Porra electoral en la cadena SER
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. A las 20.30 participa en un mitin en Valladolid, en el Polideportivo Huerta del Rey. Viaja inmediatamente despu¨¦s a Madrid para presidir el acto final de campa?a del PP, que empieza a las 21.00 en el Palacio de los Deportes. Las intervenciones comenzar¨¢n a las 22.30. - Joaqu¨ªn Almunia. A las 13.30 se encontrar¨¢ con Francisco Frutos en un acto ante la prensa. Cerrar¨¢ la campa?a con un mitin-fiesta en el Pabell¨®n del Real Madrid, a las 21.30.
- Francisco Frutos. Acude a las 13.30 al acto p¨²blico con el PSOE. El cierre de campa?a de IU ser¨¢ a las 20.00 en el Pabell¨®n de Convenciones de la madrile?a Casa de Campo.Los ayuntamientos son los responsables de informar a los votantes sobre a qu¨¦ colegio electoral deber¨¢n acudir el pr¨®ximo domingo. Los ciudadanos que no hayan recibido una tarjeta electoral inform¨¢ndoles de d¨®nde tienen que ir a votar, y no sepan d¨®nde han de hacerlo, deben consultar con su Ayuntamiento. ?ste les indicar¨¢ la direcci¨®n del colegio electoral.
Si han recibido la tarjeta, no han de olvidar que esta cartulina no sirve como identificaci¨®n.Para poder votar es imprescindible presentar el DNI, el carn¨¦ de conducir o el pasaporte. Cualquiera de estos documentos valen, aunque est¨¦n caducados, siempre que lleven la correspondiente fotograf¨ªa.
INFORMACI?N ?TIL
Los ayuntamientos informan sobre d¨®nde votar
Los ayuntamientos son los responsables de informar a los votantes sobre a qu¨¦ colegio electoral deber¨¢n acudir el pr¨®ximo domingo. Los ciudadanos que no hayan recibido una tarjeta electoral inform¨¢ndoles de d¨®nde tienen que ir a votar, y no sepan d¨®nde han de hacerlo, deben consultar con su Ayuntamiento. ?ste les indicar¨¢ la direcci¨®n del colegio electoral.
Si han recibido la tarjeta, no han de olvidar que esta cartulina no sirve como identificaci¨®n.Para poder votar es imprescindible presentar el DNI, el carn¨¦ de conducir o el pasaporte. Cualquiera de estos documentos valen, aunque est¨¦n caducados, siempre que lleven la correspondiente fotograf¨ªa.
LA CAMPA?A EN INTERNET
La cadena SER abri¨® ayer un juego de apuestas electoral que se cerrar¨¢ el pr¨®ximo domingo a las ocho de la noche, momento en que se cerrar¨¢n los colegios electorales y empezar¨¢ el recuento de los votos.A trav¨¦s del sitio de la cadena en Internet (www.cadenaser.es) o del tel¨¦fono 90630 80 00, cualquier ciudadano podr¨¢ responder a una encuesta sobre el n¨²mero exacto de esca?os que conseguir¨¢n el Partido Popular, PSOE e Izquierda Unida el pr¨®ximo domingo.
La participaci¨®n en este juego es gratuita, pero entre todos los acertantes se sortear¨¢ un premio de un mill¨®n de pesetas. En el caso de que nadie hubiera acertado plenamente los resultados electorales, el mencionado premio se sortear¨¢ entre quienes m¨¢s hayan aproximado sus pron¨®sticos al resultado final de las votaciones.
Una vez cerrado el juego, los oyentes e internautas podr¨¢n enviar sus comentarios y participar en una charla en l¨ªnea sobre el desarrollo de las elecciones.
