Pujol obtiene manos libres de Converg¨¨ncia para apoyar la investidura de Aznar
Jordi Pujol sali¨® ayer airoso del consejo nacional de Converg¨¨ncia Democr¨¢tica (CDC) al conseguir un ampl¨ªsimo apoyo -el 78%- a su propuesta de que sea la direcci¨®n del partido la que decida el sentido del voto a la investidura de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. Y por el momento, la c¨²pula de CDC se mantiene firme en dar un s¨ª "sin condiciones". Pero al presidente catal¨¢n el respaldo de los cuadros de su partido le cost¨® sudor y concesiones: tuvo que reconocer que en Catalu?a CiU depende parlamentariamente del PP, al menos para aprobar los presupuestos de la Generalitat, y se comprometi¨® a explorar un pacto de legislatura con los independentistas de Esquerra Republicana, como le reclama el sector m¨¢s soberanista.
Converg¨¨ncia invirti¨® este fin de semana m¨¢s de nueve horas en discusiones para volver al mismo punto de partida: que el secretariado permanente (n¨²cleo fuerte de CDC) decida el sentido del voto en la investidura. El pasado lunes, este mismo ¨®rgano consensu¨® dar un s¨ª a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. Una semana despu¨¦s no ha variado su posici¨®n inicial. Pero ello fue el origen de la rebeli¨®n de una parte de las bases del partido, que vieron una vez m¨¢s como la direcci¨®n toma decisiones unilateralmente. Ayer tuvieron la oportunidad de manifestar su opini¨®n, y de los 278 delegados que asistieron al consejo nacional (m¨¢ximo ¨®rgano entre congresos), 218 votaron a favor, 20 en contra y 40 se abstuvieron.La pasada semana supuso una verdadera pesadilla para la c¨²pula convergente. Al final la direcci¨®n ha logrado calmar a los cuadros del partido, pero la victoria no le ha salido gratis. Un alto dirigente de CDC resum¨ªa ayer: "Al menos se han enterado de que en este partido hay gente que no comparte su estrategia y sus opiniones. Nos han tenido que escuchar". Una de las primeras consecuencias de este conflicto es que, por primera vez, seg¨²n reconocen la mayor¨ªa de los miembros del consejo nacional, se ha abierto el debate interno en Converg¨¨ncia. Algo que no pasa desapercibido en un periodo precongresual (CDC celebrar¨¢ su congreso en oto?o).
En el camino se han ca¨ªdo algunos tab¨²es. El presidente de la Generalitat reconoci¨® ante la ejecutiva el s¨¢bado y ayer en el consejo nacional que CiU se encuentra en franca minor¨ªa en el Parlamento catal¨¢n, algo que se resist¨ªa a admitir. Y que por ahora depende de los votos del PP. El s¨ª a Aznar no resultar¨¢ gratis, contrariamente a lo que aseguran algunos l¨ªderes de CDC, porque en Catalu?a tendr¨¢ sus contrapartidas. Los conservadores aprobar¨¢n las cuentas de la Generalitat.
Pujol tambi¨¦n ha tenido que hacer algunas concesiones al ala m¨¢s soberanista del partido. Por ejemplo, explorar un pacto en Catalu?a con Esquerra Republicana tras el debate de investidura. "Una negociaci¨®n con todas sus consecuencias", afirm¨® un miembro de la direcci¨®n, "no tan s¨®lo medi¨¢tica y de palabra como suced¨ªa hasta ahora". La oferta obtuvo inmediata respuesta del secretario general de la formaci¨®n independentista, Josep Llu¨ªs Carod Rovira: "No habr¨¢ pacto mientras CiU est¨¦ totalmente rendida al PP y en sus manos".
El secretario general de CDC, Pere Esteve, enton¨® ayer el mea culpa. "No nos hemos tomado en serio la negociaci¨®n con Esquerra ni con el PP", admiti¨®.
Pujol se encarg¨® ayer de allanar el camino para las futuras negociaciones con ERC y ante el consejo nacional afirm¨® que el s¨ª a Aznar tan s¨®lo presupone un apoyo concreto a la investidura. Fue uno de los argumentos que el presidente utiliz¨® para convencer a los cuadros de su partido. Los otros fueron la necesidad de lograr la estabilidad en el Gobierno catal¨¢n y la de arrancar al PP algunas concesiones en materia de financiaci¨®n y de autogobierno.
La direcci¨®n gan¨® ayer la partida, pero alguno de sus miembros ha salido debilitado. Por ejemplo, el jefe de filas del grupo parlamentario en el Congreso, Xavier Trias, quien apostaba por que el consejo nacional otorgara a su grupo, y no a la direcci¨®n, la libertad de voto. "Por supuesto, la decisi¨®n final la tiene el secretariado permanente. Nosotros haremos lo que nos diga", afirm¨® Trias.
En la ejecutiva y en el consejo nacional no pas¨® desapercibida una ausencia, la de Josep L¨®pez de Lerma. El diputado mantiene serias discrepancias con Trias por la estrategia que ha seguido CDC en las negociaciones con el PP.
