PEDIATR?A Informe sobre el consumo en menores de cinco a?os Alarma en EE UU por el uso de psicof¨¢rmacos en ni?os
El uso de f¨¢rmacos psqui¨¢tricos para estimular o calmar a los ni?os est¨¢ alcanzando niveles alarmantes en Estados Unidos. Un estudio publicado esta semana en The Journal of the American Medical Association (JAMA) revela un r¨¢pido aumento en ni?os entre dos y cuatro a?os, a quienes se administran antidepresivos, estimulantes y antipsic¨®ticos cuando tienen dificultades de comportamiento o de aprendizaje. Algunos de los f¨¢rmacos m¨¢s utilizados est¨¢n expresamente contraindicados en ni?os menores.
La droga m¨¢s popular para tratar la hiperactividad y la falta de atenci¨®n es Ritalin, un estimulante cuyo prospecto advierte que no se debe administrar a menores de seis a?os y del que nunca se han analizado los efectos secundarios. Sin embargo, lo tomaban un 90% de los preescolares a los que los investigadores de la Universidad de Maryland, autores del estudio, hicieron un seguimiento entre 1991 y 1995. En su informe concluyen que durante ese periodo el uso de medicamentos psiqui¨¢tricos aument¨® en general un 50% entre los menores de cinco a?os, pero en algunos casos se duplic¨®. La tendencia ha continuado desde entonces. "Esta alarmante tendencia de prescribir drogas a ni?os peque?os puede tener efectos perniciosos para el desarrollo del cerebro.
Todo indica que hay una crisis en los servicios de salud mental y se debe abrir una investigaci¨®n", escribe en un editorial adjunto al estudio publicado en JAMA el doctor Joseph T. Coyle, profesor de psiquiatr¨ªa en la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard. La cantidad exacta de ni?os norteamericanos que actualmente toman Ritalin es desconocida, pero los ¨²ltimos datos disponibles indican que hace cuatro a?os ya superaban los dos millones, incluidas todas las franjas de edad. Otras drogas cuyo consumo infantil est¨¢ creciendo son el antidepresivo Prozac y el antipsic¨®tico Clonidine. Este ¨²ltimo se usa com¨²nmente para regular la presi¨®n arterial de adultos, pero a los ni?os se les receta para el imsomnio relacionado con los problemas de atenci¨®n.
Resultados r¨¢pidos
Se han registrado varios casos de ni?os que al tomar Clonidine experimentan disminuci¨®n del ritmo cardiaco y desmayos. Y Retalin (cuyo nombre gen¨¦rico es methylphenidate) se ha asociado a muertes s¨²bitas, puede producir taquicardias, desmayos e insomnio y ha causado c¨¢ncer a ratones en experimentos de laboratorio.
Los padres y los m¨¦dicos est¨¢n acudiendo a estos f¨¢rmacos porque logran resultados r¨¢pidos. Frente a esta moda han surgido voces cr¨ªticas que piensan que las drogas psicotr¨®picas se han convertido en un sustituto de la disciplina y tambi¨¦n de la terapia psicol¨®gica, que muchos seguros m¨¦dicos no cubren. Seg¨²n la doctora Julie Magno Zito, autora principal del estudio, la tendencia se debe principalmente a la presi¨®n de los padres para que sus hijos se comporten en las guarder¨ªas.
Aunque estudios anteriores se hab¨ªan referido al uso de medicinas psicotr¨®picas en ni?os de cinco a 19 a?os, ¨¦ste es el primero que documenta que el consumo se ha extendido tambi¨¦n entre los menores de cinco a?os. El estudio se realiz¨® entre 200.000 ni?os diagnosticados con d¨¦ficit de atenci¨®n e hiperactividad, la mitad de los cuales tomaban alg¨²n tipo de medicamento para controlar su conducta.
Cuatro a?os despu¨¦s, la cifra general de dopados se hab¨ªa elevado a 150.000, pero entre los ni?os de clase humilde se hab¨ªa duplicado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.