Ruedas de molino
En su edici¨®n europea del pasado 21 de marzo leo la rueda de prensa del Secretario de Estado de Empleo sobre la revolucionaria aportaci¨®n del Gobierno en funciones al Consejo Europeo extraordinario de Lisboa sobre el Empleo, la Cohesi¨®n social hacia una Europa basada en la Informaci¨®n y el Conocimiento.No salgo de mi asombro de la lectura y de las cr¨ªticas que se permite el Secretario de Estado sobre la iniciativa de la Comisi¨®n e-Europa y sobre el conjunto de las aportaciones y documentos que la Presidencia Portuguesa y el Parlamento Europeo entre otros, aportan a una cumbre que todo el mundo espera con ilusi¨®n y esperanza para el futuro de nuestro crecimiento, cohesi¨®n social y el pleno empleo.
De ser cierto el alegato del Sr.Chozas, nada en Europa se habr¨ªa previsto sobre la nueva econom¨ªa y de sus implicaciones sobre el empleo y cohesi¨®n social hasta que lleg¨® el Sr. Aznar para asombro de Bruselas. Afortunadamente ello no es as¨ª y hay un considerable trabajo realizado al que se vienen a sumar varias aportaciones de diversa entidad, y la de Aznar, entre otras.
Aprovecho para subrayar que adem¨¢s de la carta de Aznar y Blair a sus colegas, que est¨¢ haciendo famosa la prensa pro-gubernamental, hay otras cartas del Sr. Blair, muy aficionado a este g¨¦nero epistolar y que en esta ocasi¨®n le ha emparejado, adem¨¢s con otros
Primeros Ministros, como el Italiano y el Belga, en un procedimiento, dicho sea de paso que empieza a suscitar preocupaci¨®n por lo que implica de retorno a pr¨¢cticas intergubernamentales y de abandono del m¨¦todo comunitario.
En todo caso, lo que me intere sa subrayar es que la propuesta del Gobierno espa?ol contiene elementos que retrasar¨ªan y frenar¨ªan el compromiso europeo por la Sociedad de la Informaci¨®n y el Conocimiento y, me refiero muy especialmente a la propuesta espa?ola de que se retrase hasta el a?o 2004 la formaci¨®n en tecnolog¨ªa de la Informaci¨®n para los profesores y la informatizaci¨®n completa de las escuelas.
Para informaci¨®n de sus lectores la iniciativa de la Comisi¨®n, tan criticada por el Sr. Chozas, propone entre otras cuestiones muy relevantes, que antes de que finalice el 2001 todas la escuelas y todos los j¨®venes, incluso en las ¨¢reas m¨¢s desfavorecidas, dispongan de acceso a Internet, y de que, antes que finalice el 2002, todos los profesores deben estar individualmente equipados y capacitados para utilizar la Internet y que todos los alumnos han de tener acceso de alta velocidad.
?Cu¨¢ndo se le quitar¨¢ a este Gobierno la man¨ªa de obligarnos a comulgar con ruedas de molino?- .
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.