Wall Street cae un 3,68% afectada por malos resultados empresariales
Lo que se esperaba fuera una jornada de euforia, con el Nasdaq por encima de 5.000 puntos, se convirti¨® en un gran batacazo. El Dow Jones cerr¨® a 9.796,03 puntos, su nivel m¨¢s bajo desde marzo de 1999, con una p¨¦rdida de 374,47 puntos (3,68%). Fue la mayor ca¨ªda del a?o y la cuarta peor en puntos de su historia.
El clima depresivo, motivado por beneficios menores que lo previsto del gigante de los productos farmac¨¦uticos y de droguer¨ªa Procter & Gamble, la persistencia de precios elevados del crudo y el temor a nuevas subidas de los tipos de inter¨¦s de la Reserva Federal (banco central), tambi¨¦n termin¨® afectando al Nasdaq.Fue la de ayer una jornada de inquietud y ventas masivas. El Nasdaq, el ¨ªndice de valores tecnol¨®gicas que refleja el vigor de la nueva econom¨ªa digital, termin¨® perdiendo 57,05 puntos, para cerrar a 4.847,80 puntos, un retroceso del 1,16%. Fue una gran decepci¨®n para los analistas e inversores que ten¨ªan preparado champ¨¢n para celebrar el previsto paso del Nasdaq en sus 29 a?os de historia por encima de los 5.000 puntos, un objetivo que logr¨® brevemente al comienzo de la jornada. El anuncio de beneficios mucho menores que lo esperados de Procter & Gamble fue el desencadenante de la fiebre vendedora de ayer, que se inscribe en la correcci¨®n a la baja que est¨¢ protagonizando Wall Street desde el comienzo del a?o 2000. El Dow Jones, que lleg¨® a estar a 11.722 puntos, ha perdido en lo que llevamos de a?o m¨¢s del 15% frente al 12,49% de ganancia que acumula la Bolsa de Madrid. Sin llegar a sufrir un crash, Wall Street est¨¢ paulatinamente descendiendo la escalera hacia cotizaciones menos hinchadas. La de ayer fue la peor sesi¨®n desde agosto de 1998, cuando cay¨® un 6,37%, y en los dos ¨²ltimos d¨ªas el Dow Jones acumula un descenso del 5,51%, una racha desconocida desde hace dos a?os.
Tambi¨¦n fue el peor d¨ªa de la historia burs¨¢til de Procter&Gamble, que fabrica el detergente Tide, la pasta de dientes Crest y los pa?ales Pampers. Se intercambiaron 68 millones de acciones y cerraron con una p¨¦rdida de casi un tercio de su valor. El motivo fue un informe de la compa?¨ªa que anuncia que, a causa del creciente coste de las materias primas y los costos de producci¨®n, sus accionistas solo deben esperar dividendos de 64 centavos por t¨ªtulo, muy por debajo de los 78 centavos que calculaban los analistas de Wall Street. La empresa explic¨®, adem¨¢s, que el deterioro de sus resultados se debe al retraso en la aprobaci¨®n de su nueva droga contra la osteoporosis, Actoner, as¨ª como al incremento de los costes para desarrollar este medicamento. Las aciones de la empresa de productos higi¨¦nicos no hab¨ªan estado por debajo de los 60 d¨®lares desde el a?o 1997.
Miedo al alza de tipos
De los inversores se apoder¨® el miedo a que en los pr¨®ximos d¨ªas y semanas muchas otras empresas de la econom¨ªa industrial, lo que en EE UU se llama ya la vieja econom¨ªa, hagan anuncios semejantes al del gigante farmac¨¦utico. Los problemas de P&G fueron el desencadenante de la fiebre vendedora.
Los elevados precios del petr¨®leo y la insistencia de Alan Greenspan en subir de nuevo los tipos de inter¨¦s de la Reserva Federal, para desacelerar el fenomenal crecimiento econ¨®mico estadounidense, pesaron como plomo en las cabezas de los muchos que ayer vendieron acciones.
El Nasdaq, en cualquier caso, sufri¨® menos la fiebre vendedora y confirm¨® su liderazgo en los mercados financieros neoyorquinos. Los inversores preocupados por las subidas de los tipos de inter¨¦s han privilegiado en los ¨²ltimos meses las empresas de telecomunicaciones, Internet y biotecnolog¨ªa que compone el Nasdaq, porque sus beneficios est¨¢n menos amenazados por un mayor precio del dinero que los gigantes de la vieja econom¨ªa industrial. El Nasdaq super¨® los 4.000 puntos s¨®lo hace dos meses y los 3.000 hace cuatro.
Wall Street cerr¨® ayer con la impresi¨®n de que la inestabilidad va a continuar en los pr¨®ximos d¨ªas y semanas y de que, entretanto, el mejor lugar para situar el dinero es en las compa?¨ªas petroleras. Y en los valores tecnol¨®gicos del Nasdaq, entre los cuales Microsoft registr¨® ayer una excelente cotizaci¨®n. Pero nadie se atrev¨ªa a pronosticar si la actual correcci¨®n a la baja del Dow Jones terminar¨¢ convirtiendo al exuberante toro de Wall Street en el temido oso depresivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.