_
_
_
_

El poderoso potencial de la dieta en el c¨¢ncer: puede alimentarlo, privarlo de nutrientes o modular el sistema inmune para combatirlo

La ciencia estudia el papel de la nutrici¨®n como una herramienta terap¨¦utica para prevenir tumores u optimizar la respuesta a los tratamientos oncol¨®gicos

Un hombre hace la compra en un supermercado de Madrid.
Un hombre hace la compra en un supermercado de Madrid.Claudio ?lvarez
Jessica Mouzo

La alimentaci¨®n puede ser un arma de doble filo que juegue a favor o en contra de la progresi¨®n del c¨¢ncer. Est¨¢ claro, por ejemplo, que las c¨¦lulas tumorales tienen especial apetencia por la glucosa. O que una dieta sana y equilibrada contribuye a prevenir un tercio de los tumores m¨¢s frecuentes. Pero la ciencia todav¨ªa no ha terminado de desenredar esa enrevesada telara?a de encuentros y desencuentros que une la alimentaci¨®n y el c¨¢ncer. Los hallazgos de los ¨²ltimos a?os, eso s¨ª, esbozan cada vez con m¨¢s nitidez el poderoso potencial de la dieta como estrategia para ayudar a combatir los tumores y los cient¨ªficos se afanan en descifrar ese rompecabezas: la nutrici¨®n no va a curar la enfermedad, pero s¨ª puede ayudar a optimizar la respuesta a los tratamientos, auguran los expertos.

La dieta influye en el metabolismo del c¨¢ncer, pero tambi¨¦n impacta en otras ¨¢reas claves para la supervivencia y progresi¨®n del tumor, cuenta Nabil Djouder, director del grupo de Factores de Crecimiento, Nutrientes y C¨¢ncer del Centro Nacional de Investigaciones Oncol¨®gicas (CNIO): ¡°Influye en el metabolismo de las c¨¦lulas tumorales de manera positiva y negativa porque mantener el crecimiento exagerado de la c¨¦lula requiere una gran cantidad de necesidades energ¨¦ticas. Pero tambi¨¦n hay diferentes dietas que pueden influir en otras partes del microambiente tumoral, como la inflamaci¨®n o el sistema inmune¡±. Los investigadores est¨¢n intentando poner orden a todo el puzle metab¨®lico y entender qu¨¦ mol¨¦culas interfieren, positiva o negativamente, en cada caso y c¨®mo lo hacen, para buscar potenciales estrategias que jueguen a favor del paciente.

De entrada, y a prop¨®sito del metabolismo del propio c¨¢ncer, las c¨¦lulas tumorales, como las sanas, necesitan nutrientes para alimentarse y sobrevivir. Miguel Quintela, director del Programa de Investigaci¨®n Cl¨ªnica del CNIO e impulsor de una spin-off de nutrici¨®n oncol¨®gica personalizada, cuenta que ¡°no se ha encontrado ning¨²n nutriente que solo lo consuma el tumor¡±, pero s¨ª es cierto que las c¨¦lulas malas tienen sus particularidades: ¡°Tienen una gran adaptabilidad. Lo que se cre¨ªan desechos para otras c¨¦lulas, a las tumorales les vale. Captan todo, aunque tienen m¨¢s dependencia de glucosa que el tejido sano¡±, apunta.

Una de las l¨ªneas de investigaci¨®n en las que se vuelcan los cient¨ªficos es en intentar entender c¨®mo se alimentan las c¨¦lulas tumorales y de qu¨¦ manera se pueden traducir todos esos procesos metab¨®licos que se ven a escala molecular, en recomendaciones diet¨¦ticas a pie de consulta. Pero no es una tarea sencilla, avanza Gary Patti, investigador experto en metabolismo del c¨¢ncer de la Universidad de Washington en Sant Louis (EE UU): ¡°Los tumores necesitan ciertos nutrientes para crecer. Es interesante imaginar que se podr¨ªa mitigar la progresi¨®n de la enfermedad limitando el acceso del tumor a uno o m¨¢s de ellos y una forma de hacerlo podr¨ªa ser a trav¨¦s de la dieta. La complicaci¨®n es que la conexi¨®n entre la dieta y el c¨¢ncer a¨²n no se entiende bien. Es probable que dependa de una serie de factores complejos, como la gen¨¦tica, el tipo de c¨¢ncer, el tratamiento farmacol¨®gico, etc. Se necesita mucha m¨¢s investigaci¨®n¡±.

