_
_
_
_
Reportaje:

Espa?a, en el furg¨®n de cola europeo del acceso a Internet Los ciudadanos y la industria no han perdido el tren del desarrollo tecnol¨®gico, pero tampoco han logrado estar en primera fila

Los anuncios de Navegalia.com en las vallas de las ciudades espa?olas; de Inicia.com en las p¨¢ginas de los peri¨®dicos; la cotizaci¨®n de Terra, primera empresa europea de Internet por su capitalizaci¨®n burs¨¢til, o la profusi¨®n de tel¨¦fonos m¨®viles, a punto de superar en n¨²mero a los fijos, transmiten la impresi¨®n de que Espa?a est¨¢ a la cabeza en cuanto a la introducci¨®n de nuevas tecnolog¨ªas.Las apariencias enga?an. A diferencia de otros momentos de su historia, como la revoluci¨®n industrial, Espa?a no est¨¢ esta vez descolgada del tren del progreso, pero s¨ª figura en el furg¨®n de cola. As¨ª lo creen buena parte de los expertos relacionados con la sociedad de la informaci¨®n.

"Internet es una apuesta personal. Espa?a tiene que coger el tim¨®n de Internet y lo va a coger", declar¨® hace un mes el presidente Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, al tiempo que su ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, anunciaba que hab¨ªa ya 3,6 millones de internautas.

M¨¢s informaci¨®n
FOTO SIN TITULO
FOTO SIN TITULO

Otras cifras apuntan a que Espa?a est¨¢, por ahora, casi en la popa de la red. A finales del a?o pasado, el Information Society Index publicaba su clasificaci¨®n anual, en la que coloca a Espa?a en el ¨²ltimo puesto de un segundo grupo de pa¨ªses, sobre un total de cuatro, en el que divide al mundo en funci¨®n de su aprovechamiento de Internet. Por delante de Espa?a figuran Taiwan, Irlanda o Corea del Sur. Otra organizaci¨®n, la Internet Society, no se cree ni siquiera la tasa de penetraci¨®n dada por el ministro.

En comercio electr¨®nico, que utiliza como soporte Internet, Espa?a arroja peores resultados. Su cuota de mercado en Europa equivale a la tercera parte de la de Suecia y a un 70% menos que la de Suiza, seg¨²n la consultora Boston Consulting Group.

Un gran obst¨¢culo al auge de la red ha sido la tardanza, por parte de Telef¨®nica, el operador dominante, en implantar una tarifa plana de acceso ilimitado por una cantidad fija al mes. Arias-Salgado se lo ha reprochado, pero no ha querido echar mano de una normativa para impon¨¦rselo. "Espa?a puede ponerse al d¨ªa si baja los precios y mejora las infraestructuras", vaticinaba en febrero William Kennard, presidente de la Comisi¨®n Federal de Comunicaciones de EE UU.

El Gobierno, reconocen incluso sus detractores, ha efectuado, no obstante, una buena reflexi¨®n plasmada en Info XXI, publicado en diciembre, y legisla a veces con rapidez. Lo hizo sobre la firma electr¨®nica, cuyo decreto de septiembre de 1999 fue uno de los primeros de Europa, y pretende que la ley sobre comercio electr¨®nico est¨¦ en vigor antes de fin de a?o.

Pero, por mucha ayuda que prometa ahora a la compra de ordenadores, le falta, sin embargo, un plan estrat¨¦gico, con plazos y asignaciones presupuestarias. "Hubo una rivalidad perjudicial entre los ministros Arias-Salgado y Josep Piqu¨¦ [de Industria] y una total descoordinaci¨®n con otras administraciones", se queja Luis Mill¨¢n, consejero de Educaci¨®n de Extremadura, una regi¨®n con un ambicioso plan de introducci¨®n de nuevas tecnolog¨ªas. "La Administraci¨®n estatal deb¨ªa de haber predicado con el ejemplo usando intensamente la red", a?ade Miguel P¨¦rez Sub¨ªas, presidente de la Asociaci¨®n de Usuarios de Internet.

