Aznar se compromete a no pactar con el PNV mientras ¨¦ste contin¨²e en el Pacto de Estella El presidente del Gobierno anima al PP a desplazar a los nacionalistas del Gobierno vasco

Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar se comprometi¨® ayer en Bilbao a no pactar con el PNV mientras no rompa con el Pacto de Estella. "Quiero dejar claro que si los espa?oles el 12 de marzo me conceden nuevamente su confianza y recae sobre m¨ª la responsabilidad de formar Gobierno, no pactar¨¦ con el PNV en tanto este partido se mantenga en el Pacto de Estella". La rotundidad del compromiso de Aznar fue pareja a su pretensi¨®n de ofrecer al PP como alternativa de gobierno al PNV en Euskadi. "Se acabaron los tiempos en que se ten¨ªa un temor reverencial al PNV. No nos da miedo gobernar en el Pa¨ªs Vasco".
Aznar interrumpi¨® ayer su campa?a electoral en Bilbao y renunci¨® a dar un mitin. Ofreci¨® al auditorio, que llenaba el Palacio Euskalduna de la ciudad vasca, un discurso le¨ªdo en el que no hab¨ªa ning¨²n ataque al PSOE. Sus reproches se dirigieron al PNV y al Gobierno vasco, a quienes responsabiliz¨® de la grave situaci¨®n en Euskadi.El candidato del PP argument¨®, ante un p¨²blico enfervorizado tras los recientes acontecimientos de Vitoria, que la sociedad vasca no entender¨ªa que, en su ¨²nica intervenci¨®n en Euskadi durante esta campa?a electoral, centrase su discurso en otra cuesti¨®n que no fuera la que preocupa a ese sector de la sociedad que en el a?o 2000 "tiene que salir a la calle para exigir el respeto a sus derechos de ciudadanos y tiene que manifestarse para recordar a las instituciones cu¨¢l es su responsabilidad", en alusi¨®n a los sucesos de la pasada semana, tras el asesinato de Fernando Buesa y su escolta, Jorge D¨ªez.
Aznar dirigi¨® duros ataques al PNV y al Ejecutivo del lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, por su conducta tras el ¨²ltimo atentado; situ¨® en el compromiso del PNV con el Pacto de Estella la quiebra social en Euskadi y llam¨® a la rebeli¨®n social frente al nacionalismo. "La sociedad vasca est¨¢ saturada de esa pol¨ªtica sectaria y ciega que s¨®lo ha buscado excluir a la mitad de la poblaci¨®n como ciudadanos de segunda categor¨ªa", dijo sobre la pol¨ªtica del PNV.
Se mostr¨® pesimista sobre las posibilidades de rectificaci¨®n del PNV. "Sabemos que quienes tendr¨ªan que tomar nota no lo van a hacer. Si hab¨ªa alguna duda despu¨¦s de tres asesinatos ya lo sabemos. Se dedican a jalearse y no ven ni oyen que hay un grito de ?basta ya! que no van a ahogar".
Aznar reiter¨® que el PNV teme que se repita una movilizaci¨®n como la que sacudi¨® Euskadi tras el asesinato del concejal del PP de Ermua Miguel ?ngel Blanco en julio de 1997. "Esta vez ni siquiera han esperado a que las v¨ªctimas de ETA estuvieran enterradas para desactivar la movilizaci¨®n social contra ETA, para asegurarse de que la banda no se sintiera molesta", dijo en alusi¨®n a la manifestaci¨®n del 26 de febrero.
Aznar respondi¨® a Ibarretxe, que hace d¨ªas pidi¨® un esfuerzo para que la fractura pol¨ªtica en Euskadi no llegue a la sociedad. "Es pat¨¦tico que ahora descubran algunos el riesgo de fractura social". Aznar responsabiliz¨® al Pacto de Estella de dicha quiebra: "Es el Pacto de Estella el que ha generado, all¨ª donde ha podido, gobiernos exclusivos y excluyentes de nacionalistas; ha querido destruir el Estatuto sin ofrecer alternativa...".
Aznar llam¨® a la rebeli¨®n social frente a esta situaci¨®n. "La impunidad pol¨ªtica, social y jur¨ªdica desde la que se ha atacado a la libertad de tantos ciudadanos en esta tierra se ha acabado. Los disparates ya no salen gratis".
El ministro del Interior, Jaime Mayor, que precedi¨® a Aznar, se defendi¨® de quienes le acusan de "beligerante". Para ello distingui¨® entre los pol¨ªticos que defienden sus principios y los "listos y t¨¢cticos". Puso como ejemplo de los primeros a Gregorio Ord¨®?ez y a Fernando Buesa y apost¨® por la l¨ªnea que representan, la de la firmeza democr¨¢tica frente a ETA.
Durante el acto se produjo un incidente despu¨¦s de que varios estudiantes de Medicina reivindicaran una formaci¨®n posgraduado m¨¢s adecuada. Algunos de los estudiantes fueron agredidos por los asintentes al mitin.
Por la noche en un mitin en Almer¨ªa, Aznar anunci¨® que reformar¨¢ la Ley de Extranjer¨ªa pese a las zancadillas del PSOE, informa Javier Casqueiro. Y ratific¨® que har¨¢ lo mismo con la legislaci¨®n que regula el aprendizaje de las Humanidades, una reforma que no pudo el Gobierno sacar adelante en esta legislatura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Generales 2000
- Mitin electoral
- Pol¨ªtica nacional
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Coaliciones electorales
- Relaciones partidos
- Programas electorales
- Declaraciones prensa
- EAJ-PNV
- Actos electorales
- PP
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Elecciones Generales
- Elecciones
- Gente
- Espa?a
- Sociedad
- Coaliciones pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica