Zacharias y Maazel encabezan la programaci¨®n de la 61? Quincena Musical de San Sebasti¨¢n
La Quincena Musical de San Sebasti¨¢n, que se celebrar¨¢ entre el 9 de agosto y el 3 de septiembre, afronta su 61? edici¨®n con una programaci¨®n que incluye la presencia de Christian Zacharias y Lorin Maazel. Los dos maestros dirigir¨¢n los conciertos con los que se inicia la interpretaci¨®n de los conciertos para piano y orquesta de Mozart y la integral de sinfon¨ªas de Mahler que se prolongar¨¢ hasta 2002. El festival, que contar¨¢ con un presupuesto de 377 millones de pesetas -un 8,5% m¨¢s que el a?o anterior-, rendir¨¢ homenaje a Bach en el 250 aniversario de su muerte.
El director de la Quincena, Jos¨¦ Antonio Echenique, avanz¨® ayer las l¨ªneas maestras que guiar¨¢n el desarrollo de esta cita con la m¨²sica cl¨¢sica. El festival acostumbra a celebrar todo tipo de efem¨¦rides musicales y en esta edici¨®n no pod¨ªa dejar escapar la ocasi¨®n de rendir tributo a Bach, uno de los mejores compositores de todos los tiempos, en el 250 aniversario de su muerte. De hecho, la organizaci¨®n propone como inauguraci¨®n, el 9 de agosto, un marat¨®n Bach de mediod¨ªa a medianoche, con una serie de conciertos que tendr¨¢n su broche nocturno con actuaciones de jazz en clubes de la ciudad. Pero su figura y obra estar¨¢n presentes m¨¢s all¨¢ de la jornada inaugural. Numerosos conciertos revisar¨¢n la obra del autor de los Conciertos de Brandenburgo. El 25 de agosto, el Collegium Vocale Gante interpretar¨¢ en el auditorio del Kursaal su Misa en si menor; el 18, el clavecinista Pierre Hanta? abordar¨¢ las Variaciones Goldberg en la sala de c¨¢mara y en una fecha a¨²n por concretar, el cellista Mischa Maisky interpretar¨¢ las seis Suites para violenchelo, dentro del mismo ciclo de M¨²sica de C¨¢mara.
Presencia repetida
Este festival, que ofrecer¨¢ m¨¢s propuestas sobre Bach, mantiene el mismo esquema que en ediciones anteriores. Tambi¨¦n propone la presencia de algunas destacadas figuras que le dieron realce en a?os precedentes. El pianista Christian Zacharias y el maestro Lorin Maazel, por ejemplo, repiten presencia en el auditorio. Esta vez reclamados por dos proyectos ambiciosos que la Quincena inicia este a?o y concluir¨¢ para 2002. Zacharias se desdoblar¨¢ el 11 y 12 de agosto en director e int¨¦rprete de los conciertos para piano y orquesta de Mozart. Este a?o estar¨¢ acompa?ado en el auditorio por la Scottish Chamber Orchestra y en las pr¨®ximas dos ediciones del festival continuar¨¢ con la integral junto al conjunto suizo de Lausanne.
Maazel se enfrentar¨¢ por su parte al reto de sacar el mayor brillo a dos de las diez sinfon¨ªas de Mahler en el mismo escenario. El d¨ªa 16 dirigir¨¢ a la Filarm¨®nica de Israel en la interpretaci¨®n de la n?3 y un d¨ªa m¨¢s tarde encabezar¨¢ el concierto de la n? 2, que ofrecer¨¢n la misma orquesta y el Orfe¨®n donostiarra junto a la soprano June Anderson y la mezzo Ewa Podless. En todo caso, Maazel tiene tarea para largo. La propuesta se cerrar¨¢ en 2002 con una actuaci¨®n en la que participar¨¢n la Orquesta Sinf¨®nica de Euskadi y la EGO junto a cinco coros vascos.
Los atractivos del festival no se acaban aqu¨ª. Echenique record¨® ayer otras dos efem¨¦rides que marcar¨¢n el desarrollo del festival. El 500? aniversario del nacimiento de Carlos V propiciar¨¢ dos salidas de San Sebasti¨¢n, previsiblemente a Getaria y Hondarribia, y aproximar¨¢ al p¨²blico a la m¨²sica europea del siglo XVI con un recorrido por los estilos de Alemania, Italia, Borgo?a, Castilla e Italia.
El 2000 tambi¨¦n es una fecha significativa para Luis de Pablo, una de las m¨¢s destacadas figuras de la creaci¨®n musical espa?ola, que cumple 70 a?os. Por eso, Quincena Musical centrar¨¢ en su obra el grueso de la programaci¨®n de su ciclo de m¨²sica del Siglo XX y analizar¨¢ sus aportaciones en unas jornadas que se celebrar¨¢n en el marco de los Cursos de Verano de la UPV.
La oferta, como cada a?o, es variada. Incluye desde la versi¨®n en concierto de I Puritani de Bellini, a cargo de la Sinf¨®nica de Euskadi, la Coral Andra Mari y solistas como Carlos ?lvarez, hasta la presencia de la Royal Philarmonic Orchestra bajo la direcci¨®n de Daniele Gatti los d¨ªas 29 y 30. El Ballet de la ?pera de Wiesbaden recalar¨¢ en el auditorio el 22 y el 23 de agosto y se prev¨¦ la presencia de figuras a¨²n sin confirmar. La programaci¨®n no est¨¢ cerrada. Si lo est¨¢ su cartel, dise?ado por Vicente Ameztoy. El artista ha creado un emblema que sit¨²a en el rostro silueteado de Bach los cubos de Moneo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.