CCOO exige al sector cr¨ªtico que ponga punto final al conflicto de Renfe
El consejo federal del transporte de CCOO, m¨¢ximo ¨®rgano de decisi¨®n entre congresos, ha lanzado un ultim¨¢tum al sindicato ferroviario, controlado por el sector cr¨ªtico, para que busque una salida al conflicto de Renfe. Con ello, la direcci¨®n de CCOO quiere poner fin a un proceso en el que sus representantes en la compa?¨ªa llevan tres meses promoviendo huelgas junto a CGT y la organizaci¨®n de maquinistas Semaf, en protesta por el convenio de eficacia limitada firmado por la empresa y UGT, al que ya se han adherido m¨¢s del 60% de la plantilla de 34.500 trabajadores.La iniciativa de la direcci¨®n de CCOO se ha adoptado a propuesta de las secciones sindicales de Renfe en 20 provincias, que han cre¨ªdo necesario "un an¨¢lisis y reflexi¨®n del sindicato" ante una estrategia que consideran "err¨®nea y err¨¢tica". En los documentos lanzan esta dura cr¨ªtica contra la direcci¨®n nacional del sindicato ferroviario: "No se ha sabido o no se ha querido encauzar las posibilidades ciertas de cerrar un convenio colectivo de car¨¢cter general", y se ha abocado a los afiliados a "un callej¨®n sin salida, sin otra alternativa que un rosario de movilizaciones con escasos ¨ªndices de seguimiento a nivel global".
La resoluci¨®n adoptada el mi¨¦rcoles por el consejo federal es tajante. La primera exigencia al sector ferroviario es que tome de inmediato las medidas necesarias para garantizar que los trabajadores perciban las subidas salariales recogidas en el convenio de eficacia limitada, con la posibilidad de adherirse a ¨¦l para convertirlo en otro de car¨¢cter general.
Asimismo urgen "la desconvocatoria formal de todas las movilizaciones", fijadas o anunciadas en Renfe, y como paso previo a una nueva estrategia sindical que "permita recuperar el papel protagonista que CC OO ha tenido hist¨®ricamente" en la empresa ferroviaria.
Petici¨®n de dimisiones
La resoluci¨®n concluye recomendando a la direcci¨®n del sector ferroviario controlado por el sector cr¨ªtico del sindicato que, en consecuencia con esas resoluciones del consejo federal del transporte, asuman colectivamente y de forma efectiva las responsabilidades sindicales por "el fracaso de su estrategia". En otras palabras, que presenten su "dimisi¨®n inmediata".
La situaci¨®n se analizar¨¢ hoy en una asamblea del sector ferroviario, en la que el sector cr¨ªtico tiene una fuerza del 60% de los afiliados, mientras que el sector encuadrado en torno al secretario general del sindicato, Antonio Guti¨¦rrez, ha venido perdiendo sistem¨¢ticamente todas las votaciones en el desarrollo del conflicto de Renfe.
En la reuni¨®n de hoy del sector ferroviario se debe debatir si se aceptan las resoluciones del consejo federal. Los resultados, a su vez, se tratar¨¢n en un nuevo consejo federal convocado para el lunes, 28 de febrero, justo la v¨ªspera del d¨ªa en que concluye el plazo para que los trabajadores de Renfe se adhieran al convenio de eficacia limitada firmado por la direcci¨®n y UGT. Si no hay movimientos en favor de suscribir el convenio por parte de CCOO, los trabajadores que no se hayan adherido se quedan sin los aumentos salariales de 1999 y 2000, en total el 5%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.