La cadena SER plantea esta encuesta como un juego sin mayor trascendencia. Con todo, en Estados Unidos ya existe una tradici¨®n de encuestas electorales con premio en met¨¢lico para los acertantes. El modelo m¨¢s complejo consiste en una especie de bolsa donde el participante apuesta una determinada cantidad de dinero a un candidato, apuesta que puede corregir al alza o a la baja seg¨²n se desarrolla la campa?a. Al final, una vez conocidos los resultados, el dinero acumulado revierte entre quienes mejor previeron el desenlace de las elecciones presidenciales.
Este sistema, aunque da la imagen de que se frivoliza un acontecimiento pol¨ªtico, resulta, seg¨²n los expertos, muy fiable desde el punto de vista de las encuestas, porque quien se juega su dinero no acostumbra a enga?ar con su apuesta acerca del sentido de su voto.
La web de la SER permite escuchar sus emisiones en directo, servicio muy ¨²til para los oyentes que est¨¢n en pa¨ªses sin cobertura hertziana de la emisora, y repescar en su ¨¢reas de archivo programas ya emitidos como, por ejemplo, los boletines de noticias o determinados programas.
Por otra parte, en una encuesta abierta por El Pa¨ªs Digital en su especial elecciones sobre si son cre¨ªbles las promesas electorales de bajar los impuestos formuladas por el candidato del PP, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, un 57% de las 5.100 respuestas recibidas se manifiesta incr¨¦dulo al respecto.
Cadena SER: www.cadenaser.es
Las frases del l¨ªder, impresas
El Partido Popular parece decidido a demostrar su capacidad para innovar sobre la marcha durante la campa?a. A la estrategia de dar cada d¨ªa una cucharada de programa electoral, goteando las propuestas en busca de una mayor eficacia, se ha unido la improvisaci¨®n de nuevos objetos y gadgets de propaganda, como camisetas con las frases m¨¢s impactantes y repetidas por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar durante sus m¨ªtines. Como muestra, el "?Guapa t¨²!" que el candidato popular responde en cada ocasi¨®n a la militante entregada que le requiebra, y el "cero patatero" con que suele describir los logros de sus rivales.
REVISTA DE PRENSA THE ECONOMIST Una nueva edad de oro
Aznar es un hombre que rezuma confianza, [...] pero no est¨¢ seguro ante las elecciones del domingo. Aunque tiene una ventaja de cuatro o cinco puntos en los sondeos, todav¨ªa no entusiasma a la gente. Los socialistas tienen un l¨ªder s¨®lido y decente, Joaqu¨ªn Almunia, y han firmado un pacto electoral con los comunistas que, esperan, arrastrar¨¢ a un mayor electorado de izquierdas. Pero los socialistas no tienen grandes diferencias en pol¨ªtica con el PP, e incluso los comunistas se han acercado al centro. La izquierda, ritualmente, condena la desigualdad y el amiguismo, y tendr¨ªa a¨²n menos disposici¨®n que Aznar para afrontar las reformas m¨¢s duras, como las pensiones y la atenci¨®n sanitaria. Pero la pol¨ªtica espa?ola es hoy d¨ªa esencialmente centrista. Ning¨²n partido quiere poner en peligro el ¨¦xito econ¨®mico espa?ol. Londres
EN LOS MEDIOS La guerra sigue CARLOS ELORDI
S¨®lo un nuevo golpe de ETA, un riesgo altamente posible seg¨²n indic¨® ayer el ministro del Interior en Antena 3, podr¨ªa alterar lo poquito que ya queda de campa?a: "No es descartable que ETA atente incluso pocas horas antes de que se abran los colegios", advirti¨® Mayor Oreja. No es algo que precisamente vaya a tranquilizar a los electores del Pa¨ªs Vasco. En Euskadi muchos tienen miedo a votar. Y por lo que ayer declaraba el peneuvista Gonz¨¢lez de Txabarri al Correo -"abstenerse el domingo es ponerse de rodillas ante ETA"-, el temor podr¨ªa extenderse al campo del nacionalismo no radical. Mayor Oreja debe saber todo eso mejor que nadie. Lo que no aclar¨® es si ETA puede actuar fuera del Pa¨ªs Vasco. Conf¨ªemos en que el ministro s¨®lo haya querido curarse en salud. Y que no pase nada.En donde es seguro que ya no va a haber novedades es en la izquierda. Quedaba una posible, un gran mitin al viejo estilo que levantara los ¨¢nimos, pero ayer salt¨® la noticia de que los sindicatos no van a secundar el acto conjunto previsto con el PSOE e IU. "Los sindicatos no quieren salir en la foto", dijo Tele 5. Y a?adi¨®: "No quieren participar en un frente contra el PP". No hay indicios de que haya sido el temor a molestar a Aznar lo que ha movido a los sindicatos a renunciar a ese empe?o. Pero el fracaso de la iniciativa no indica que las centrales tengan mucha confianza en la victoria de la izquierda.
