"Si el partido socialista ganase ser¨ªa mucho mejor para todos"

"Lo de Vitoria estaba organizado. Pero cuando se dicen esas cosas se ridiculiza a quien las dice, pero no se analiza si tiene raz¨®n" "Sabemos que ¨¦sta es una sociedad plural. Somos un partido nacionalista, pero sabemos muy claramente que debemos convivir"
"La autocr¨ªtica la hacemos y
la haremos, pero no la vamos
a hacer en campa?a electoral
y en p¨²blico"
Mediod¨ªa del pasado viernes. I?aki Anasagasti, candidato del PNV por Vizcaya, acaba de mantener en Bilbao un encuentro con representantes del mundo de la cultura.Pregunta. El lehendakari acaba de decir que se siente "profundamente decepcionado" con EH, pero su partido sigue asociado a ellos en Lizarra.
Respuesta. Lizarra se ha convertido en una especie de t¨®tem, pero si uno lee Lizarra se da cuenta de que es algo tan importante como decir "fuera armas y fuera violencia". Por tanto, cuando el lehendakari dice eso de EH, le est¨¢ recordando que si nos metimos en Lizarra fue para decir fuera violencia.
P. ?Est¨¢ fracturada la sociedad vasca?
R. No la veo fracturada, la veo preocupada. Creo que la sociedad vasca tiene un sexto sentido de que ¨¦sta es una bronca electoral. Pero hay peligros de fractura, sobre todo cuando se insulta. Creo que la gente insultada de ambas partes toma posturas muy emocionales, y eso s¨ª es preocupante.
P. Considerar manipulados por los servicios secretos a quienes critican al lehendakari no parece la mejor forma de cerrar una crisis.
R. El ¨¦xito de un servicio secreto es que todo el mundo piense que es como el diablo, que no existe. Yo, que estoy en la Comisi¨®n de Secretos Oficiales, s¨¦ las partidas que se gastan para pagar una cosa y otra. A m¨ª no me digan que los servicios secretos no existen. Nosotros sabemos que lo de Vitoria estaba organizado porque se pusieron debajo de las c¨¢maras. Lo que pasa es que cuando se dicen ese tipo de cosas se ridiculiza a quien las dice, pero no se analiza si tiene o no raz¨®n. Estas cosas no son espont¨¢neas. Ll¨¢mese Cesid, ll¨¢mese Servicio de Informaci¨®n de la Guardia Civil, ll¨¢mese tramas organizadas.
P. Entonces cree que todos estaban manipulados...
R. No, no, qu¨¦ va. Hay un efecto simpat¨ªa. Y en un momento emocional, tras un asesinato tan brutal como el de Buesa y su escolta, si yo me pongo a gritar esto, pues canalizo unos sentimientos. Pero eso est¨¢ estudiado, no hay m¨¢s que leer a Goebbels.
P. ?Qu¨¦ har¨¢ su partido cuando ETA vuelva a asesinar?
R. ?sa es una buena pregunta. La respuesta es: "Todo para que no vuelva a asesinar".
P. Igual que dijeron despu¨¦s del crimen anterior.
R. Sabemos que esto es una contingencia dur¨ªsima en el camino, pero sabemos que al final se va a consolidar un proceso de paz. Y lo que no vamos a hacer es, al calor de unos momentos emocionales y por presi¨®n medi¨¢tica, desbaratar toda una estrategia que lo ¨²nico que busca es que ese mundo de EH se integre en las instituciones. Es la ¨²nica forma de acabar con este fen¨®meno.
P. Entonces me est¨¢ diciendo que si ETA vuelve a asesinar mantendr¨¢n la apuesta por Lizarra.
R. No lo s¨¦. No me atrever¨ªa a ser tan contundente, porque adem¨¢s parto de la base de que el lehendakari est¨¢ planteando una mesa con todos los partidos. ?Qu¨¦ puede pasar? Pueden ocurrir muchas cosas. Puede ocurrir que ETA nos plantee otra tregua. Pero a ETA lo que le tenemos que decir es: "chicos, desapareced de una vez".
P. El lehendakari no es la ¨²nica voz sobre pacificaci¨®n en su partido, e igual tampoco es la m¨¢s importante.
R. Creo el PNV no har¨¢ nada que contradiga al lehendakari.
P. Insiste su partido en los 14 meses sin atentados. Pero, despu¨¦s de tres muertos, eso es agarrarse a un clavo ardiendo.
R. Pero es lo que hemos hecho nosotros. En cambio, ?Mayor Oreja qu¨¦ ha hecho? Cerr¨® Egin, meti¨® a la Mesa Nacional [de HB] en la c¨¢rcel, ahora ha hecho lo posible para que encarcelen a Olarra... Pura pol¨ªtica policial. A un pol¨ªtico se le pide que solucione problemas, no que los cree.
