Las sanciones contra empresas por incumplir la ley sobre seguridad se elevaron a 1.823 millones en 1999
,Las empresas andaluzas fueron sancionadas el a?o pasado con 1.832 millones de pesetas por incumplir la Ley de Prevenci¨®n de Riesgos Laborales, seg¨²n datos facilitados ayer por UGT. De las 7.974 actas abiertas, 6.499 fueron calificadas como infracciones. La provincia m¨¢s multada fue Sevilla, con un 27,14% del total de las sanciones, seguida de M¨¢laga, con el 17,73%. En el lado opuesto se sit¨²an C¨®rdoba y Almer¨ªa, que no llegaron al 6%. El sindicato se?al¨® que las autoridades laborales no imponen en todas las provincias la misma cuant¨ªa de las multas.
La diferencia entre las multas impuestas implica que mientras Ja¨¦n acapara el 8% de las infracciones cometidas, s¨®lo ha pagado el 2% de la cuant¨ªa total de las sanciones impuestas en Andaluc¨ªa. "Eso denota la benevolencia de las autoridades de esta provincia con los infractores de la Ley de Prevenci¨®n de Riesgos Laborales, a pesar de la gravedad de la situaci¨®n actual, denunciada por todos", se afirma en un informe realizado por el ¨¢rea de Acci¨®n Sindical de UGT de Ja¨¦n, de la que se encarga Pedro P¨¦rez. En M¨¢laga, en C¨¢diz y en Almer¨ªa, sin embargo, las multas que se imponen est¨¢n entre las m¨¢s altas.Pedro P¨¦rez present¨® el informe con motivo de la campa?a que los sindicatos han comenzado para frenar la siniestralidad laboral.
De las ciudades andaluzas, la de Sevilla es la que registr¨® un mayor ¨ªndice de accidentes durante 1999. En total, fueron 12.678 los ocurridos en la capital hispalense, lo que representa el 10,15% del total de Andaluc¨ªa. Tambi¨¦n destaca Sevilla en cuanto a enfermedades profesionales: ocupa el primer lugar con un total de 87 bajas.
La mayor parte de los accidentes laborales ocurridos en Andaluc¨ªa durante el a?o pasado se debieron a sobreesfuerzos de los trabajadores, a golpes que recibieron con objetos y a ca¨ªdas. Estas tres causas sumaron el 63,78% del total de los accidentes.
Las partes del cuerpo que m¨¢s se lesionaron fueron las manos, las piernas y los pies. El d¨ªa de la semana durante el que se registraron m¨¢s siniestros fue el martes y la peor hora del d¨ªa, entre las diez de la ma?ana y las doce del mediod¨ªa.
El ¨ªndice andaluz de accidentes laborales no ha hecho m¨¢s que crecer desde que se puso en marcha la Ley de Riesgos Laborales. Este ¨ªndice es el resultado de multiplicar el n¨²mero de accidentes por mil y dividirlo por la poblaci¨®n activa ocupada. Si en 1996 ascend¨ªa a 47, los a?os siguientes fue ascendiendo hasta llegar en 1999 a 64.
Pedro P¨¦rez solicit¨® ante estos datos que el presidente en funciones andaluz, Manuel Chaves, cumpla el acuerdo que firm¨® antes de las elecciones con UGT, que incluye la mayor dotaci¨®n de las inspecciones de trabajo, la creaci¨®n de delegados territoriales de prevenci¨®n y la obligatoriedad de que las empresas que opten a contratos p¨²blicos o a subvenciones incluyan programas contra los siniestros.
El estudio de UGT pone de manifiesto que la mayor¨ªa de los accidentes (67%) ocurre en empresas de menos de 50 trabajadores. Seg¨²n el sindicato, esta cifra est¨¢ relacionada con la precariedad que existe en la peque?a empresa.
La distribuci¨®n por sexos refleja que son los hombres los que m¨¢s padecen la siniestralidad, ya que son ellos los que suman casi el 85% de los accidentados. De las 167 muertes contabilizadas en Andaluc¨ªa el a?o pasado, s¨®lo dos han correspondido a mujeres que, sin embargo, sufrieron un 15,46% de los accidentes graves y leves.
Pedro P¨¦rez acus¨® a las mutuas y a los servicios de prevenci¨®n de no evaluar los riesgos laborales: "Aqu¨ª cualquiera monta un chiringuito para ofrecer servicios que no hace".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.