El PSOE recurre la Ley de Acompa?amiento porque altera 56 normas jur¨ªdicas
El PSOE cree que el PP ha aprovechado, por segundo a?o consecutivo, la Ley de Acompa?amiento a los Presupuestos Generales del Estado para modificar tributos e incluir preceptos que no guardan "relaci¨®n directa" con las cuentas p¨²blicas. Por ello, y como hab¨ªan anunciado, los socialistas plantearon ayer ante el Tribunal Constitucional (TC) un recurso para que "ponga coto" al Gobierno, que, a su juicio, ha utilizado la ley complementaria a los Presupuestos de 2000 para modificar 56 normas del ordenamiento jur¨ªdico.El recurso de inconstitucionalidad es similar al que el PSOE elev¨® el a?o pasado -"se dan exactamente las mismas circunstancias", dijo ayer el portavoz parlamentario, Luis Mart¨ªnez Noval- y que fue admitido a tr¨¢mite por el alto tribunal. Su resoluci¨®n puede llevar varios a?os. Los socialistas recurren la ley en su totalidad por considerar que no complementa a los Presupuestos, sino que desborda su rango. Opinan que con el paso del tiempo esta norma se ha convertido en algo "imposible constitucionalmente: una ley anual y de contenido indeterminado que opera sobre todo el ordenamiento jur¨ªdico".
Pero tambi¨¦n se ponen en cuesti¨®n numerosos art¨ªculos concretos que "no guardan relaci¨®n directa y necesaria" con los Presupuestos y "modifican tributos" sin la existencia de una previa ley tributaria, lo que contraviene el art¨ªculo 134 de la Constituci¨®n. Las "modificaciones m¨¢s notorias" son los beneficios fiscales a los seguros denominados unit linked, la extensi¨®n a los rendimientos irregulares del trabajo de la fiscalidad de las opciones sobre acciones (stock options) y la modificaci¨®n de varias normas legales (Estatuto de los Trabajadores y las leyes de Sociedades An¨®nimas o de Arrendamientos Urbanos).
El PSOE destaca el "vicio" del PP de introducir numerosas modificaciones a la Ley de Acompa?amiento en el Senado, donde los populares ten¨ªan mayor¨ªa absoluta en la ¨²ltima legislatura. Mart¨ªnez Noval acus¨® ayer al PP de crear una "completa inseguridad jur¨ªdica en la ordenaci¨®n de las normas estatales". El PSOE alega en el recurso la vulneraci¨®n del pluralismo pol¨ªtico, de la separaci¨®n de poderes y de los derechos de las minor¨ªas, principios amparados por la Constituci¨®n. En los pr¨®ximos cuatro a?os el PP tendr¨¢ mayor¨ªa absoluta en ambas C¨¢maras. El PSOE teme que el Gobierno utilice este mecanismo "con m¨¢s holgura" y juzga necesario que el TC le "ponga coto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Recurso inconstitucionalidad
- Tribunal Constitucional
- Ley acompa?amiento
- Presupuestos Generales Estado
- Leyes Ordinarias
- Pol¨ªtica nacional
- Recursos judiciales
- Organismos judiciales
- Legislaci¨®n espa?ola
- Finanzas Estado
- PSOE
- Tribunales
- PP
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Poder judicial
- Juicios
- Normativa jur¨ªdica
- Finanzas p¨²blicas
- Proceso judicial
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa