La polic¨ªa se incauta de 1.800 kilos de coca¨ªna en una casa rural de M¨¢laga
Alrededor de 50 polic¨ªas han participado en la operaci¨®n Robin, que acab¨® en la ma?ana del pasado martes con la incautaci¨®n de algo m¨¢s de 1.800 kilos de coca¨ªna, el desmantelamiento de un laboratorio clandestino y la detenci¨®n de tres personas, los cocineros o encargados de elaborar la coca¨ªna en el laboratorio o cocina. Se trata del segundo mayor alijo de coca¨ªna aprehendido en Espa?a en los ¨²ltimos cinco a?os. Los detenidos, John Jairo M. de 46 a?os, Fernando A.B, del que no se ha facilitado la edad, y Octavio A.B, de 45 a?os y hermano del anterior, los tres de nacionalidad colombiana, hab¨ªan organizado un laboratorio de transformaci¨®n y elaboraci¨®n de coca¨ªna, que la polic¨ªa califica de "rudimentario", aunque capaz de fabricar entre 300 y 400 kilos de la droga al d¨ªa.
La ¨²ltima fase de la operaci¨®n comenz¨® a las siete de la ma?ana, mientras los tres colombinos dorm¨ªan, y dur¨® hasta el mediod¨ªa. Diez agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la polic¨ªa malague?a y un numeroso grupo de polic¨ªas de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO) de Torremolinos y M¨¢laga echaron abajo la puerta. Antes de que se pudieran darse cuenta, la polic¨ªa detuvo a los tres cocineros, que no ofrecieron resistencia. En la casa no se encontraron armas a los detenidos.
La polic¨ªa insiste en que no imaginaba la magnitud de lo que iba a encontrar. Sin embargo, la vigilancia sobre la finca comenz¨® pr¨¢cticamente en el mismo momento en el que los colombianos se instalaron all¨ª. El valor de los 1.800 kilos de coca¨ªna, en bruto, supera los 8.000 millones de pesetas. Vendida en peque?as dosis, superar¨ªa los 15.000 millones. Unos 200 kilos estaban ya empaquetados y listos para ser comercializados por toda Espa?a. Parte de la coca¨ªna no hab¨ªa sido tratada a¨²n y otra parte estaba en mal estado. Tambi¨¦n se intervinieron dos tel¨¦fonos m¨®viles, 1.800 d¨®lares y 20.000 pesetas. Seg¨²n la polic¨ªa, esta droga pertenece a alguna mafia que opera m¨¢s all¨¢ de la Costa del Sol.
Lejos de la presi¨®n policial
Fuentes cercanas a la investigaci¨®n creen que este laboratorio se hab¨ªa instalado en la Costa del Sol en busca de un sitio alejado de Madrid y Galicia, donde la presi¨®n policial es cada vez mayor para este tipo de redes de narcotraficantes. Por otra parte, las casa rurales permiten a los traficantes instalarse por semanas sin apenas aportar documentaci¨®n. La polic¨ªa teme que los narcotraficantes hayan decidido trasladar sus cocinas a esta zona de Espa?a, lejos de su lugar habitual de operaciones. En la costa del Sol han sido frecuentes las incautaciones de hach¨ªs, pero no las de coca¨ªna.
De hecho, seg¨²n fuentes de la investigaci¨®n, la operaci¨®n Rob¨ªn comenz¨® con el seguimiento a un traficante de hach¨ªs que almacenaba droga en una casa cercana a la ocupada de los tres colombianos. Alertada por la actividad en la residencia -movimientos de noche, tranquilidad por el d¨ªa-, la polic¨ªa comenz¨® la vigilancia; en varias ocasiones, los vecinos avisaron a la Guardia Civil de que algunas personas pasaban horas y horas en la zona. Ante la llegada de los agentes de verde, y celosos de que ¨¦stos descubrieran su trabajo, los polic¨ªas abandonaban precipitadamente la zona.
La casa, conocida como Finca El Pared¨®n, se anuncia en gu¨ªas de turismo rural. Hab¨ªa sido alquilada por un hombre de nacionalidad francesa llamado Pierre, quien explic¨® a su arrendador que era para que sus padres pasaran una temporada all¨ª y que, si les gustaba, la volver¨ªa a arrendar en septiembre. La duraci¨®n del alquiler se pact¨® en cinco semanas que venc¨ªan precisamente ayer. La casa se encuentra a 100 metros de la carretera principal y a 300 de la casa m¨¢s cercana; y est¨¢ rodeada por un bosque de ¨¢rboles frutales. Los detenidos hab¨ªan instalado el laboratorio en una sala de donde tuvieron que apartar diversos aperos de labranza y varias herramientas.
Al cierre de esta edici¨®n, los tres colombianos segu¨ªan en comisar¨ªa prestando declaraci¨®n. La polic¨ªa no ha cerrado a¨²n el caso, segura de que quedan ramificaciones abiertas; entre otras el paradero de Pierre y de m¨¢s personas que pueden pertenecer a la banda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.