El comit¨¦ federal resuelve la dimisi¨®n de Almunia con un congreso ordinario y una gestora de 15 miembros
Ibarra reprocha a Chaves y Bono que se erijan en salvadores cuando son corresponsables de la crisis
La dimisi¨®n del secretario general del PSOE, Joaqu¨ªn Almunia, y el vac¨ªo de poder que origin¨® su decisi¨®n, adoptada tras el duro rev¨¦s electoral del 12 de marzo, se resolvi¨® anoche en el comit¨¦ federal con la elecci¨®n de una comisi¨®n pol¨ªtica -una gestora- que asumir¨¢ desde hoy mismo la direcci¨®n del partido y que preparar¨¢ el congreso ordinario que se celebrar¨¢ a finales de julio. La discusi¨®n en este comit¨¦ federal se centr¨® entre los partidarios de celebrar un congreso extraordinario frente a los que pretend¨ªan, y consiguieron por amplia mayor¨ªa, seguir las ¨²ltimas instrucciones de Almunia, que abogaba por la m¨¢xima normalidad y celebrar el congreso dentro de cuatro meses. La votaci¨®n arroj¨® 117 votos a favor del congreso ordinario, 38 a favor del extraordinario y tres abstenciones. La intervenci¨®n m¨¢s dram¨¢tica la protagoniz¨® el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra, quien reproch¨® a los presidentes Manuel Chaves, de Andaluc¨ªa, y Jos¨¦ Bono, de Castilla-La Mancha, que pretendieran erigirse en salvadores del PSOE cuando ambos, como miembros de la ejecutiva, han tenido parte de responsabilidad "en el desaguisado" en el que estaba inmerso el partido.
Las intervenciones a favor del congreso extraordinario y las contrarias en torno al congreso ordinario consumieron 10 horas de un acalorado debate que lleg¨® a dar visos durante muchos momentos de que las cosas iban a acabar mal. No fue as¨ª. Mientras representantes de las distintas familias hac¨ªan un an¨¢lisis muy cr¨ªtico de la situaci¨®n en el PSOE - en las elecciones del 12-M se perdieron 16 esca?os y 1,6 millones de votos- y consideraban un cierre en falso la celebraci¨®n de un congreso ordinario en julio, otros dirigentes, pertenecientes a esas mismas sensibilidades cr¨ªticas, negociaban la composici¨®n de la gestora que tendr¨ªa que asumir todos los poderes del partido. Al final, los cr¨ªticos votaron en contra del congreso ordinario, pero aprobaron la gestora, que se fue fraguando durante todo el d¨ªa.
Los partidarios del congreso extraordinario fueron los llamados guerristas, borrellistas, Izquierda Socialista y algunas personalidades del partido como los ex ministros Juan Alberto Belloch y Carlos Solchaga. La coincidencia entre este ¨²ltimo y el presidente extreme?o, Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra, al menos en este punto, fue motivo de comentarios entre miembros del comit¨¦ federal que consideraban casi irreal que una situaci¨®n as¨ª pudiera darse, dadas las posiciones pol¨ªticas antag¨®nicas que tradicionalmente han mantenido.
Partidarios del congreso ordinario fueron todos los secretarios regionales, a excepci¨®n de Rodr¨ªguez Ibarra, encabezados por el andaluz Manuel Chaves. Los argumentos a favor y en contra se prolongaron durante todo el d¨ªa, y al final de la jornada se hizo la s¨ªntesis, previa a la votaci¨®n. El secretario general de Castilla-La Mancha, Jos¨¦ Mar¨ªa Barreda, y el dirigente andaluz Javier Torres Vela asumieron la defensa y Rodr¨ªguez Ibarra y Matilde Fern¨¢ndez consumieron sendos turnos en contra. La votaci¨®n arroj¨® 117 miembros del comit¨¦ federal a favor del congreso ordinario, 38 se inclinaron por el extraordinario y 3 se abstuvieron.
A primera hora de la tarde se produjo cierta impresi¨®n de que muchos miembros del comit¨¦ federal atend¨ªan con gran atenci¨®n los argumentos a favor de un congreso extraordinario. A final, sin embargo, se impuso el poder de persuasi¨®n de los secretarios generales unido al sentido de la disciplina que la mayor¨ªa de los miembros del federal tienen respecto a sus l¨ªderes territoriales.
En muchos momentos los argumentos parec¨ªan encontrarse, pero la diferencia fundamental se hallaba en la mayor o menor provisionalidad que se producir¨ªa en el caso de un congreso extraordinario. Los partidarios del c¨®nclave ordinario recordaron a sus compa?eros que si celebraban en 40 d¨ªas, como es lo preceptivo, un congreso para elegir una direcci¨®n provisional que preparara el congreso ordinario para un a?o despu¨¦s, la tarea del PSOE de oposici¨®n al PP quedar¨ªa en blanco durante algo m¨¢s de un a?o. Los partidarios del extraordinario se?alaban, por su parte, que la crisis por la que atraviesa el partido es de tal gravedad que merece la pena incluso perder un a?o para buscar y afianzar a un l¨ªder, un equipo y un proyecto. Esta tesis la desarroll¨® el ex ministro Carlos Solchaga.
Pero los reproches m¨¢s duros vinieron de Rodr¨ªguez Ibarra, quien se pregunt¨® c¨®mo era posible que los presidentes Chaves y Bono vayan a erigirse en "salvadores" de la situaci¨®n, el primero presidiendo la gestora y el segundo como candidato a la secretar¨ªa general, cuando han formado parte durante estos tres a?os de la ejecutiva que ha llevado al partido "a este desaguisado". En un tono cargado de pasi¨®n y ante el silencio de todo el comit¨¦ federal, Ibarra reproch¨® a la ejecutiva saliente que tras su estancia en el poder del partido durante tres a?os lo deje con 10 puntos de diferencia a favor del PP y "sin direcci¨®n". Y apostill¨® que con este cuadro, adem¨¢s se negaban a convocar un congreso extraordinario.
Chaves, que todav¨ªa a las diez de la noche lamentaba no contar en su gestora con Ibarra, respondi¨® que no pod¨ªa el PSOE dar imagen ni un solo momento de provisionalidad, algo que ocurrir¨ªa si el comit¨¦ federal se decantaba por un congreso extraordinario. Al final venci¨® esta tesis, por la que hab¨ªa apostado Chaves cuando inici¨® el martes pasado sus conversaciones con los secretarios generales.
Ma?ana, reparto de tareas
La nueva gestora se reunir¨¢ por primera vez ma?ana viernes para repartirse las tareas propias de la direcci¨®n de un partido con "plenos poderes" para adoptar las medidas que sean necesarias en todos los ¨¢mbitos.En primer lugar tendr¨¢n que designar a la direcci¨®n del grupo parlamentario y al portavoz que deber¨¢ subir a la tribuna de la C¨¢mara baja en el debate de investidura del presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. En todo caso, sus decisiones, previsiblemente, nunca ser¨¢n extravagantes toda vez que detr¨¢s de cada uno de ellos hay un secretario general, una federaci¨®n o un sector del PSOE a quien consultar.
El comit¨¦ federal aprob¨® ayer una resoluci¨®n seg¨²n la cual se decide convocar un congreso "para el mes de julio del presente a?o, salvo que la comisi¨®n pol¨ªtica -gestora- y el propio comit¨¦ federal estimaran alguna causa que justificara su celebraci¨®n en otras fechas". Esta salvedad, sin embargo, no obedece en principio a ninguna intenci¨®n de retrasar o adelantar las fechas.
Antes de la reuni¨®n se hab¨ªa discutido sobre el papel de los miembros dimisionarios de la ejecutiva saliente. Su papel ser¨¢ el siguiente: "El comit¨¦ federal pide al conjunto del partido la m¨¢xima colaboraci¨®n para afrontar, todos juntos, las pr¨®ximas tareas, as¨ª como a los miembros de la comisi¨®n permanente de la anterior comisi¨®n ejecutiva su disponibilidad para los trabajos que la comisi¨®n pol¨ªtica les pudiera encomendar".
Los afectados no tienen la menor duda de que hoy vaciar¨¢n definitivamente sus despachos para que entren los miembros de la gestora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.