Celia Villalobos utiliza su cargo de alcaldesa para pedir a los malague?os que no voten al PSOE
Celia Villalobos ha terminado su campa?a electoral jugando la baza localista. La candidata del PP al Congreso utiliz¨® ayer una conferencia de prensa como alcaldesa para pedir a los malague?os que no voten al PSOE. Es la resaca por la orden de la Junta Electoral de Andaluc¨ªa de suspender la campa?a publicitaria del embovedamiento del r¨ªo Guadalmedina, que estaba pagando ¨ªntegramente la empresa p¨²blica Acusur, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente. Villalobos anunci¨® que el Partido Popular ha recurrido la decisi¨®n y lament¨® que "la presi¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa sea tan grande que las desigualdades en el trato sean la norma de la Junta Electoral".M¨¢laga es la provincia andaluza en donde la doble confrontaci¨®n electoral est¨¢ m¨¢s re?ida. Hasta el punto que puede darse el caso de que gane el PP las generales y el PSOE las andaluzas. Tambi¨¦n es la ¨²nica provincia en la que el presidente de la Junta y candidato socialista, Manuel Chaves, ha ofrecido proyectos concretos. La alcaldesa atac¨® ayer al PSOE por este flanco: "Ninguno de los grandes compromisos de la Junta con M¨¢laga se han cumplido". Villalobos, en la recta final de la campa?a esgrime el fantasma del agravio: "La Junta deja a M¨¢laga al margen de sus ambiciones, cuidado malague?os lo que haceis con vuestro voto".
La ¨²ltima manzana de la discordia ha sido el proyecto Guadalmedina, presentado de improviso en el inicio de la campa?a electoral, el 29 de febrero, para dar respuesta a una aspiraci¨®n de la ciudad que data de hace m¨¢s de siglo y medio: eliminar su divisi¨®n en dos, sin poner en riesgo la seguridad ante posibles inundaciones. La presentaci¨®n de esta idea, sin consenso previo entre los partidos e instituciones, ha levantado una oleada de cr¨ªticas de todo el arco parlamentario contra la ¨¦tica de la alcaldesa del PP y la viabilidad de su proyecto. La cobertura publicitaria, valorada en 21 millones de pesetas, ha sido calificada por PSOE e IU de "escandalosa".
Los socialistas estudian poner una demanda por delito electoral, pero todav¨ªa no lo han hecho. Villalobos defiendi¨® ayer el porvenir de su plan, evaluado en 82.000 millones para la obra civil, argumentando que ya tiene presupuestados este a?o 20.000 millones para expropiaciones y ense?¨® una carta del secretario general del Ministerio de Medio Ambiente, en el que Juan Luis Muriel se ofrece a participar activamente "en el proyecto Guadalmedina del Ayuntamiento de M¨¢laga". La carta tiene como n¨²mero de salida el 57 y fecha del 10 de febrero, aunque sospechosamente no tuvo entrada hasta ayer en la alcald¨ªa de M¨¢laga. Esta no es la ¨²nica sorpresa en la recomposici¨®n postal del apoyo al proyecto: en otra carta de Muriel, mostrada ayer por Villalobos, de fecha 6 de marzo, figura como n¨²mero de salida el 56.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.