Precisamente, este cient¨ªfico acaba de publicar en la revista Nature una investigaci¨®n en la que describe, en modelos animales, c¨®mo el h¨ªgado convierte la fructosa en l¨ªpidos que sirven de combustible a las c¨¦lulas tumorales. Esto revela que, aunque por s¨ª solas las c¨¦lulas malignas no puedan metabolizar bien un nutriente, como les sucede con la fructosa, podr¨ªan acabar aprovech¨¢ndose de ¨¦l igualmente a trav¨¦s de otros mecanismos del cuerpo. ¡°Involucrar un ¨®rgano a millones de c¨¦lulas de distancia de este proceso es llamativo. Un proceso fisiol¨®gico normal del h¨ªgado condiciona el comportamiento del tumor y lo provee de energ¨ªa¡±, valora Alejo Efey¨¢n, jefe del Grupo de Metabolismo y Se?alizaci¨®n Celular del CNIO, que no ha participado en este estudio.

El hallazgo, lejos de tener una traducci¨®n clara en la pr¨¢ctica cl¨ªnica, desvela otro grado m¨¢s de complejidad en los mecanismos de las c¨¦lulas tumorales para alimentarse. ¡°Se puede pensar que las c¨¦lulas tumorales quieren el nutriente x, por lo que un paciente con c¨¢ncer no deber¨ªa comerlo. O que las c¨¦lulas tumorales no pueden utilizar el nutriente y, por lo que est¨¢ bien que los pacientes con c¨¢ncer lo coman. Pero nuestros hallazgos subrayan que esta forma de pensar es demasiado simplista. Las c¨¦lulas tumorales no pueden utilizar la fructosa directamente, pero cuando los ratones la consumen en su dieta, sigue promoviendo el crecimiento del tumor porque el h¨ªgado convierte la fructosa en otros nutrientes que el tumor necesita¡±, explica Patti en una respuesta por correo electr¨®nico.

El cient¨ªfico matiza que sus investigaciones entran dentro de la categor¨ªa de ciencia b¨¢sica. Son estudios en modelos animales y de ah¨ª a los humanos hay un trecho antes de poder hacer recomendaciones definitivas a los pacientes.

Nutrici¨®n de precisi¨®n

La alimentaci¨®n de los humanos es mucho m¨¢s compleja, coincide Quintela: ¡°Lo que se ve en un estudio en ratones no quiere decir que sea exactamente igual en humanos. Y las intervenciones nutricionales, en la vida real, tampoco van a estar nunca aisladas porque el humano toma comida, no nutrientes por separado. Los planes diet¨¦ticos requieren precisi¨®n y deben ser personalizados para cada paciente y su tumor¡±. De hecho, si bien el consumo excesivo de fructosa se ha relacionado con el desarrollo de numerosas enfermedades y los estudios de Patti respaldan que el c¨¢ncer tambi¨¦n es una de ellas, no se puede interpretar de estos datos que haya que eliminar completamente la fructosa de la dieta, apunta el investigador de la Universidad de Washington: ¡°La fructosa est¨¢ presente de forma natural en alimentos como frutas y verduras. Pero es poco probable que esta peque?a cantidad suponga un gran problema. Lo que estudiamos en nuestro trabajo son dietas con cantidades excesivas de fructosa¡±.

La ciencia est¨¢ avanzando, pero la interacci¨®n entre dieta y c¨¢ncer todav¨ªa no se comprende con precisi¨®n, admite Efey¨¢n: ¡°El objetivo es intentar entender las necesidades metab¨®licas de cada tumor para poder intervenir. Son procesos complejos, pero si podemos diseccionar molecularmente qu¨¦ est¨¢ pasando, podemos ir poni¨¦ndole freno¡±. Los investigadores tambi¨¦n saben que, aparte de la nutrici¨®n celular, hay otros mecanismos, como la resistencia a la insulina o la respuesta al estr¨¦s oxidativo, que est¨¢n influenciados por la dieta. Y tambi¨¦n hay v¨ªas vinculadas con el crecimiento del c¨¢ncer que est¨¢n moduladas por hormonas sensibles a determinados nutrientes.

