Emakunde traza un detallado retrato de la situaci¨®n de la mujer que pone de relieve las desigualdades
![Naiara Galarraga Gort¨¢zar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa5a22b1a-84b6-40d6-b292-c98a40bd973a.png?auth=c0df4b072b7d9d7a6320aca9be53db4f71063215e26b63e8bf03c10f6b7f4606&width=100&height=100&smart=true)
La directora de Emakunde (el Instituto Vasco de la Mujer), Txaro Arteaga, es una activa defensora de las pol¨ªticas de acci¨®n positiva para acelerar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Su convicci¨®n se basa en datos como los que componen la detallad¨ªsima radiograf¨ªa que present¨® ayer, en la que se compara en la situaci¨®n de las vascas y los vascos en los m¨¢s diversos ¨¢mbitos de la vida. Las cifras indican de manera inequ¨ªvoca que las desigualdades entre g¨¦neros, a veces enormes, persisten. Para Arteaga el informe muestra la necesidad de "medidas correctoras", porque los datos confirman "la dificultad y la lentitud del cambio social" que propiciar¨¢ la igualdad real.
Lo novedoso de Cifras sobre la situaci¨®n de las mujeres y de los hombres en Euskadi no son las estad¨ªsticas en s¨ª, sino el haberlas reunido en un solo volumen. Emakunde realiza esta tarea una vez por legislatura y como colof¨®n a su plan de acci¨®n positiva, cuyos resultados presentar¨¢ el mi¨¦rcoles en el Parlamento. En t¨¦rminos generales, aunque las desigualdades van disminuyendo, lo cierto es que las mujeres salen peor paradas en casi todos los apartados.La alta feminizaci¨®n de la probreza fue uno de los argumentos centrales del ¨²ltimo 8 de marzo. Emakunde sostiene que las mujeres pobres padecen una doble marginaci¨®n. El 6% de las familias monoparentales que reciben el Ingreso M¨ªnimo de Inserci¨®n (el llamado salario social) est¨¢ encabezado por mujeres, frente a un 1% encabezadas por hombres. Aunque el alcoholismo masculino es superior al femenino, lo cierto es que el consumo de alcohol entre ellas aumenta m¨¢s r¨¢pido que entre ellos. Algo muy similar ocurre con el tabaco.
Educaci¨®n
La Universidad es uno de los ¨¢mbitos en los que las chicas han entrado con fuerza, pero aunque son el 54% de los universitarios, su presencia cae al 20% en las carreras t¨¦cnicas. Tambi¨¦n son mayor¨ªa (dos de cada tres) en las aulas de educaci¨®n de adultos. En la educaci¨®n en general es m¨¢s frecuente que los chicos repitan curso.
Tambi¨¦n ha aumentado de manera progresiva su participaci¨®n pol¨ªtica, pero m¨¢s r¨¢pido en los cargos de elecci¨®n en las urnas que en los internos de los partidos. Cerca de un tercio de las concejal¨ªas de Euskadi est¨¢ ocupado por mujeres, algo que es m¨¢s habitual en los muncipios grandes que en los peque?os. Las parlamentarias son el 30%, pero las alcaldesas representan menos del 12%.
Es m¨¢s habitual que una mujer firme un contrato temporal que un hombre y lo mismo ocurre cuando el contrato es a tiempo parcial. Y aunque son m¨¢s entre la poblaci¨®n activa, tambi¨¦n lo son entre los desempleados, pero no entre quienes cobran un subsidio. Adem¨¢s ocho de cada diez mujeres que trabajan fuera de casa por un sueldo lo hacen en el sector servicios, uno de los m¨¢s precarios.
Las cifras tambi¨¦n muestran de manera clara que las mujeres, con empleo remunerado o no, cargan con las tareas del hogar. El 37% de ellas explica que lo hace inconscientemente y un 27% reconoce que as¨ª le ha acostumbrado a su compa?ero.
En seis de cada diez familias en las que una mujer es referencia, ella es viuda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Naiara Galarraga Gort¨¢zar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa5a22b1a-84b6-40d6-b292-c98a40bd973a.png?auth=c0df4b072b7d9d7a6320aca9be53db4f71063215e26b63e8bf03c10f6b7f4606&width=100&height=100&smart=true)