Clara S¨¢nchez gana el Premio Alfaguara con una novela realista sobre la adolescencia
'?ltimas noticias del para¨ªso' refleja el mundo de la vecindad y el amor en una urbanizaci¨®n
Clara S¨¢nchez, que hoy cumple 45 a?os, ha ganado el III Premio Alfaguara con una novela que narra la desaz¨®n y la nostalgia de un adolescente que se inicia a la vida, al sexo y al poder, y que, seg¨²n el poeta ?ngel Gonz¨¢lez, constituye "la poes¨ªa de la cotidianidad". Casa de Am¨¦rica, donde se dio a conocer el premio, dotado con 25 millones de pesetas, fue tomada ayer por las nuevas tecnolog¨ªas. A trav¨¦s de una videoconferencia, la autora, "borracha de emoci¨®n", pero con voz firme, contest¨® a las preguntas formuladas desde los 26 puntos de Latinoam¨¦rica donde Alfaguara est¨¢ presente.
La novela ?ltimas noticias del para¨ªso, firmada con seud¨®nimo, despist¨® a algunos miembros del jurado, presidido por el escritor peruano Alfredo Bryce Echenique. El que la voz narradora y protagonista fuera un joven llev¨® a pensar a algunos que el autor era tambi¨¦n un hombre. "Hubiera puesto la mano en el fuego a que era la autobiograf¨ªa de un adolescente, por la forma en la que se enamora y por la relaci¨®n que tiene con su madre", declar¨® la cineasta Ic¨ªar Bolla¨ªn. "Eso no me aleja del personaje ni de lo que cuento, que es mi mundo", respondi¨®, a trav¨¦s de la videoconferencia, Clara S¨¢nchez, la primera mujer que gana el Alfaguara y a la que no le gusta nada el t¨¦rmino literatura femenina.Bryce Echenique, que siempre ha vivido en barrios (Chamber¨ª, en Madrid; Latino, en Par¨ªs) y ahora pasa sus d¨ªas en Lima en una urbanizaci¨®n con perros, piscina "y con Hipercor", se sinti¨® reconfortado al contar el argumento de ?ltimas noticias del para¨ªso. "Cuenta el mundo del vecino, de la madre, del m¨¦dico, de los perros, contado con una enorme sencillez. Est¨¢ muy trabajada y su resultado es de una inmensa naturalidad. Es una novela que no deja de tener aspectos no digo del egotismo, sino de la ternura por la vida privada del adolescente", declar¨® Bryce, que combat¨ªa el calor de la sala con una copa en la mano, tras cumplimentar a la autora: "Te felicito de todo coraz¨®n ahora que vivo en una urbanizaci¨®n, cosa que no me hab¨ªa pasado en la vida. Es una experiencia contemplar a los perros de mis vecinos y sus piscinas y esperar un tesoro oculto".
La novela, aunque se desarrolla en el extrarradio de Madrid, es una met¨¢fora de la ciudad contempor¨¢nea (la urbanizaci¨®n); de un paisaje nuevo que exige otra forma de expresarse, a juicio de la ganadora. "Uno es de donde vive y no puede ser enemigo permanente de su entorno. Esos nuevos espacios que ocupan nuestra vida y nuestra imaginaci¨®n, que no son s¨®lo un cambio de lugar, sino de identidad, iconograf¨ªa y mitolog¨ªa, son un punto de partida para reflexionar y construir nuestro mundo. He pensado que la poes¨ªa que todos llevamos dentro debemos ir dej¨¢ndola all¨ª por donde podemos", respond¨ªa la autora, a la que abrasaban a preguntas varias los videoconferenciantes del otro continente, vistos en las im¨¢genes como a c¨¢mara lenta. "?sa es un pregunta indiscreta", dijo Clara S¨¢nchez desde el tel¨¦fono de su casa. Al final, lo solt¨®: "Cumplo ma?ana 45 a?os".
Los dos hallazgos de ?ltimas noticias del para¨ªso, que tard¨® en escribir la autora dos a?os, son, para Rosa Reg¨¤s, secretaria del jurado, su manera de hablar del amor, "c¨®mo despunta la sexualidad a los 14 a?os y que da un vuelco a algo que ahora no est¨¢ de moda: dar una oportunidad a los sue?os".
"No soporto de la adolescencia el ruido", salt¨® entonces Bryce Echenique. "Y es una novela de adolescencia, pero sin el ruido; te lleva al mundo de las discotecas, pero es el silencio que escucha el adolescente en esos mundos vac¨ªos".
La autora, que tiene una hija, dijo que no se ha inspirado en ning¨²n joven concreto. Que empez¨® a escribir la novela no pensando en un tema, sino en el tono de la escritura, y que tampoco le interes¨® destacar todos los aspectos de los j¨®venes, sino aquellos en los que se ha reconocido.
"?Son buenas o malas las noticias del para¨ªso?", le preguntaron desde El Salvador. "Siempre son buenas, porque el para¨ªso est¨¢ en nuestros deseos", declar¨® la autora, que confes¨® que nunca se hab¨ªa presentado a otros premios. "Cre¨ªa que no ten¨ªa nada que decir a los premios, ni ellos a m¨ª. Pero Alfaguara es el mejor".
El Premio Alfaguara, que se entregar¨¢ el 24 de abril en Madrid, llega a su tercera edici¨®n con la reciente historia de ¨¦xito de las novelas antes ganadoras: en 1998, Caracol beach, del escritor cubano Eliseo Alberto, y Margarita, est¨¢ linda la mar, del nicarag¨¹ense Sergio Ram¨ªrez; el a?o pasado fue el espa?ol Manuel Vicent, con Son de mar.
Sencillez muy elaborada
"Clara mayor¨ªa en S¨¢nchez". Con este juego de palabras de Alfredo Bryce Echenique, que arranc¨® las risas de la audiencia, se anunci¨®, a las cinco de la tarde de ayer, en Casa de Am¨¦rica, el fallo del jurado internacional del Premio Alfaguara. "Un jurado de lujo que ha trabajado con brillantez", destac¨® el presidente del Grupo Santillana, Jes¨²s de Polanco, que presidi¨® el acto.
El jurado estuvo formado por Alfredo Bryce Echenique, Rosa Reg¨¤s, ?ngel Gonz¨¢lez, Ic¨ªar Bolla¨ªn, el escritor mexicano Sealtiel Alatriste, el colombiano Dar¨ªo Jaramillo y el argentino H¨¦ctor Tiz¨®n. Todos fueron tambi¨¦n un¨¢nimes al destacar de ?ltimas noticias del para¨ªso "su prosa muy elaborada, pero expresada con gran sencillez", y que tiene reminiscencias de Salinger y Paul Auster.
Para S¨¢nchez, la obra ganadora, que ser¨¢ publicada en Espa?a y Am¨¦rica Latina, es su sexta novela. Antes ha publicado, en Debate, Piedras preciosas (1989), No es distinta la noche (1990) y El palacio varado (1993); en Alfaguara, Desde el mirador (1996) y El misterio de todos los d¨ªas (1999).
La obra ganadora fue elegida tras una prolongada deliberaci¨®n ("en el hotel, en el desayuno y comida", desvel¨® Bryce) entre las siete finalistas que quedaron de 496 obras, de las cuales 352 proceden de Am¨¦rica Latina, y 144, de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.