Los presidentes de las dos Coreas se reunir¨¢n por primera vez tras medio siglo de divisi¨®n
Los m¨¢ximos l¨ªderes de las dos Coreas se reunir¨¢n en junio, por primera vez desde que el pa¨ªs se separ¨® hace m¨¢s de medio siglo, cuando empezaba la guerra fr¨ªa y se enzarzaron en una guerra, seg¨²n anunciaron ayer los dos Gobiernos. Kim Dae-jung (Sur) y Kim Jong-il (Norte), los presidentes de dos pa¨ªses que a¨²n est¨¢n t¨¦cnicamente en guerra, separados por una frontera que vigilan 37.000 soldados estadounidenses, se reunir¨¢n en la capital norcoreana, Pyongyang, entre el 12 y el 14 de junio. La reunificaci¨®n de familias separadas, la reconciliaci¨®n y los lazos econ¨®micos estar¨¢n en la agenda.
"Esperamos que la cumbre suponga el fin de la guerra fr¨ªa y el punto de partida para crear una nueva historia de reconciliaci¨®n y cooperaci¨®n", declar¨® Park Jae-kyu, ministro surcoreano para la Unificaci¨®n, al hacer el solemne anuncio de la cumbre. ?sta fue confirmada tambi¨¦n por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte, que la calific¨® como "un encuentro hist¨®rico". En un tono inusualmente pac¨ªfico, la agencia asegur¨® que la cumbre "tiene como objetivo acelerar la reconciliaci¨®n nacional, la unidad, el intercambio y la cooperaci¨®n, la paz y la reunificaci¨®n".La cumbre podr¨ªa desbloquear al fin el ¨²ltimo conflicto armado de la guerra fr¨ªa y podr¨ªa marcar el inicio del camino hacia la reunificaci¨®n de una vieja naci¨®n que se rompi¨® en dos por las rivalidades ideol¨®gicas que dividieron el mundo. El anuncio es, adem¨¢s, un enorme impulso para Kim Dae-jung (Corea del Sur), cuyo partido se enfrentar¨¢ el jueves a unas dif¨ªciles elecciones parlamentarias y cuya popularidad es d¨¦bil, a pesar de su reputaci¨®n internacional como mediador de paz. La cita electoral se ha convertido en un virtual refer¨¦ndum sobre su andadura.
"Parece que Corea del Norte decidi¨® que no podr¨¢ entrar en la comunidad internacional sin alg¨²n tipo de reconciliaci¨®n entre las dos Coreas", declar¨® Park Kie-won, el ministro surcoreano de Cultura y Turismo, que encabez¨® las negociaciones secretas para acordar la cumbre.
Los planes para celebrar una cumbre en 1994 se rompieron por la muerte del entonces l¨ªder norcoreano, Kim Il-sung, quien muri¨® en julio de ese a?o. Fue sucedido por su hijo, Kim Jong-il. Con discreci¨®n, Corea del Norte estableci¨® recientemente relaciones diplom¨¢ticas con Italia y volvi¨® a celebrar conversaciones con Jap¨®n, por primera vez en muchos a?os. La cumbre, que fue concertada durante negociaciones secretas celebradas en China el mes pasado, fue anunciada simult¨¢neamente por las dos partes, en un ejemplo de extraordinaria coordinaci¨®n entre los dos pa¨ªses, cuyos ej¨¦rcitos a¨²n se enfrentan en el paralelo 38.
Park, el ministro de Cultura y Turismo, relat¨® ayer c¨®mo fue enviado secretamente a Pek¨ªn y Shanghai para reunirse con un funcionario norcoreano a primeros de marzo. El 22 de ese mes, dijo, Se¨²l hizo una propuesta oficial para que hubiera una reuni¨®n entre las dos Coreas. La respuesta fue positiva. Y el pasado s¨¢bado, ¨¦l y Song Ho-gyong, vicepresidente del Comit¨¦ para la Paz de Asia y el Pac¨ªfico de Corea del Norte, firmaron el acuerdo de la cumbre, informa Reuters.
La pen¨ªnsula es considerada por los expertos militares como la regi¨®n estrat¨¦gica m¨¢s peligrosa del mundo. A pesar de la quiebra de su econom¨ªa, Corea del Norte ha estado desarrollando misiles bal¨ªsticos de largo alcance y se sospecha que tiene programas de armas nucleares y biol¨®gicas. Su econom¨ªa ha ca¨ªdo un 70% en la ¨²ltima d¨¦cada, seg¨²n las estimaciones, y al menos 200.000 personas han muerto de hambre en los ¨²ltimos a?os. EEUU y Jap¨®n acogieron ayer con satisfacci¨®n la noticia.
Informaci¨®n elaborada con los servicios de The New York Times y The Washington Post.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.