La nueva direcci¨®n del PSOE apuesta por mantener como portavoz a Mart¨ªnez Noval hasta el congreso
El presidente de la comisi¨®n pol¨ªtica del PSOE, Manuel Chaves, tiene la opini¨®n favorable de la mayor¨ªa de los dirigentes de su partido para mantener hasta el congreso de julio al portavoz en el Parlamento, Luis Mart¨ªnez Noval. En la primera reuni¨®n que hoy celebrar¨¢ la nueva direcci¨®n del PSOE se someter¨¢ a debate este asunto, y aunque hay entre sus miembros alg¨²n criterio en contra, la mayor¨ªa se decanta por la continuidad. Los criterios a favor de mantener a los equipos del Congreso y del Senado anteriores obedecen a que debe ser la futura ejecutiva la que designe a los equipos definitivos
A las 12 de la ma?ana se reunir¨¢n por primera vez en la sede federal del PSOE de Madrid los 15 miembros de la comisi¨®n pol¨ªtica o gestora que dirigir¨¢n la vida del PSOE hasta el congreso ordinario del pr¨®ximo mes de julio. Ser¨¢ la primera reuni¨®n, e incluso para algunos la ocasi¨®n de conocerse. Manuel Chaves, como presidente, ha recibido en las ¨²ltimas horas opiniones muy favorables a mantener en la direcciones de los grupos parlamentarios del Congreso y del Senado a las mismas personas que estuvieron durante la legislatura pasada. Por tanto, el anterior portavoz en el Congreso, Luis Mart¨ªnez Noval, ser¨ªa quien hablara en nombre de los socialistas en el debate de investidura del presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.Los l¨ªderes territoriales consultados reconocen que del asunto se ha hablado en d¨ªas anteriores de manera paralela a la formaci¨®n de la gestora y, aunque la ¨²ltima palabra la tiene ese ¨®rgano de direcci¨®n, no hay inconveniente entre los dirigentes socialistas para que los portavoces del Congreso y el Senado contin¨²en hasta julio.
Provisionalidad
Los criterios que se han esgrimido para abogar por la continuidad tienen que ver casi con los mismos que han utilizado los defensores de hacer un congreso ordinario y no extraordinario; es decir, evitar en lo posible "sucesivas situaciones de provisionalidad", seg¨²n expresi¨®n de un dirigente del PSOE.
Si la comisi¨®n pol¨ªtica decidiera en los pr¨®ximos d¨ªas elegir a otro portavoz parlamentario y renovar a toda la direcci¨®n, se presentar¨ªa a la sociedad y al resto de grupos parlamentarios un interlocutor para cuatro meses que ser¨ªa previsiblemente cambiado en el mes de julio cuando el nuevo secretario general nombre a su equipo.
Las razones en contra de mantener a los portavoces parlamentarios que actuaron en la pasada legislatura se resumen en que la sociedad no recibir¨¢ el mensaje de renovaci¨®n que quiere transmitir el PSOE si en su primera actuaci¨®n parlamentaria de la legislatura toma la palabra el portavoz anterior. Los dirigentes socialistas consultados reconocen que todo tiene inconvenientes, pero que prefieren arrastrar el coste de una cr¨ªtica inicial por falta de renovaci¨®n a los inconvenientes de cambiar dos veces de portavoz en cuatro meses, m¨¢xime cuando realmente de tiempo efectivo parlamentario s¨®lo habr¨ªa dos meses.
Estas razones las ha escuchado Manuel Chaves, y personas de su entorno indicaron que la continuidad de Mart¨ªnez Noval "parece lo razonable". Estos interlocutores no quisieron ser m¨¢s expl¨ªcitos ya que la discusi¨®n corresponde a la propia comisi¨®n pol¨ªtica, sin que haya seguridad de que en su primera reuni¨®n de hoy se tome esa medida. En todo caso saben que algunos miembros de la gestora est¨¢n en contra de la continuidad de los equipos anteriores, aunque precisan que son "minor¨ªa", seg¨²n sus propias informaciones.
Pero la primera tarea de la direcci¨®n provisional del PSOE es la de repartirse las tareas que hasta ayer mismo realizaban los 11 miembros de la permanente de la ejecutiva federal ya dimitidos. En virtud de las necesidades que tengan, har¨¢n efectiva la disposici¨®n cuarta de la resoluci¨®n que anteanoche aprob¨® el comit¨¦ federal. Esto es, "la disponibilidad" de los dimitidos para atender los requerimientos de los miembros de la gestora. La secretar¨ªa de Relaciones Internacionales, que dirig¨ªa Raimon Obiols, es la que se menciona con m¨¢s fuerza para que contin¨²e trabajando.