Curiosamente ni Antena 3 ni TVE hurgaron mucho en esa herida. Y un tono de imprevista moderaci¨®n se extendi¨® ayer tambi¨¦n a los otros medios afines al PP: salvo para tirar contra Pujol. El asunto de las conversaciones entre el PSOE y HB que el d¨ªa anterior hab¨ªa elevado la tensi¨®n al rojo, desapareci¨® como por ensalmo. Y una de las notas editoriales de El Mundo hac¨ªa incluso un parad¨®jico llamamiento al consenso: "El PP y el PSOE, obligados a pactar despu¨¦s de las elecciones"... los puntos propuestos por Aznar. Sonaba a recochineo. Aunque tambi¨¦n a ganas de hacerse el bueno ahora que la suerte de las elecciones ya parece echada. Y despu¨¦s de haber dado toda la ca?a posible y no precisamente con m¨¦todos de guante blanco. Sin embargo, la guerra sigue. Y hoy mismo tendr¨¢ un nuevo cap¨ªtulo en las concesiones de televisi¨®n, radio y telefon¨ªa que el PP har¨¢ en su ¨²ltimo acto de gobierno.
Aunque ninguno lo llev¨® ayer a sus primeras, ¨¦se era el tema que herv¨ªa en todos los medios. El m¨¢s duro al respecto fue El Correo. El diario bilba¨ªno, primer accionista de Tele 5, tir¨® sin reparos contra Aznar por no haber resuelto el problema de Televisi¨®n Espa?ola. Dijo que su deuda -que toca a 17.000 pesetas por ciudadano- "permanece para escarnio europeo". Y tambi¨¦n: "Con actitud poco prudente y alejada de la tarea que se le supone, el Ejecutivo parece tener la tentaci¨®n de incluir el delicado sector audiovisual en las rebajas electorales".
Tampoco se qued¨® corto Felipe Gonz¨¢lez en la SER. Denunci¨® la oligarquizaci¨®n del poder econ¨®mico que ha propiciado el PP y advirti¨® de que eso puede ser malo para cuando la coyuntura no sea tan feliz como la de ahora. Que puede ocurrir. A la COPE no le gust¨® que Gonz¨¢lez hable tanto en la SER. Pero permiti¨® que un oyente criticara ese disgusto. Y Diario 16 advierte de que el peligro de los votos nulos amenazan a las candidaturas unitarias del PSOE e IU al Senado. En 1996 hubo 652.656 sufragios nulos en las votaciones para el Senado, por s¨®lo 125.780 en el Congreso. Y el l¨ªo de las candidaturas conjuntas puede acrecentar esa cifra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Mitin electoral
- Espacios electorales
- Declaraciones prensa
- Elecciones Generales 2000
- Campa?as electorales
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Propaganda electoral
- Relaciones administraciones
- Elecciones Generales
- Actos electorales
- Cadena SER
- PP
- Prisa Radio
- Partidos pol¨ªticos
- Radio
- Grupo Prisa
- Elecciones
- Grupo comunicaci¨®n
- Gente
- Empresas
- Medios comunicaci¨®n
- Administraci¨®n local
- Comunicaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Espa?a