P. Arzalluz dec¨ªa el otro d¨ªa en un mitin: "Sabemos d¨®nde vamos, y llegaremos". ?A d¨®nde van?
R. Cuando dice eso habla de un proceso de pacificaci¨®n, que debe ser gradual y hacerse sin romper la cohesi¨®n social. Pese a lo que se est¨¢ oyendo, ponemos en muy alto valor la cohesi¨®n de este pueblo. Sabemos que ¨¦sta es una sociedad plural. Somos un partido nacionalista, pero sabemos muy claramente que tenemos que convivir.
P. Cree que ese giro al soberanismo de su partido...
R. No me gusta hablar de soberanismo, la palabra me parece una casta?a.
P. La pol¨ªtica que sali¨® de su ¨²ltima Asamblea, ?integra m¨¢s a los vascos que la autonomista?
R. Creo que son las dos caras de la misma moneda. No ha cambiado nada, porque nosotros seguimos con el Estatuto y reivindicando su cumplimiento ¨ªntegro, cosa que todos los que se llenan la boca hablando del Estatuto y la Constituci¨®n no cumplen. Hemos hecho ¨¦nfasis ahora quiz¨¢s en un perfil m¨¢s nacionalista, pero sabemos que la correlaci¨®n de fuerzas es la que es y lo que queramos hacer lo queremos hacer con los votos, la palabra y la persuasi¨®n. Lo que no admitimos bajo ning¨²n concepto son los modos y los tiempos de ETA y de HB.
P. Su partido y alguno de sus dirigentes parece que nunca tienen ninguna responsabilidad en los problemas de Euskadi. Siempre las culpas son de otros.
R. Ante una tregua de 14 meses en la que el Gobierno central se queda como una esfinge, la verdad es que hay que se?alar con el dedo a la esfinge. Aprobamos en el Congreso una moci¨®n que si se hubiera cumplido las cosas ser¨ªan totalmente distintas. ?A qui¨¦n hay que acusar? Pues al PP, que es quien gobierna en Madrid. Luego, creo que Mayor Oreja sabe muy bien que el enemigo pol¨ªtico -el policial es ETA- es el PNV. Entonces hay que perderle el respeto al PNV, y ¨¦sa ha sido la pol¨ªtica de Mayor Oreja.
P. Me ha contestado con lo mismo. Ni una autocr¨ªtica.
R. Hombre, s¨ª. La autocr¨ªtica la hacemos y la haremos, pero no la vamos a hacer en campa?a y en p¨²blico. Nadie se limpia los calzoncillos en p¨²blico.
P. ?Maneja el PNV que lo mejor ser¨¢ pactar en Euskadi con quien pierda en Madrid el 12-M?
R. La ¨²ltima legislatura empez¨® bien con el PP, pero ha terminado muy mal por el tema de la violencia. Yo me he decepcionado mucho de la categor¨ªa pol¨ªtica y humana de Aznar. Pens¨¦ que iba en serio y no va. No tiene un talante democr¨¢tico. Me parece un soberbio que est¨¢ en posesi¨®n de la verdad. Ante eso, ?qu¨¦ le queda a uno? ?Qu¨¦ ocurre con el PSOE? Yo les veo por lo menos con mayor voluntad de llegar a un acuerdo. Si el partido socialista ganase ser¨ªa mucho mejor para todos.
P. ?Estos gui?os del PNV al PSOE no se frustar¨¢n, ya que los socialistas lo primero que les pedir¨¢n es que salgan de Lizarra?
R. Veremos cu¨¢l es la postura del partido socialista. A Lizarra no lo pongo como un desiderato; es una reuni¨®n como el Pacto de Ajuria Enea en su momento.
P. Pero el PSOE no va a pactar con el PNV si ¨¦ste tiene un pacto, del tipo que sea, con EH.
R. Veremos despu¨¦s de las elecciones cu¨¢l es la postura de ETA y la de EH y cu¨¢l es la del PSOE. Pero yo, por ejemplo, ayer vi un debate en Euskal Telebista y all¨ª estaba [Jos¨¦ Eugenio] Azpiroz, del PP, y all¨ª estaba Arnaldo Otegi. O sea, que se les puede sentar en la misma mesa para hablar de los retos de la siguiente legislatura, pero no se pueden reunir fuera de c¨¢maras para hablar de c¨®mo acabar con la violencia de ETA. Eso es grav¨ªsimo.
P. El PP ya ha vuelto a decir que no se sentar¨¢ con EH.
R. Eso es una pose. Se sentaron con EH y con ETA durante la tregua. ?Qu¨¦ pasar¨ªa si ahora hubiera una nueva tregua de ETA?
P. Muchos vascos piensan que ustedes se est¨¢n equivocando.
R. La aventura puede ser loca, pero el aventurero tiene que estar cuerdo, y estamos cuerdos. Lo que queremos, porque nos va en ello la vida como pa¨ªs, es que se consolide el proceso de paz. Sabemos que si no lo hacemos nosotros no lo har¨¢ nadie.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