Los miembros de la gestora hicieron ayer declaraciones en un sentido muy parecido respecto a su cometido: preparar y asegurar un congreso "abierto, limpio y plural". De manera insistente los componentes de la Comisi¨®n Pol¨ªtica se?alan que ning¨²n militante del partido debe tener motivo para creer que la gestora influye o trabaja en pro de alguien o de una determinaci¨®n posici¨®n pol¨ªtica. Luis Pizarro, Cristina Alberdi, Juan Antonio Barrio de Penagos, Elena Valenciano, M¨¢ximo D¨ªaz Cano, entre otros, se han manifestado en esta l¨ªnea.
Sin pasos atr¨¢s
Entretanto, tan solo el presidente de Castilla-La Mancha, Jos¨¦ Bono, mantuvo su disposici¨®n a presentarse a candidato a la secretar¨ªa general del PSOE en el 35? Congreso del PSOE, que se celebrar¨¢ en julio. En una entrevista en RTVE, Bono reiter¨® que no est¨¢ dispuesto a "dar un paso atr¨¢s" y mostr¨® su entusiasmo por trabajar en la oposici¨®n al PP durante cuatro a?os para intentar ganar las pr¨®xima elecciones. "Merece la pena trabajar por un programa de solidaridad, de transigencia, de moderaci¨®n, para que en nuestro pa¨ªs dentro de cuatro a?os podamos tener un Gobierno progresista".
Bono defendi¨® como positivas las discrepancias que han surgido en su partido al desatarse la crisis por la renuncia de Joaqu¨ªn Almunia. Las discrepancias, dijo, son "como la br¨²jula con la que nos movemos". A?adi¨® que "el d¨ªa en el que todos" estuvieran "uniformados", el PSOE "no ser¨ªa un partido democr¨¢tico, moderno y transigente". Eso s¨ª, dijo que en su partido discrepan "con responsabilidad".
Tambi¨¦n el excandidato a la presidencia del Ejecutivo Jos¨¦ Borrell aludi¨® ayer a la posibilidad de repetir como candidato en unas declaraciones a CNN+. A su juicio, su renuncia como aspirante a La Moncloa no le invalida para volver a intentarlo, aunque admiti¨® que no se lo ha planteado.
La gestora mantiene los bloques que ya se enfrentaron en las primarias
Los bloques que desde hace alg¨²n tiempo dividen a los socialistas siguen intactos. La composici¨®n de la gestora responde a los sectores que se crearon en la primavera de 1998 en torno a Joaqu¨ªn Almunia y Jos¨¦ Borrell en su competici¨®n por la designaci¨®n del candidato a la presidencia del Gobierno. Sector mayoritario o felipista, por un lado, frente a borrellistas, guerristas e Izquierda Socialista. En menos de un a?o se produjo entonces un corrimiento hacia los cr¨ªticos, ya que en el congreso de junio de 1997 s¨®lo se hab¨ªan dado los dos bloques cl¨¢sicos: guerristas y renovadores. Almunia result¨® elegido secretario general con el 73% de los votos, y los cr¨ªticos sumaron un 24,45%, expresados en votos en blanco, que es la forma en la que se manifiesta el rechazo en ese partido. El voto en contra fue de los guerristas de todas las federaciones, en tanto que la corriente Izquierda Socialista (IS) vot¨® a favor. El sector borrellista entonces no exist¨ªa.
Un a?o m¨¢s tarde, en el proceso de primarias, IS vot¨® a favor de Borrell, igual que los guerristas y los componentes de las llamadas plataformas en pro del ex ministro de Obras P¨²blicas, a los que se sumaron los cr¨ªticos de todas partes. Borrell gan¨® con el 54,94% de los votos, frente al 44,67% Almunia.
Las dos votaciones que el mi¨¦rcoles pasado se produjeron en el comit¨¦ federal del PSOE reproducen esta situaci¨®n. Unanimidad para la elecci¨®n de la gestora, en la que est¨¢n tanto oficialistas como guerristas, borrellistas e Izquierda Socialista, y 38 votos de este ¨²ltimo bloque a favor del congreso extraordinario, frente a los 117 de la mayor¨ªa. La discrepancia de los guerristas sobre la celebraci¨®n de un congreso ordinario no impidi¨® que el presidente de la gestora tuviera como interlocutores durante dos d¨ªas de negociaci¨®n a Txiki Benegas, Tom¨¢s Rodr¨ªguez Bola?os y Nicol¨¢s Redondo Terreros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.