Por lo pronto, en la pr¨¢ctica, de toda esa investigaci¨®n a escala molecular, una evidencia que subyace es que las recomendaciones diet¨¦ticas que se dan en la prevenci¨®n del c¨¢ncer valen tambi¨¦n cuando ya hay un diagn¨®stico de c¨¢ncer, apunta Joan Albanell, jefe de Oncolog¨ªa del Hospital del Mar de Barcelona: ¡°Lo que se recomienda es una dieta lo m¨¢s mediterr¨¢nea posible. En tumores precoces, recomendamos dieta saludable porque podr¨ªa ayudar a reducir el riesgo de reca¨ªda en determinados tumores. Una dieta sana reduce el estr¨¦s metab¨®lico y la producci¨®n de residuos potencialmente t¨®xicos para la c¨¦lula¡±.

Las dietas ricas en grasas pueden promocionar la proliferaci¨®n tumoral¡±
Nabil Djouder, director del grupo de Factores de Crecimiento, Nutrientes y C¨¢ncer del Centro Nacional de Investigaciones Oncol¨®gicas

La epidemi¨®loga Marta Crous, de la Unidad de Nutrici¨®n y C¨¢ncer del Instituto Catal¨¢n de Oncolog¨ªa (ICO), coincide en este extremo: ¡°Hay componentes de la dieta que puede mejorar el pron¨®stico, determinados patrones de dieta que mejoran la supervivencia de algunos tumores, por ejemplo, en c¨¢ncer de mama, colon, endometrio o gastrointestinales¡±. De la misma manera, hay otras dietas que son completamente desfavorables, abunda Nabil Djouder, del CNIO: ¡°Las dietas ricas en grasas pueden promocionar la proliferaci¨®n tumoral. Tambi¨¦n hay teor¨ªas que se?alan que una dieta baja en az¨²cares priva a las c¨¦lulas tumorales de energ¨ªa, pero yo no lo creo porque las c¨¦lulas malignas tienen formas de adaptarse y buscar otras maneras de encontrar combustible¡±, ejemplifica.

Djouder destaca que la dieta cetog¨¦nica (baja en carbohidratos, moderada en prote¨ªnas y alta en grasas), el ayuno intermitente (acotar el horario de comida) y la restricci¨®n cal¨®rica (limitar las calor¨ªas que se ingieren) son estrategias que podr¨ªan mediar de forma favorable en la evoluci¨®n del c¨¢ncer, pero admite que los mecanismos de acci¨®n precisos que generan este efecto todav¨ªa no se entienden con claridad. ¡°La inmunoterapia funciona mejor con dieta cetog¨¦nica y el ayuno intermitente protege las c¨¦lulas sanas de la inmunoterapia. Est¨¢ ampliamente estudiado en animales, pero en humanos hay pocos datos¡±, apunta el cient¨ªfico. En este sentido, una revisi¨®n de investigadores espa?oles publicada el pasado abril concluy¨® que el ayuno y estrategias similares ¡°pueden matar c¨¦lulas cancerosas o sensibilizarlas a la actividad antitumoral de los medicamentos est¨¢ndar, al tiempo que protegen a las c¨¦lulas normales contra sus efectos secundarios t¨®xicos¡±.

?Matar el tumor de hambre?

Con algunos tipos de dieta, como el ayuno, pulula la idea te¨®rica de matar de hambre al tumor, pero llevar eso a la pr¨¢ctica es dif¨ªcil, admite Patti: ¡°En primer lugar, tenemos que averiguar c¨®mo matar de hambre al tumor pero no a otros tejidos sanos del cuerpo. En segundo lugar, el hecho de que no consumamos un nutriente no significa que el tumor no tenga acceso a ¨¦l. Como demuestra nuestro estudio, una sustancia qu¨ªmica de la dieta puede ser convertida en otros nutrientes por los tejidos sanos, que posteriormente pueden alimentar a los tumores¡±. Crous defiende que, m¨¢s que matar de hambre al tumor, lo que hay que hacer es ¡°no dar combustible¡± de m¨¢s: ¡°Lo que hay que hacer es darle menos excusas para crecer, que no tenga lo que necesita para crecer¡±.

