La poblaci¨®n de lobos en Andaluc¨ªa se reduce a unos 50 ejemplares
Una base de datos gen¨¦tica permitir¨¢ analizar las posibilidades de recuperaci¨®n
Los investigadores que trabajan en la elaboraci¨®n del plan de conservaci¨®n del lobo en Andaluc¨ªa s¨®lo han encontrado medio centenar de ejemplares desde que comenzaron el estudio en 1998. Bajo la direcci¨®n del catedr¨¢tico de Biolog¨ªa Animal de la Universidad de Ja¨¦n, Joaqu¨ªn Mu?oz Cobo, un equipo de cinco personas analiza, por encargo de la Junta, la situaci¨®n de esta especie protegida. El trabajo se centra en estos momentos en crear una base de datos gen¨¦tica para comprobar si con esta cantidad de individuos es posible que la especie se mantenga y se recupere.
Joaqu¨ªn Mu?oz es optimista. Cree que, aunque son pocos ejemplares los que permanecen vivos, es posible que tengan la variedad gen¨¦tica suficiente para que se incremente el n¨²mero y se desarrollen en condiciones ¨®ptimas.S¨®lo se han encontrado lobos en la sierra de And¨²jar (Ja¨¦n) y en Hornachuelos (C¨®rdoba). A principios del siglo XX se pod¨ªan encontrar ejemplares de esta especie protegida en toda Andaluc¨ªa, excepto en Almer¨ªa. Ya en la d¨¦cada de los cincuenta, la poblaci¨®n se redujo sustancialmente y qued¨® pr¨¢cticamente aislada en Sierra Morena, pero lo peor lleg¨® en los sesenta y setenta, cuando se cazaron sin ning¨²n control. "Despu¨¦s ha seguido un goteo de muertes y persecuci¨®n", relata Joaqu¨ªn Mu?oz.
El convenio que firm¨® la Junta de Andaluc¨ªa con la Universidad de Ja¨¦n para analizar el lobo no pretend¨ªa ¨²nicamente conocer el n¨²mero de ejemplares que quedan en libertad, sino tambi¨¦n los problemas de conservaci¨®n que tienen y en hacer una propuesta de medidas a adoptar.
El plazo del convenio expira este a?o y los responsables del departamento de Biolog¨ªa Animal, Vegetal y Ecolog¨ªa tienen previsto publicar un documento en los pr¨®ximos meses.
Joaqu¨ªn Mu?oz sit¨²a a los guardas privados como el principal elemento de alteraci¨®n para los lobos. Esta especie animal, reconoce, es conflictiva. La leyenda negra que le rodea ha podido contribuir a que se encuentre pr¨¢cticamente en extinci¨®n, pero sobre todo alude a los da?os que provoca en el ganado y en las especies de caza mayor. "Hasta que no haya medidas sensatas para conservar, los lobos no estar¨¢n a salvo", dice.
Entre los beneficios que aporta una comunidad de lobos importante, el catedr¨¢tico de Biolog¨ªa Animal destaca el control de la poblaci¨®n de ciervos. En estos momentos, asegura, hay unas densidades demasiado altas que se pueden convertir "en una bomba de relojer¨ªa" por la aparici¨®n de enfermedades. Los lobos ejercen una labor de control. "Ahora ser¨ªa m¨¢s ¨²til que nunca que estuviesen en los montes".
Sierra Morena, destaca Mu?oz Cobo, tiene unas condiciones "id¨®neas" para que los lobos se desarrollen, pero considera esencial que cambie la mentalidad de los ganaderos, los propietarios de fincas y los guardas.
Adem¨¢s apunta hacia la Junta de Andaluc¨ªa para que se consiga que se salvaguarde la legalidad y la ley de conservaci¨®n de especies protegidas.
Los primeros resultados de la investigaci¨®n que dirige Joaqu¨ªn Mu?oz dan lugar a un cierto optimismo. Cree que en los ¨²ltimos diez a?os ha aumentado la presencia de lobos en una amplia extensi¨®n de terreno. Ha llegado a esta conclusi¨®n despu¨¦s de observar que los individuos que quedan en libertad no se encuentran siempre en las mismas fincas. "Se ven en una superficie muy extensa, desde C¨®rdoba hasta Ja¨¦n, y eso puede implicar una cierta recuperaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Peligro extinci¨®n
- Especies protegidas
- Lobos
- Extinci¨®n especies
- Protecci¨®n animales
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica ambiental
- Mam¨ªferos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gen¨¦tica
- Protecci¨®n ambiental
- Andaluc¨ªa
- Biolog¨ªa
- Espa?a
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ciencias naturales
- Ciencia
- Sociedad
- Animales salvajes
- Animales
- Fauna
- Especies
- Medio ambiente