Coto privado
El Gobierno resolvi¨® ayer, a dos d¨ªas de las elecciones generales, un paquete de concursos de radio digital y telecomunicaciones que ha querido presentar como un salto en la liberalizaci¨®n del sector. Los procedimientos seguidos est¨¢n m¨¢s cerca del caciquismo del siglo XIX que de la era digital en la que nos hemos adentrado. Es imposible encontrar en la Europa democr¨¢tica un Gobierno que tome medidas de tal envergadura a 48 horas de unas elecciones generales y por el expeditivo m¨¦todo de favorecer a sus amigos. S¨®lo el esc¨¢ndalo p¨²blico ha hecho que Fomento retrasara por unos d¨ªas -?cu¨¢ntos?- las licencias para la tercera generaci¨®n de telefon¨ªa m¨®vil, mientras la Bolsa era un fest¨ªn para los especuladores. Una m¨ªnima sensatez obligaba a distanciar estas concesiones entre s¨ª y en cualquier caso a separarlas de las elecciones.As¨ª, la renovaci¨®n de las licencias de televisi¨®n privada, simple medida administrativa que lleva aparejada la condici¨®n de desarrollar la televisi¨®n digital terrestre, pod¨ªa haberse decidido hace meses, despejando incertidumbres y evitando, en plena campa?a electoral, condicionar a las cadenas privadas pendientes de su renovaci¨®n. Que un Gobierno terminal anuncie que va a conceder dos licencias m¨¢s de televisi¨®n digital terrestre en abierto es un ejercicio sobrea?adido de prepotencia. Aumentar¨¢ as¨ª la oferta, pero a la luz de estos antecedentes es improbable que aumente el pluralismo.
El lanzamiento de la radio digital, tambi¨¦n decidido ayer, se hace de espaldas a los operadores y al mercado. Atendidas las solicitudes de las cadenas m¨¢s importantes, el Gobierno ha aplicado al resto el criterio t¨¦cnico de premiar a los amigos. Menci¨®n especial merece el diario El Mundo, que en un solo d¨ªa se ha visto favorecido con una concesi¨®n de radio digital, cuando ni siquiera ha puesto en marcha las frecuencias convencionales que el PP le concedi¨® hace meses, y una de las tres licencias m¨¢s codiciadas de telefon¨ªa local de banda ancha por radio (WLL), aquellas que permiten la circulaci¨®n de voz, datos e im¨¢genes.
Entre los esc¨¢ndalos que han rodeado este concurso de telefon¨ªa inal¨¢mbrica est¨¢ el retraso de dos meses en la concesi¨®n, con el estrambote de que el presidente de la mesa de contrataci¨®n se pasara a una de las empresas licitadoras. Ayer, ¨²ltimo d¨ªa de campa?a, Fomento public¨® en el BOE las concesiones. M¨¢s all¨¢ de consideraciones t¨¦cnicas o de experiencia, el Gobierno ha valorado los servicios prestados. Lejos de un concurso sometido a reglas, hemos asistido a una rifa trucada por un Gobierno que maneja las telecomunicaciones como un coto privado de caza. No es dif¨ªcil anticipar que el asunto llegar¨¢ a los tribunales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Radio digital
- Pol¨ªtica nacional
- Licencias telefon¨ªa
- Opini¨®n
- El Mundo
- VI Legislatura Espa?a
- Operadores telecomunicaciones
- Gobierno de Espa?a
- Telefon¨ªa fija
- Guerra digital
- Operadores telefon¨ªa
- Televisi¨®n privada
- Ministerio de Fomento
- Televisi¨®n digital
- PP
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Radio
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones
- Prensa
- Telefon¨ªa m¨®vil
- Gobierno
- Televisi¨®n
- Medios comunicaci¨®n