus proyectos". El responsable de Urbanismo dijo que los trabajos de elaboraci¨®n del proyecto "van a buen ritmo" y apunt¨® que la maqueta definitiva estar¨¢ disponible "en mayo o junio".
Isozaki -autor, entre otras obras, del Palau San Jordi, construido en Montjuic para los Juegos de Barcelona de 1992- reiter¨® su ilusi¨®n en este trabajo urban¨ªstico, al que calific¨® como el m¨¢s interesante de los realizados hasta ahora en Espa?a. "No es meramente comercial, la construcci¨®n de bloques de viviendas. Se trata de hacer algo integrado en la ciudad con un contexto m¨¢s cultural", expres¨®.
Cit¨®, como los principales problemas, el desnivel existente entre la R¨ªa y el Ensanche y la necesidad de crear un espacio p¨²blico. En esta l¨ªnea, el urbanista japon¨¦s dijo que su objetivo es que Uribitarte se convierte en la plaza de referencia de Bilbao, "como ocurre con la Plaza Espa?a en Roma. Esperamos que llegue a tener la misma importancia". Indic¨® que, por ello, el espacio ideado entre los rascacielos con una escalinata "ser¨ªa como crear una puerta a la ciudad". El equipo de Isozaki y los responsables municipales contin¨²an debatiendo sobre los materiales. Areso anticip¨® que el viejo dep¨®sito franco no s¨®lo conservar¨¢ sus fachadas frontal y trasera, sino tambi¨¦n una lateral, la ubicada junto al edificio Albia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.