La A-8 y la A-68 ingresaron 36.000 millones por peajes el ¨²ltimo a?o, un 9,5% m¨¢s que en 1998
Casi 40.000 veh¨ªculos circularon a diario por las dos autopistas que recorren Euskadi
Las dos autopistas de pago que recorren Euskadi ingresaron el a?o pasado m¨¢s de 18.000 millones de pesetas cada una en concepto de peajes, lo que supone un aumento conjunto de un 9,5% respecto a lo que recaudaron en 1998. La Autopista Vasco Aragonesa (A-68), que discurre entre Bilbao y Zaragoza, ingres¨® 18.326 millones (un 10,6% m¨¢s), mientras que la Bilbao-Behobia (A-8) lleg¨® hasta los 18.046 millones (un 8,4% m¨¢s). El acuerdo de prorrogar por otros quince a?os la concesi¨®n de la A-68 ha desatado un conflicto pol¨ªtico y de intereses entre Madrid y Vitoria.
Los recursos obtenidos por las dos autopistas a trav¨¦s de los peajes no han dejado de crecer desde comienzos de la d¨¦cada. El constante aumento del n¨²mero de veh¨ªculos que circulan por la A-8 y la A-68, y la subida de las tarifas son los dos factores que explican el aumento. En 1997 la Autopista Vasco Aragonesa ingres¨® 14.666 millones. El a?o pasado la cifra se elev¨® a los 16.384. Mientras, la A-8 obtuvo en 1998 m¨¢s de 16.500 millones frente a los 14.367 de 1997.Por la A-68 circularon durante el a?o pasado una media de casi 17.000 veh¨ªculos cada d¨ªa, lo que supone un 6,8% m¨¢s que en 1998. El recorrido total de la Autopista Vasco Aragonesa (cuya sede central est¨¢ en Bilbao) es de 294 kil¨®metros. El tramo vasco (de Bilbao hasta Armi?¨®n) se reduce a 77,7 kil¨®metros (una cuarta parte de la carretera), pero es el m¨¢s utilizado de toda la A-68 con 8.050 veh¨ªculos, pr¨¢cticamente la mitad de todo el que tiene la autopista, y el que le proporciona m¨¢s ingresos atendiendo a su corto kilometraje y a su gran cantidad de tr¨¢fico.
La A-8 registr¨® durante 1999 una intensidad media de tr¨¢fico de 22.903 veh¨ªculos cada d¨ªa, un 6,97% m¨¢s que el a?o anterior. La carretera que atraviesa Vizcaya y Guip¨²zcoa tiene una longitud de 105,6 kil¨®metros. Seg¨²n un portavoz de la empresa Europistas, concesionaria de la explotaci¨®n, la autopista tiene un marcado car¨¢cter de trabajo, al apreciarse una reducci¨®n en el n¨²mero de veh¨ªculos durante el fin de semana. El porcentaje m¨¢s alto de veh¨ªculos se contabiliza entre las seis y las ocho de la tarde. En cambio, en la A-68 la franja horaria m¨¢s concurrida va desde las siete de la tarde a las diez de la noche. Tanto en un vial como en otro, los meses de m¨¢xima afluencia coinciden con los de verano.
El Consejo de Ministros aprob¨® en febrero una rebaja de un 7% en los precios de los peajes en siete autopistas de Espa?a, entre las que se encuentran la A-8 y la A-68. Adem¨¢s, en el caso de la A-68 dio el visto bueno a otra rebaja espec¨ªfica de un 32,5% a cambio de prorrogar la concesi¨®n a la empresa explotadora otros 15 a?os. El 11 de febrero entraron en vigor las nuevas tarifas en ambas autopistas.
Un portavoz de la A-8 puntualiz¨® que en los dos ¨²ltimos a?os los ingresos de la autopista han servido en su mayor parte para amortizar las inversiones realizadas en la carretera y para nutrir un fondo de reversi¨®n, que sirve para ir devolviendo poco a poco a los accionistas de la autopista parte del capital que han destinado a la misma. "En los ¨²ltimos a?os de concesi¨®n es lo que se suele hacer para que cuando llegue el momento de devolver la explotaci¨®n, los accionistas no se queden sin nada", precisa.
Autopistas en bolsa
Por su parte, el director de producci¨®n de la A-68, Juan Antonio Mart¨ªnez, tambi¨¦n matiza que a pesar de los importantes ingresos por peajes, la situaci¨®n de la empresa es de equilibrio. "Las autopistas que est¨¢n en bolsa arrojan un dividendo para el accionista no muy alto, pero s¨ª constante. La pr¨®rroga en la concesi¨®n nos va a permitir disponer de m¨¢s tiempo para amortizar los 155.000 millones de pesetas que tenemos a¨²n pendientes y saldar la deuda de 56.000 millones. Una autopista no supone un gran negocio si se dedica s¨®lo a peaje", zanja.
No es de la misma opini¨®n el Gobierno vasco. Nada m¨¢s tener conocimiento del acuerdo entre el Ejecutivo central y la Autopista Vasco Aragonesa calific¨® el pacto de "lesivo" porque es "abusivamente rentable" para una empresa privada. Ha advertido que impedir¨¢ por todos los medios la materializaci¨®n del acuerdo y ha asegurado que adoptar¨¢ medidas jur¨ªdicas y pol¨ªticas para que este tipo de acuerdos sean negociados con las instituciones vascas.
Sobre estas cr¨ªticas, el director de producci¨®n de la A-68 recuerda que "el usuario se est¨¢ aprovechando en estos momentos de una rebaja muy importante. Como ciudadano me interesa m¨¢s pagar poco desde ahora y no esperar hasta 2011 (a?o en el que conclu¨ªa la concesi¨®n) a que me pongan unas tarifas muy bajas. Quiero tener baratos los peajes ya. La pr¨®rroga no ha sido una cuesti¨®n de un d¨ªa para otro, hemos hablado durante cuatro o cinco a?os". Para reforzar su teor¨ªa, el responsable de Autopista Vasco Aragonesa resalta los resultados de un sondeo encargado por su empresa para conocer la opini¨®n de los automovilistas tras el recorte del precio de los peajes: el 81% de los usuarios de la A-68 muestra su apoyo al descuento a cambio de prorrogar otros 15 a?os la gesti¨®n.
Seg¨²n Mart¨ªnez, la rebaja de tarifas ha sido posible a cambio de m¨¢s a?os de concesi¨®n, pero de momento se va a producir una disminuci¨®n en los ingresos porque "el tr¨¢fico no aumenta de la noche a la ma?ana porque se rebaje un porcentaje del peaje. Progresivamente ir¨¢ en aumento porque recogeremos veh¨ªculos de todos los itinerarios alternativos".
Mientras, la concesi¨®n de Europistas para la explotaci¨®n de la A-8 concluye en junio de 2003, momento en el que la gesti¨®n de la autopista revertir¨¢ sobre las diputaciones de Vizcaya y de Guip¨²zcoa. La transferencia de esta v¨ªa a Euskadi se materializ¨® el 1 de enero. Las dos instituciones forales han confirmado que acometer¨¢n una reducci¨®n "muy importante" de los peajes cuando concluya la concesi¨®n de Europistas, pero descartan eliminar las tarifas porque, seg¨²n argumentan, es necesario obtener ingresos para financiar los gastos de mantenimiento de la autopista, cifrados en 3.000 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.