La aparici¨®n de un pu?ado de empresas tecnol¨®gicas punteras tiende tambi¨¦n a disimular la escasez de la investigaci¨®n en Espa?a. Las compa?¨ªas del sector se gastaron en I+D en 1998, ¨²ltimo a?o disponible, s¨®lo un 2,56% de su facturaci¨®n, algo menos que en ejercicios anteriores.

El cap¨ªtulo en el que Espa?a aguanta mejor la comparaci¨®n es en el de la telefon¨ªa, sobre todo en los m¨®viles. A finales de enero rondaban los 16 millones, una tasa de penetraci¨®n similar al del grueso de los pa¨ªses de la UE, aunque el auge de los ¨²ltimos meses ha hecho caer la calidad del servicio.

Tambi¨¦n en este sector se ha legislado con diligencia y a la hora de otorgar nuevas licencias para la pr¨®xima generaci¨®n de m¨®viles y la telefon¨ªa v¨ªa radio, el Gobierno espa?ol va a ser de los primeros de Europa. Son tantas las prisas que la adjudicaci¨®n casi coincidir¨¢ con las elecciones legislativas.

Pese a la celeridad, el peso del operador dominante sigue siendo aplastante. Una vez m¨¢s, tambi¨¦n las decisiones t¨¦cnicas se entremezclan con las pol¨ªticas. "Es una barbaridad efectuar una adjudicaci¨®n tan importante en plena campa?a, con las c¨¢maras disueltas, el Gobierno en funciones y sin ninguna posibilidad de control", denuncia Ignasi Guardans, portavoz de CiU para las telecomunicaciones.

? EN OTROS PA?SES

Cayetano L¨®pez es catedr¨¢tico de F¨ªsica de la Universidad Aut¨®noma de Madrid.

EE UU gana en la red, y Europa, en telefon¨ªa m¨®vil

En Internet, Estados Unidos posee un par de a?os de ventaja sobre Europa, pero el Viejo Contienente lleva, en cambio, la delantera en tel¨¦fonos m¨®viles, un instrumento que evolucionar¨¢ dentro de poco y permitir¨¢ navegar a buen ritmo por la red. Cuando esto suceda, no significar¨¢ que ambos lados del Atl¨¢ntico quedar¨¢n equiparados, pero s¨ª se puede acortar algo la distancia, opinan buena parte de los expertos.A finales del a?o pasado, el 31% de los estadounidenses eran usuarios de Internet, mientras s¨®lo el 12,8% de los ciudadanos europeos de pa¨ªses desarrollados eran internautas, seg¨²n la consultora Pegasus Research. Las buenas infrastructuras y el car¨¢cter gratuito de las llamadas locales explican en gran medida el aplastante predominio de Estados Unidos.

Entre los europeos hay, sin embargo, grandes diferencias entre los escandinavos, que tienen a veces un mayor acceso a la red que los norteamericanos, y los mediterr¨¢neos. S¨®lo el 7,4% de los espa?oles eran internautas a finales de 1999, seg¨²n Pegasus, un porcentaje que el Estudio General de Medios eleva al 8,2%.

La brecha entre EE UU y Europa es a¨²n mayor en el aprovechamiento que los unos y los otros hacen de la red. La apuesta por el comercio electr¨®nico es mucho m¨¢s decidida por parte de las compa?¨ªas norteamericanas.

Prueba de ello es que la distribuci¨®n on line supone en Europa el 0,2% del volumen de negocio del sector, mientras que en EE UU alcanza el 1,2%. Por si esto no bastase, el 20% del comercio electr¨®nico en el Viejo Continente est¨¢ en manos de empresas estadounidenses, seg¨²n la consultora Boston Consulting Group.

LOS PARTIDOS

"La legislaci¨®n es aqu¨ª m¨¢s permisiva que en EE UU" Juan Pic¨®n, abogado de telecomunicaciones

"La legislaci¨®n espa?ola en materia de telecomunicaciones es m¨¢s permisiva que la estadounidense". Con esta frase contudente, Juan Pic¨®n, que dirige el bufete espa?ol de la firma de abogados norteamericana Squire, Sanders & Dempsey, describe la situaci¨®n legal que prevalece en Espa?a."Sobre el papel se enfoc¨® bien la liberalizaci¨®n, que se ha hecho a buen ritmo, pero el desarrollo pr¨¢ctico deja que desear". "El resultado final est¨¢ viciado". "En vez de una multitud de operadores serios hay s¨®lo 4 o 5". "Entre los aspirantes a nuevas licencias hay demasiadas participaciones cruzadas".

Pic¨®n achaca, en parte, este resultado "a que los concursos no han sido todo lo atractivos que deber¨ªan ser, los requisitos de inversi¨®n, de cobertura, etc¨¦tera, han sido excesivos y han desincentivado a muchos".

Lamenta, por ¨²ltimo, "las dificultades que crea el operador dominante a la hora de facilitar acuerdos de interconexi¨®n a sus rivales emergentes". "Telef¨®nica se aprovecha de su situaci¨®n de dominio".

En cuanto a Internet, se?ala: "No ha sido una prioridad para el Gobierno, aunque, acaso sea por coincidencia electoral, estos ¨²ltimos tiempos ha ido rectificando".

"Somos innovadores, pero hay que dar facilidades" J. Moya-Angeler, presidente de Meta4

Joaqu¨ªn Moya-Angeler preside una joya desconocida: Meta4, una empresa fabricante de software cuya cotizaci¨®n en el Easdaq, el mercado bruselense de nuevas tecnolog¨ªas, subi¨® m¨¢s de un 350% desde principios de a?o."Internet no es un tren que pasa", se?ala Moya-Angeler, "es una transformaci¨®n profunda que genera inmensas oportunidades porque deslocaliza la innovaci¨®n, la pone al alcance de todos". "Aqu¨ª hay gente intuitiva e innovadora, pero hace falta colocarla en un contexto de ¨¦xito para encauzar esas capacidades", prosigue Moya-Angeler.

"Se ha ido, por ejemplo, muy despacio a la hora de crear mercados de capital-riesgo y las opciones sobre acciones est¨¢n penalizadas". "En las empresas j¨®venes podemos ofrecer poco sueldo a nuestra gente y mucha esperanza, es decir, stock options". "No pedimos privilegios, sino poder competir en igualdad de condiciones con compa?¨ªas de otros pa¨ªses", sobre todo con las del mundo anglosaj¨®n".

"De lo contrario, las empresas emigran a EE UU u Holanda", cuya nacionalidad ha adoptado Meta4 por razones fiscales.

"Hay una brecha que vamos poco a poco colmando" Josep Maria Vil¨¤, presidente de AEETI

A Josep Maria Vil¨¤, el presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Empresas de Tecnolog¨ªa de la Informaci¨®n, no le duelen prendas en reconocer que "hay una brecha" entre Espa?a y el resto de Europa, sobre todo con los anglosajones y escandinavos, "en la asimilaci¨®n de nuevas tecnolog¨ªas". "Pero aqu¨ª el crecimiento es fuerte -alcanz¨® el 16% el a?o pasado- y vamos poco a poco colmando ese boquete". "La generalizaci¨®n del cable va a suponer un salto cualitativo" en la incorporaci¨®n social a la informaci¨®n."En materia de hardware tenemos poco que pintar", asegura, "pero en software se est¨¢n haciendo cosas, algunas de ellas importantes", y cita a varias empresas.

"Desde la Administraci¨®n se ha desregulado con celeridad, pero tambi¨¦n se pod¨ªa haber mostrando la v¨ªa a los ciudadanos impulsando el consumo y el uso de nuevas tecnolog¨ªas", recalca Vil¨¤, que alaba los esfuerzos de Hacienda para que la declaraci¨®n de la renta se pueda hacer on line.

A diferencia de las telecomunicaciones, Internet experimenta un desarrollo tard¨ªo, "porque en Espa?a hay pocos ordenadores en los hogares y las altas tarifas han sido un freno".

