Ense?anza pagar¨¢ un tercio del coste de las plazas de parvulario
El Departamento de Ense?anza de la Generalitat se ha puesto como meta que antes del comienzo del pr¨®ximo curso se hayan creado 6.000 plazas de parvulario de cero a tres a?os de titularidad municipal. Este departamento financiar¨¢ los gastos de infraestructura necesarios para la creaci¨®n de estas plazas y contribuir¨¢ en un tercio de los gastos de mantenimiento y funcionamiento. Seg¨²n este plan, los municipios se har¨ªan cargo de otro tercio de los costes y el resto del dinero saldr¨ªa de los bolsillos de los padres. La consejera Carme Laura Gil asegur¨® ayer que los fondos necesarios ya est¨¢n incluidos en el borrador de los presupuestos que en breve presentar¨¢ el Ejecutivo catal¨¢n en el Parlament.
Ense?anza considera que el coste anual de una de estas plazas, incluyendo la comida, se sit¨²a en torno a las 600.000 pesetas anuales, tomando como referencia los servicios que ofrece el Ayuntamiento de Sant Feliu del Llobregat. Se trata, en cualquier caso, de una cifra claramente inferior al coste reconocido por las guarder¨ªas municipales de la ciudad de Barcelona, superior al millon de pesetas al a?o.
La creaci¨®n de estas plazas de parvulario, que forman parte de las 30.000 que prometi¨® el antecesor de Gil en el cargo, Xavier Hern¨¢ndez, no exige unas grandes inversiones en infraestructura, ya que podr¨ªan instalarse en escuelas de primaria en las que han quedado aulas vac¨ªas debido al descenso demogr¨¢fico o en otros espacios de propiedad municipal.
De momento Ense?anza ha elaborado estudios para determinar las zonas d¨®nde son m¨¢s perentorias las necesidades y existe espacio disponible, aunque conf¨ªa de que antes de comenzar el pr¨®ximo curso escolar existan estas 6.000 nuevas plazas para acoger a los ni?os de estas edades.
Recientemente, en respuesta a Gil, la responsable de Educaci¨®n del Ayuntamiento de Barcelona, Marina Subirats, record¨® que en la capital catalana existen 2.100 plazas de guarder¨ªa de titularidad municipal frente a las 365 que aporta la Generalitat, que gasta 141 millones de pesetas frente a los 2.200 millones que destina el municipio a sus centros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Marina Subirats Martori
- Carme Laura Gil Mir¨®
- Guarder¨ªas
- Josep Xavier Hern¨¢ndez
- Provincia Barcelona
- Comunidades aut¨®nomas
- Educaci¨®n preescolar
- Ayuntamientos
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica educativa
- Centros educativos
- Espa?a
- Sistema educativo
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n