Piqu¨¦ "atenta contra la convivencia"
Converg¨¨ncia Democr¨¢tica (CDC) dio ayer una de cal y otra de arena al PP. Minutos despu¨¦s de respaldar por una ampl¨ªsima mayor¨ªa a la direcci¨®n del partido para que vote a favor de la investidura de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, los 278 delegados que asistieron al consejo nacional de CDC reafirmaron su maltrecha conciencia nacionalista arremetiendo duramente contra el PP por su rechazo a la Ley de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica de 1998.El consejo nacional aprob¨® por aclamaci¨®n una moci¨®n de las juventudes de CDC en la que se califican de "atentado contra la convivencia de Catalu?a y contra uno de los pilares b¨¢sicos de su identidad" las palabras del ministro portavoz en funciones, Josep Piqu¨¦, que reclam¨® la reforma de la ley del catal¨¢n. La cr¨ªtica tambi¨¦n se hace extensiva a la asociaci¨®n Convivencia C¨ªvica Catalana, que lidera el eurodiputado popular Alejo Vidal-Quadras, por recurrir contra el reglamento de usos ling¨¹¨ªsticos de la Universidad Rovira i Virgili, de Tarragona, y por apoyar judicialmente la denuncia presentada contra el rector, Llu¨ªs Arola, a causa de un conflicto ling¨¹¨ªstico en unos ex¨¢menes de selectividad.
Los cuadros de CDC denunciaron "la manipulaci¨®n pol¨ªtica y partidista" que "sectores pr¨®ximos" al Partido Popular hacen del proceso judicial contra el rector, para quien el fiscal solicita ocho a?os de inhabilitaci¨®n, e instan a todos los militantes del partido a "mantener una actitud activa" en defensa de los derechos ling¨¹¨ªsticos y de la "convivencia" en Catalu?a.
La moci¨®n est¨¢ datada en los "Pa?sos Catalans [pa¨ªses catalanes]".
El PP asegura que no variar¨¢ su postura sobre el catal¨¢n
El presidente del Partido Popular (PP) de Catalu?a, Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz, advirti¨® ayer a Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) de que la formaci¨®n pol¨ªtica conservadora no variar¨¢ ni un ¨¢pice su defensa del libre uso de cualquiera de las dos lenguas oficiales de esta comunidad aut¨®noma. "Si para CiU es leg¨ªtima la defensa de sus tesis ling¨¹¨ªsticas, para el PP es una cuesti¨®n de respeto", afirm¨® el dirigente popular.Mientras, en una entrevista publicada por El Peri¨®dico, el ministro portavoz en funciones, Josep Piqu¨¦, matizaba la petici¨®n realizada el pasado viernes -en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros- de modificar la Ley de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica catalana de 1998. "Creo que ha habido un malentendido (...) Lo ¨²nico que hice fue defender que una pol¨ªtica tan sensible como la ling¨¹¨ªstica requiere de un gran consenso y, a ser posible, de la unanimidad". Piqu¨¦ intent¨® limar asperezas con CiU: "Eso no tiene por qu¨¦ significar que el PP vincule su apoyo a la Generalitat a la reforma de la ley del catal¨¢n". La norma fue aprobada por el Parlamento catal¨¢n con los votos en contra del PP y de Esquerra Republicana (ERC), pero por diferentes motivos.
Alberto Fern¨¢ndez tambi¨¦n sali¨® en defensa del ministro y rest¨® importancia a sus afirmaciones sobre la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica de CiU: "El debate sobre la lengua debe desarrollarse en el Parlament y no condicionar la investidura de Aznar". El presidente del PP catal¨¢n neg¨® que en Catalu?a exista alguna clase de conflicto por el tema de la lengua pero precis¨® que para su partido "defender el pluralismo en Catalu?a no es atacar el catal¨¢n. Que Catalu?a se exprese en catal¨¢n y castellano no es tener al catal¨¢n de enemigo. Es una cuesti¨®n de absoluta libertad", afirm¨®. Fern¨¢ndez D¨ªaz tambi¨¦n reclam¨® a la formaci¨®n que lidera Jordi Pujol que no se deje arrastrar por el nacionalismo en su voto a la investidura de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.
Retroceso de Catalu?a
Por otro lado, el secretario general de ERC, Josep Llu¨ªs Carod, denunci¨® ayer la "confabulaci¨®n" que existe entre las fuerzas pol¨ªticas espa?olas para culpar a la lengua catalana de la "p¨¦rdida del peso espec¨ªfico de Catalu?a". En declaraciones al diario Avui, el l¨ªder independentista considera que ser¨ªa "profundamente lamentable" que los partidos de izquierda intentaran ganar las elecciones mediante un "reforzamiento de sus propuestas pol¨ªticas espa?olistas".
En la entrevista, Carod cree que el voto de CiU a la investidura de Aznar deber¨ªa servir, entre otras cosas, para que el PP defendiera la "unidad de la lengua catalana" y para "neutralizar acciones desestabilizadoras de [Alejo] Vidal-Quadras". Entre estas "maniobras", el l¨ªder de ERC cita el proceso judicial que afecta al rector de la Universidad de Tarragona, Llu¨ªs Arola, "una persona que ve peligrar no s¨®lo su cargo sino su puesto de trabajo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- VII Legislatura Espa?a
- Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz
- Portavoz Gobierno
- VI Legislatura Catalu?a
- Josep Piqu¨¦
- Pactos postelectorales
- Josep Llu¨ªs Carod Rovira
- ERC
- Comit¨¦ Ejecutivo Nacional
- Pol¨ªtica nacional
- Congreso Diputados
- Pactos pol¨ªticos
- CiU
- Gobierno de Espa?a
- Investidura parlamentaria
- Ejecutivas partidos
- Presidencia Gobierno
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Presupuestos auton¨®micos
- Jordi Pujol
- Juventudes partidos
- Generalitat Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Organizaci¨®n partidos