Bricall aboga por hacer m¨¢s flexible y diversificar la ense?anza superior
Josep Maria Bricall, director del ¨²ltimo diagn¨®stico sobre la universidad espa?ola contenido en el Informe 2000, propuso ayer en Valencia una serie de "aproximaciones" que faciliten el cierto desbloqueo que, a su juicio, padece la universidad. Bricall abog¨® por flexibilizar el marco que regula la organizaci¨®n y funcionamiento de la universidad y diversificar la ense?anza superior.
Fiel al lema de la Fundaci¨®n Solidaridad y Tolerancia que lo invit¨® a exponer el Informe 2000 en Valencia, el ex rector catal¨¢n respondi¨® anoche a medio centenar de universitarios de la Asociaci¨®n de Estudiantes Nacionalistas (AEN) con el arma de la paciencia, tras invitarlos a escucharlo para poder criticarlo. Una misi¨®n imposible, que convirti¨® la protesta inicial contra un informe que ha levantado pol¨¦mica en parte de los sectores universitarios en un gesto que acab¨® en gritos de "feixistes" contra ponentes y asistentes. Por lo dem¨¢s, Bricall opt¨® por no contribuir a la crispaci¨®n y propuso sus "siete aproximaciones" que se desprenden del informe elaborado a lo largo del ¨²ltimo a?o que, en su opini¨®n, pueden ayudar a desbloquear el debate sobre la situaci¨®n actual de la universidad espa?ola y contribuir a que ¨¦sta conserve "su esencia" y "no se banalice".M¨¢s financiaci¨®n
La innegable penetraci¨®n de la informaci¨®n y de las nuevas tecnolog¨ªas en todos los aspectos y actividades sociecon¨®micas y culturales impone, pues, una reflexi¨®n en el seno de la universidad y en su doble faceta: la de la formaci¨®n y la investigaci¨®n. Pero, tambi¨¦n desde el gobierno, que debe de hacer un esfuerzo financiero significativo para que las universidades, cada una desde su ¨¢mbito geogr¨¢fico concreto, pero tambi¨¦n desde la universalidad que caracteriza el conocimiento actual, hagan de sus instituciones agentes dinamizadores, no s¨®lo de la actividad econ¨®mica (puesto que ya lo son), sino tambi¨¦n de la vida sociocultural.
Para ello, el ex presidente de la Conferencia de Rectores Europeos (CRE) pidi¨® "autonom¨ªa". Una autonom¨ªa entendida como mayor flexibilidad de organizaci¨®n y acad¨¦mica, que propicie la movilidad de profesores y estudiantes, incorpore las necesidades reales de la sociedad al ¨¢rea de la investigaci¨®n [previa planificaci¨®n de los gobiernos de turno] y, en contrapartida, la universidad rinda cuentas. "La Administraci¨®n deber¨ªa decir qu¨¦ prefiere o qu¨¦ requiere para resolver aspectos de la formaci¨®n y de la investigaci¨®n". Pero, para ello, el gobierno debe de planificarse, cosa que, a su juicio, no hace.
Acompa?ado por el rector Pedro Ruiz y por el ex rector Ramon Lapiedra, Bricall se decant¨® por un cambio en el sistema de regulaci¨®n del marco universitario -esto es, la Ley de Reforma Universitaria (LRU), cuya reforma aplaz¨® el Gobierno de Aznar durante toda la legislatura pasada- y un desdoblamiento de la ense?anza superior universitaria y no universitaria. "La formaci¨®n paralela", en estudios como inform¨¢tica, administraci¨®n de empresas y turismo, que en pa¨ªses europeos no forma parte de las ense?anzas superiores no universitarias, pero gozan de gran prestigio.
En la pr¨¢ctica, Bricall apuesta por que la universidad se abra a todos los sectores con un plan de formaci¨®n continua que permita mejorar titulados, lograr una formaci¨®n adecuada al mercado laboral, en el caso de quienes ya trabajan, y dinamizar aspectos de la vida social o cultural desde ¨¢reas como las Humanidades.
La receta, sin embargo, cuesta dinero. El Informe 2000 propone duplicar el n¨²mero de becas actual en funci¨®n del umbral de renta y de los resultados acad¨¦micos, para que todo el mundo pueda acceder a la universidad, y mantener el nivel de tasas acad¨¦micas. "El crecimiento de un pa¨ªs", subray¨®, "en parte es tributario de su vida universitaria".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Josep Mar¨ªa Bricall
- Encierros
- Manifestaciones
- Nacionalismo
- Orden p¨²blico
- Protestas sociales
- Seguridad ciudadana
- Estudiantes
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad educativa
- Universidad
- Gobierno auton¨®mico
- Malestar social
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Educaci¨®n superior
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ideolog¨ªas
- Sistema educativo
- Administraci¨®n auton¨®mica