El ejemplo de los laboristas brit¨¢nicos
La propuesta de Joaqu¨ªn Almunia de imponer un canon a las empresas privatizadas est¨¢ inspirado en el windfall tax aplicado por los laboristas brit¨¢nicos a su llegada al poder, en julio de 1997, para corregir los excesos del programa de privatizaciones de los gobiernos conservadores de Margaret Thatcher y John Major. El nuevo impuesto brit¨¢nico, -especial y en r¨¦gimen ¨²nico, como propone el PSOE- se aplic¨® sobre los beneficios extraordinarios de las empresas privatizadas de servicios p¨²blicos, y lo recaudado por el Tesoro se destin¨® a la promoci¨®n de empleo entre los j¨®venes y los parados de larga duraci¨®n.
El windfall tax tuvo una buena acogida popular, una vez demostrado que la Administraci¨®n conservadora hab¨ªa infravalorado el precio de salida de algunos monopolios estatales y, sobre todo, tras las cr¨ªticas sociales desatadas por la nueva gesti¨®n de las compa?¨ªas privatizadas: salarios desorbitados para los ejecutivos -stock options incluidas- al tiempo que se produc¨ªan masivas remodelaciones de plantilla. Pese a los temores iniciales, el impuesto tampoco afect¨® a las buenas relaciones entre el empresariado brit¨¢nico y el Ejecutivo de Tony Blair.
El sistema, bautizado tambi¨¦n como f¨®rmula Brown en honor del ministro de Finanzas del Gobierno Blair, Gordon Brown, recaud¨® para las arcas del Tesoro brit¨¢nico 5.200 millones de libras (1,5 billones de pesetas). Las empresas afectadas pertenec¨ªan al sector el¨¦ctrico, las industrias de agua y gas, telecomunicaciones (British Telecom), aviaci¨®n y aeropuertos (BAA), y la red de ferrocarriles brit¨¢nica (Railtrack). Cada empresa pag¨® una tasa del 23% sobre la diferencia entre el valor de la compa?¨ªa en la fecha de su salida a Bolsa y el valor calculado sobre sus beneficios en los cuatro a?os siguientes a la privatizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.