Jap¨®n se resiste a abrir su mercado de comunicaciones y rompe los contactos con EEUU
Las conversaciones que durante tres d¨ªas han mantenido representantes de EE UU y de Jap¨®n para abordar la apertura del mercado de las comunicaciones nip¨®n a la competencia terminaron ayer en fracaso. Jap¨®n se resiste a reducir las tarifas de interconexi¨®n que EE UU, y tambi¨¦n la UE, consideran exageradas y que impiden a las compa?¨ªas extranjeras competir en Jap¨®n. EE UU advirti¨® de que la posici¨®n japonesa puede desatar conflictos comerciales.En el punto de mira de los estadounidenses y de los europeos se encuentra el gigante nip¨®n de las telecomunicaciones Nippon Telegraph and Telephone Corp (NTT), estatal en un 59% y que controla un 90% de las l¨ªneas telef¨®nicas en Jap¨®n.
EE UU quiere que NTT baje sus tarifas de interconexi¨®n, de forma inmediata, un 41%. El Gobierno japon¨¦s, por su parte, maneja un porcentaje del 22,5% de reducci¨®n en cuatro a?os. Desde el punto de vista de los estadounidenses, la apertura a la competencia en el mercado de las comunicaciones nip¨®n no s¨®lo beneficiar¨ªa a las compa?¨ªas extranjeras deseosas de hacer negocio en Jap¨®n, sino tambi¨¦n al conjunto de la econom¨ªa japonesa, muy debilitada.
"Nuestras posiciones de partida no son compatibles" se?al¨® ayer un portavoz del ministerio de Exteriores japon¨¦s. Del mismo modo, el representante del departamento de Comercio de EE UU, Richard Fisher, certific¨® el fracaso de las negociaciones y asegur¨® creer en que las discrepancias no provocar¨¢n un conflicto comercial m¨¢s serio. No obstante, Fisher no descart¨® la adopci¨®n de medidas contra Jap¨®n. "EE UU se reserva todas las opciones" se?al¨®. Fisher record¨® que las tarifas de interconexi¨®n est¨¢n reguladas por convenciones pactadas en la OMC.
Jap¨®n, seg¨²n Fisher, no est¨¢ dispuesto a rebajar el proteccionismo. "Estamos en un par¨¦ntesis" se?al¨®, "el Gobierno jap¨®n¨¦s propone una pol¨ªtica de reducci¨®n de costes muy t¨ªmida y en un periodo de aplicaci¨®n demasiado largo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.