Chaves y Maragall enfatizan en un mitin en Almer¨ªa que quieren "la misma" Espa?a
![Lourdes Lucio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbdaa49b2-7e3b-4eba-9f0d-f51da64f156b.png?auth=929ef40926ba8af77640926e0d1fe30f693c41fdb78f0312df666ef10857e953&width=100&height=100&smart=true)
Los socialistas Manuel Chaves y Pascual Maragall enfatizaron anoche en un mitin ante unas 1.500 personas en Almer¨ªa sus puntos de encuentro sobre la Espa?a "diversa y diferente" que defienden. Los discursos de los dos dirigentes de las dos federaciones con m¨¢s peso e influencia del PSOE estaban acoplados y no hubo notas disonantes. "Hablamos de la misma Espa?a", dijo que el candidato a la presidencia de la Junta. "Queremos ir juntos", asegur¨® el l¨ªder de los socialistas catalanes. En el acto, ninguno hizo menci¨®n a los sucesos racistas ocurridos hace un mes en El Ejido.
S¨®lo Chaves, en una conferencia de prensa celebrada por la ma?ana, hizo alusi¨®n a los incidentes, pero en contestaci¨®n a una pregunta. Tampoco Felipe Gonz¨¢lez en su mitin almeriense aludi¨® al problema con los inmigrantes. Joaqu¨ªn Almunia ha sido el ¨²nico que hizo una referencia durante su estancia en Almer¨ªa.Maragall justific¨® su presencia en la campa?a andaluza (nunca hab¨ªa participado en convocatorias auton¨®micas anteriores) en que ven¨ªa a "devolverle el favor" al andaluz por el apoyo que le dio en la campa?a catalana y que, seg¨²n dijo, coincidi¨® con el d¨ªa en que el Partit dels Socialistas de Catalunya le dio "la vuelta" a las encuestas.
Maragall destac¨® la contribuci¨®n de los emigrantes andaluces a Catalu?a -"sin inmigrantes no ser¨ªamos seis millones de habitantes, sino tres", afirm¨®-, al igual que la alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet, Manuela de Madre, andaluza de nacimiento ("soy choquera", dijo), que march¨® a Catalu?a "por obligaci¨®n" a los 12 a?os. Estas fueron las ¨²nicas alusiones a la inmigraci¨®n.
Diferencia, no desigualdad
Por el contrario, tanto Chaves como el l¨ªder de la oposici¨®n catalana se extendieron en subrayar sus puntos de encuentro. El primero asegur¨®: "Cuando Pascual y yo hablamos de Espa?a estamos hablando de la misma Espa?a y tenemos claro que hay pueblos distintos, que son diferentes, pero que la diferencia no es lo mismo que desigualdad". Maragall anot¨®: "Cada uno es cada uno, pero vamos juntos".
El socialista catal¨¢n pidi¨® a Chaves expresamente que ganara el domingo por "mayor¨ªa absoluta" y se comprometi¨® a hacer lo mismo en Catalu?a: "Si Andaluc¨ªa y Catalu?a se ponen as¨ª, Joaqu¨ªn Almunia no va a ganar, va a arrasar".
Chaves volvi¨® a pedir con m¨¢s ¨¦nfasis el voto para el candidato a la Moncloa que para ¨¦l mismo, ya que "la confluencia de esfuerzos" de Gobiernos socialistas en Madrid y Sevilla es "mejor" para Andaluc¨ªa.
Horas antes, el candidato socialista abord¨® ayer, por primera vez en la campa?a electoral, los sucesos racistas de El Ejido al hilo de una pregunta que se le formul¨® y tras subrayar que "tiene la conciencia absolutamente tranquila" por su actuaci¨®n, acus¨® al alcalde de la localidad, Juan Enciso (PP), de utilizar este conflicto con fines electorales. Chaves pidi¨® al Partido Popular que llame la atenci¨®n al edil conservador -"deber¨ªa decir algo al respecto", coment¨®- y no consider¨® necesario ir expresamente a la localidad ejidense, a tan s¨®lo 35 kil¨®metros de la capital, para explicar su posici¨®n. "Ustedes son buenos profesionales y recoger¨¢n lo que estoy diciendo", dijo a los periodistas.
Pese a que el candidato atribuye tambi¨¦n a los medios de comunicaci¨®n parte de responsabilidad en que el caso de El Ejido no d¨¦ que hablar en la campa?a, afirm¨® que desconoc¨ªa si va a perder votos por su posici¨®n condenando los hechos: "Hice lo que tuve que hacer sin pensar en la rentabilidad electoral y pol¨ªtica cuando ha habido un caso de violencia racista, el cual no define a una regi¨®n".
El socialista mantuvo en su gira almeriense una reuni¨®n con representantes de la plataforma de gays y lesbianas de Andaluc¨ªa y asegur¨® que si gana el Gobierno andaluz presentar¨¢ una ley de parejas de hecho. "Ya se estaba elaborando esa ley en esta legislatura, pero no la anunciamos porque cre¨ªmos que no nos iba a dar tiempo de aprobarla, aunque lo haremos". A su juicio, se trata de una ley "necesaria, un signo de igualdad de oportunidades y el reconocimiento de situaciones que ya no son excepcionales, pero que es necesario reconocer".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Manuel Chaves
- Elecciones Generales 2000
- Pasqual Maragall
- Discursos
- Conferencias
- Elecciones Andaluzas 2000
- Mitin electoral
- Actos electorales
- Campa?as electorales
- Elecciones Generales
- PSOE
- Eventos
- Gente
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Sociedad
- Elecciones andaluzas
- Elecciones auton¨®micas
- Elecciones
- Pol¨ªtica