El Museo de Arte Sacro difunde los sonidos de un clavic¨¦mbalo de 1743
Un clavic¨¦mbalo de mediados del siglo XVIII, procedente del convento de la Dominicas de Lekeitio, saldr¨¢ hoy de las salas de exposici¨®n del Museo Diocesano de Arte Sacro de Bilbao para volver a sonar. El grupo Passamezzo Antico lo utilizar¨¢ en un concierto que se ofrecer¨¢ en la Iglesia de la Encarnaci¨®n, junto a las dependencias del museo en el barrio de Atxuri. El programa ha sido seleccionado entre las obras del compacto M¨²sica barroca europea. Siglo XVII, editado por Ona Digital el pasado a?o.
El clavicembalista Juan Manuel Ibarra (Bilbao, 1968) recibi¨® en junio de 1999 por su interpretaci¨®n en la primera grabaci¨®n de Passamezzo Antico el Premio del Colegio de Espa?a en Par¨ªs. Junto a Ibarra forman el cuarteto especializado en m¨²sica barroca Pedro Gand¨ªa (viol¨ªn), Itziar Atutxa (viola de gamba y violonchelo) y Alfredo Barrales (viola de gamba).El clavic¨¦mbalo de Lekeitio sali¨® a la luz en 1991, gracias a unos trabajos de catalogaci¨®n de ¨®rganos. El instrumento, hallado en buenas condiciones de conservaci¨®n, result¨® haber sido construido por el artesano catal¨¢n Salvador Bofill en 1743. Tras su restauraci¨®n, qued¨® expuesto en el Museo de Arte Sacro. "Es importante que estos instrumentos, en condiciones ideales, puedan ser tocados; ser¨ªa una pena que no se pudiera compartir su sonido", dijo ayer Ibarra. "Es un instrumento con car¨¢cter. Tiene un tama?o peque?o, pero una intensa respuesta sonora; un sonido redondo".
Las caracter¨ªsticas del instrumento se dieron a conocer a trav¨¦s de una grabaci¨®n editada el pasado a?o por la compa?¨ªa mallorquina Ona Digital. El clave utilizado fue construido en el XVIII, pero al estilo del siglo anterior, por lo que Passamezzo Antico seleccion¨® piezas del XVII, especialmente de las escuelas alemana e italiana, para la grabaci¨®n de M¨²sica barroca europea. El concierto, con obras de Schmelzer, Buxtehude, Fescobaldi y Castello, entre otros, comenzar¨¢ a las 20.15 y la entrada ser¨¢ libre.
Passamezzo Antico tom¨® su nombre de un tipo de danza italiana, muy popular entre los compositores alemanes e italianos en torno a 1600. Para realizar su primera grabaci¨®n, el grupo se traslado con los instrumentos de ¨¦poca a la iglesia de Santa Mar¨ªa Magdalena de Lamindano, en Dima (Vizcaya), donde encontraron las condiciones ac¨²sticas id¨®neas para la m¨²sica barroca.
La fecha de fabricaci¨®n es s¨®lo uno de los datos de importancia hist¨®rica del calvic¨¦mbalo empleado. Hasta el momento, es el ¨²nico instrumento de autor espa?ol y fecha de fabricaci¨®n conocida que se encuentra en Espa?a, ya que otras dos piezas existentes de las mismas caracter¨ªsticas se encuentran en colecciones privadas extranjeras.
Su autor era un prestigioso constructor de instrumentos de arco, que se alej¨® de las normas gremiales y comenz¨® una incipiente modernizaci¨®n de su taller.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.