Tercer juicio a una banda acusada de tres asesinatos cometidos en 1994 y 1995
La Audiencia de Barcelona juzgar¨¢ esta semana a tres miembros de una banda por tres asesinatos: el de una cajera de un restaurante MacDonalds de Manresa, el de un joyero de Sant Feliu de Llobregat y el de un ex compa?ero de c¨¢rcel. Los cr¨ªmenes se cometieron en 1994 y 1995. Es la tercera vez que se intenta celebrar la vista oral, despu¨¦s de dos suspensiones en noviembre y diciembre de 1999.
Los acusados son: Francisco Javier Amaya Gonz¨¢lez, Bernardo L¨®pez Mart¨ªn y Antonio Mil¨¢n Velasco, para quienes el fiscal pide 82, 81 y 79 a?os de c¨¢rcel, respectivamente, por tres asesinatos, robos con violencia y detenci¨®n ilegal, y el pago de 175 millones de pesetas en indemnizaciones. El juicio, que se celebrar¨¢ en la Secci¨®n Quinta de la Audiencia, se ha visto suspendido en dos ocasiones porque los abogados de los acusados aseguraban que el tribunal que debe juzgarlos estaba "contaminado".
Las tres v¨ªctimas fueron ejecutadas de dos tiros en la cabeza en parajes solitarios de Manresa, Cerdanyola del Vall¨¨s y Alp. El primero de los cr¨ªmenes supuestamente cometidos por los acusados se produjo en la noche del 4 de diciembre de 1994. Los acusados planearon apoderarse de la recaudaci¨®n del local de MacDonalds de Manresa y abordaron a la jefa de turno, Juana Garrucho, de 30 a?os, cuando sali¨® a ingresar el dinero cobrado en caja durante el d¨ªa: 728.800 pesetas. Los acusados la obligaron a subir a un coche para llevarla a un paraje de la carretera que une Manresa e Igualada. All¨ª, tras apoderarse del dinero, le dispararon dos veces en la cabeza.
El segundo crimen fue cometido el 30 de enero de 1995 y la v¨ªctima fue Gregorio de Salinas, un ex recluso al que los acusados conocieron en prisi¨®n y del que recordaban que alardeaba de tener una buena situaci¨®n econ¨®mica. Aguardaron su llegada en la estaci¨®n de Sitges y, despu¨¦s de robarle, le dispararon dos tiros en la cabeza. El cad¨¢ver fue abandonado en el parque natural del Garraf.
El tercer crimen fue el de un joyero, Rafael Molinas, que vend¨ªa oro en un bar de Castellbisbal. El 16 de marzo de 1995 los acusados abordaron a la v¨ªctima haci¨¦ndose pasar por funcionarios de polic¨ªa y lo llevaron a Alp. Despu¨¦s de robarle todas las joyas que llevaba, valoradas en casi dos millones de pesetas, tambi¨¦n le dispararon dos tiros en la cabeza. La polic¨ªa relacion¨® los tres cr¨ªmenes en junio de 1995 al comprobar que hab¨ªan sido llevados a cabo con la misma pistola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.