Las instituciones dedicar¨¢n 277.000 millones a la promoci¨®n econ¨®mica
Tras siete meses de negociaciones, los diputados de Econom¨ªa de ?lava, Vizcaya y Guip¨²zcoa estamparon ayer su firma en el documento que define las l¨ªneas maestras para aplicar el Plan Interinstitucional de Promoci¨®n Econ¨®mica dise?ado por el Departamento de Industria. Las diputaciones y el Gobierno van a dotar el plan, que abarca el periodo 2000-2003, con unos fondos de 277.339 millones de pesetas (1.666,8 millones de euros).El documento, que sustituye al anterior Plan de Pol¨ªtica Industrial 1996-1999, recoge las prioridades que deben regir la actuaci¨®n de las instituciones en el campo de la promoci¨®n econ¨®mica (sector industrial, comercio y turismo) y traza la estrategia conjunta a seguir. De esta forma, diputaciones y Ejecutivo vasco aunar¨¢n esfuerzos en las prioridades b¨¢sicas y dirigidas a un mismo objetivo, todo ello de manera coordinada, que es lo que falt¨® en la anterior legislatura. As¨ª, las administraciones se han comprometido a crear el Consejo Vasco de Promoci¨®n Econ¨®mica, que ser¨¢ el ¨®rgano encargado de velar por el cumplimiento de los compromisos adquiridos por las respectivas administraciones.
Los recursos globales se dividen en cuatro apartados. Por un lado, est¨¢ el presupuesto neto del Plan, que asciende a 119.470 millones. Por otro, el fondo de proyectos estrat¨¦gicos, dotado con 26.800 millones de pesetas, cuyo objetivo es apoyar los proyectos que pueden ejercer un efecto tractor sobre la econom¨ªa de la comunidad gracias a su apuesta por la tecnolog¨ªa y por su capacidad para crear empleo.
El Fondo de Promoci¨®n Econ¨®mica constituye la tercera pata. Se trata de un nuevo mecanismo financiero que prev¨¦ que todos aquellos negocios que logren asentarse en el mercado devuelvan las ayudas obtenidas. Este fondo parte con 60.000 millones. En cuarto lugar, se encuentra la partida para las inversiones en infraestructuras, que ascienden a 71.069 millones de pesetas. Suelo industrial, parques tecnol¨®gicos y energ¨ªa son las principales actuaciones. En total, 277.339 millones de pesetas que ser¨¢n desembolsados en su mayor parte por el Gobierno, mientras que las diputaciones costear¨¢n sus propios proyectos, siempre de una forma coordinada con las pol¨ªticas presupuestarias y fiscales del resto de las instituciones forales. El diputado de Econom¨ªa de Guip¨²zcoa, Jos¨¦ Ram¨®n Beloki, precis¨® que, adem¨¢s del gasto directo de las instituciones, tambi¨¦n habr¨¢ incentivos fiscales que impulsen la concentraci¨®n de empresas y el desarrollo de alianzas estrat¨¦gicas.
Los diputados alabaron la lanbor del consejero de Industria, Josu Jon Imaz, quien ha negociado con todos para lograr un consenso. "Es imprescindible la coordinaci¨®n de todas las instituciones para afrontar el desaf¨ªo de la globalizaci¨®n y de la sociedad de la informaci¨®n", recalc¨® Imaz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.