EL EXPERTO

Una apuesta que deber¨ªa ganar CAYETANO L?PEZ

Uno de los indicadores b¨¢sicos de futuro en las sociedades actuales es el grado de penetraci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas de la comunicaci¨®n, especialmente Internet. Y no s¨®lo en lo econ¨®mico, donde su impacto es ya evidente, sino tambi¨¦n en lo educativo, y en el de las relaciones entre ciudadanos y entre ¨¦stos y las instituciones. No es que el uso de Internet vaya a transformar radicalmente nuestras percepciones morales o nuestra visi¨®n del mundo, pero va a ir interviniendo en un n¨²mero cada vez m¨¢s grande de parcelas de la actividad humana y, por lo tanto, va a ir modificando el modo en que la sociedad se organiza. Especialmente cuando su uso no se restrinja al ¨¢mbito de la gente familiarizada con los ordenadores y se instale en canales m¨¢s populares, como la televisi¨®n o los m¨®viles.Como en otros pa¨ªses europeos, la carest¨ªa del tel¨¦fono ha contribuido a retrasar su despliegue y ha hecho que sean las compa?¨ªas telef¨®nicas, que obtienen considerables beneficios del mayor uso de sus l¨ªneas, los principales actores en Internet en nuestro pa¨ªs, en contraste con lo que ocurre en Estados Unidos. Por otra parte, las deficiencias de nuestras redes y el complicado proceso de liberalizaci¨®n del sector, con enormes dificultades para abrir el bucle local a la competencia, siguen actuando como freno a una expansi¨®n que habr¨¢ de continuar debido a la irrupci¨®n de nuevas generaciones, m¨¢s acostumbradas a su uso, y de nuevas necesidades de consumo, informaci¨®n y comunicaci¨®n. El problema es que, con esas rigideces, la expansi¨®n se produzca tarde y mal.

La discusi¨®n sobre la tarifa plana refleja bien la situaci¨®n. Es indudable que una tal modalidad de pago facilitar¨ªa mucho la difusi¨®n de Internet, pero la soluci¨®n de aplicarla s¨®lo cuando se contraten l¨ªneas ADSL desvirt¨²a notablemente su alcance. En efecto, la tecnolog¨ªa ADSL optimiza las capacidades de la l¨ªnea telef¨®nica ordinaria, pero a un coste inicial y con tarifas muy altas respecto de lo que son los presupuestos del internauta medio. Con los precios vigentes, la tarifa plana resultar¨¢ beneficiosa para los grandes consumidores pero no resolver¨¢ el problema de la mayor¨ªa, y no animar¨¢ la aparici¨®n de nuevos usuarios. No es eso lo que se esperaba de ella.

Hay hoy en todo el mundo, y tambi¨¦n en Espa?a, una gran apetencia de ancho de banda. La multiplicaci¨®n de contenidos y usuarios, m¨¢s el peso cada vez mayor de contenidos multimedia, hace que las l¨ªneas instaladas sean insuficientes. Justamente, de la puesta en pie de una red tupida de conexiones de banda ancha, ya sea por cable o por las varias modalidades inal¨¢mbricas existentes, depende que Internet multiplique sus potencialidades.

Es obligaci¨®n de los Gobiernos facilitar al m¨¢ximo la extensi¨®n de esta nueva tecnolog¨ªa y hacer que su uso sea asequible a la mayor¨ªa de la poblaci¨®n; su importancia para el aumento de la eficacia econ¨®mica es obvio en un mundo fuertemente competitivo. Pero es tambi¨¦n su obligaci¨®n evitar que se produzca el foso digital entre quienes tienen acceso a la red, y por lo tanto a posibilidades de negocio, informaci¨®n, cultura y educaci¨®n, y quienes no disponen de esas facilidades. Los programas de extensi¨®n universal del acceso a Internet a escuelas y otras instituciones p¨²blicas son una parte de los programas puestos en marcha en muchos pa¨ªses para evitar esa desigualdad. Pero no basta con poner un ordenador y un modem en cada escuela. Familiarizar a los j¨®venes con su uso requiere una pol¨ªtica decidida de inversiones, de apoyo y formaci¨®n del profesorado, de impulso a la creatividad en contenidos, y de continuaci¨®n de esa actividad tambi¨¦n cuando se deja la escuela. Internet no es la soluci¨®n universal proclamada por algunos gurus, pero es ya un instrumento vital, y omnipresente, en las sociedades modernas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top