Una revisi¨®n cient¨ªfica de Djouner y su equipo concluye que algunas intervenciones diet¨¦ticas tienen ¡°una poderosa capacidad para alterar el metabolismo y el crecimiento, desarrollo y respuesta terap¨¦utica del tumor¡±, pero la comprensi¨®n limitada de los mecanismos que explican el efecto de dietas como el ayuno intermitente o la cetog¨¦nica, complican su traslaci¨®n a la vida real. Tampoco ayuda que los estudios, a menudo, incluyan pacientes con perfiles metab¨®licos y tumores heterog¨¦neos, una diversidad que puede ¡°oscurecer¡±, dice la revisi¨®n, la eficacia de las terapias nutricionales.

¡°Estamos estudiando c¨®mo la dieta puede influir en la met¨¢stasis, pero es importante entender los mecanismos de acci¨®n para poder actuar porque decirle a un paciente que haga ayuno o dieta cetog¨¦nica es dif¨ªcil. Yo no creo que [el efecto positivo] sea porque se trate de dietas bajas en az¨²cares o por privaci¨®n de glucosa. Creo que influye el sistema inmune. Hay un denominador com¨²n que act¨²a de forma similar en estas tres dietas y hay metabolitos que est¨¢n influyendo¡±, reflexiona Djouner.

La clave del microbioma

Efey¨¢n coincide en el papel fundamental de la dieta para modular el sistema inmune y agrega un actor m¨¢s en este complejo entramado: el microbioma, que es ese ecosistema de microorganismos que puebla el intestino y ayuda a regular numerosas funciones org¨¢nicas: ¡°La dieta influye de forma determinante sobre el sistema inmune a trav¨¦s de la modulaci¨®n del microbioma y la producci¨®n de determinados metabolitos en bacterias que tienen efectos en el sistema inmune¡±. Ya hay estudios que apuntan a que el microbioma puede, por ejemplo, influir en la eficacia de la inmunoterapia.

Crous pone tambi¨¦n el foco en nuestro universo microbiano y recuerda que ¡°cuanto m¨¢s variado mejor¡±: ¡°La dieta puede ayudarnos a tener esa biodiversidad adecuada. El microbioma puede tener efectos sobre el riesgo, progresi¨®n y respuesta en el c¨¢ncer. Por ejemplo, al absorber carcin¨®genos o al modular reacciones inflamatorias y de estr¨¦s oxidativo¡±. La investigadora del ICO a?ade otra variable m¨¢s a la mara?a de hilos que enlazan dieta y c¨¢ncer: la crononutrici¨®n, el cu¨¢ndo se come. ¡°La dieta baja en calor¨ªas act¨²a de forma diferente por la noche y por el d¨ªa. Hay que entender cu¨¢l es el mejor momento, por ejemplo, para hacer ayuno intermitente. Puede ser m¨¢s eficiente si respetamos los cronotipos¡±.

Si en algo coinciden los cient¨ªficos consultados es en la enorme complejidad de las interacciones entre dieta y c¨¢ncer. Pero tampoco dudan del potencial de la nutrici¨®n como una parte fundamental en el abordaje de los tumores. ¡°Nos falta saber qui¨¦nes son los principales actores y qu¨¦ papel juegan en la progresi¨®n de la enfermedad¡±, asume Crous. Efey¨¢n se?ala los retos: ¡°A nivel terap¨¦utico, estamos lejos de una dieta personalizada para el c¨¢ncer. Tenemos que encontrar f¨¢rmacos selectivos que no da?en las c¨¦lulas normales, pero s¨ª tengan efectos metab¨®licos contundentes contra las c¨¦lulas tumorales. La dieta no va a ser la medicina, pero va a ayudar a la medicina¡±.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Jessica Mouzo
Jessica Mouzo es redactora de sanidad en EL PA?S. Es licenciada en Periodismo por la Universidade de Santiago de Compostela y M¨¢ster de Periodismo BCN-NY de la Universitat de Barcelona.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top