La juez informa al Supremo de que el dinero de Ertoil lleg¨® a un "destinatario" desconocido
La juez Teresa Palacios de la Audiencia Nacional explic¨® ayer al Tribunal Supremo que est¨¢ investigando el "precio real" de la operaci¨®n de venta de Ertoil por parte de Ercros en al a?o 1991 y que son necesarias nuevas diligencias para aclarar el "destinatario final" del dinero que sali¨® de las cuentas de Ercros, destinatario que a d¨ªa de hoy no se conoce. La juez contest¨® as¨ª al requerimiento que le hizo el Tribunal Supremo el pasado d¨ªa 11 para que diera cuenta de si sus investigaciones sobre la venta de Ertoil afectaban al actual ministro de Industria en funciones, Josep Piqu¨¦, aforado.
El auto de la juez, elaborado una vez conocidas las opiniones sobre el caso del fiscal Anticorrupci¨®n Vicente Gonz¨¢lez Mota -quien destac¨® el papel "muy activo" de Piqu¨¦ en la operaci¨®n-, y de la parte que denunci¨® las presuntas irregularidades en la venta Ertoil, Nueva Izquierda, no menciona ni una sola vez al actual ministro en funciones y se limita a dar cuenta del estado de las investigaciones. En concreto, relata que sus averiguaciones se centran en el precio que el entonces vicepresidente de Ercros, Javier de la Rosa, pact¨® en enero de 1991 con la sociedad compradora, GMH (44.100 millones, seg¨²n el auto, luego rebajados a 41.400) y en el "destinatario final" de 36.500 millones de pesetas -primer plazo del pago de GMH- que el mismo d¨ªa (22 de enero de 1991) entraron y salieron de las cuentas de Ercros.
"Se hace necesario constar", afirma el auto, "que se est¨¢ investigando, en el curso del proceso seguido ante este juzgado, el precio real de la operaci¨®n entre Ercros y GMH. En el contrato de 9 de enero de 1991 se estipula el de 36.000 millones de pesetas y un precio aplazado de 2.100 millones a pagar en 90 d¨ªas, otros 1.250 a pagar el 31 de diciembre, 1.250 millones m¨¢s al a?o siguiente, otro pago de 3.500 millones de pesetas, pero ¨¦ste se modific¨® al llegar a un acuerdo Ercros y GMH, quedando en 41.400 millones."
Tres cobros
La resoluci¨®n agrega que, "del resultado de las diligencias hasta ahora practicadas, y quedando a¨²n otras averiguaciones del destino dado al precio de venta de Ertoil, puede informarse que en tres cobros se ingresaron en la cuenta de Ercros en el Banco Santander Central Hispano las cantidades de 36.500 y 2.100 millones de pesetas. Despu¨¦s en la Banque Paribas, un ¨²ltimo ingreso de 2.800 millones de pesetas".
"En los estractos de los tres ingresos", prosigue la juez, "se observa que en el primero de ellos, en la misma fecha de ingreso, hay salidas varias sin conocerse hasta la fecha el destinatario final, hecho ¨¦ste sujeto en la presente causa a averiguaci¨®n, para lo que ya se han acordado diligencias tendentes a comprobar este dato".
La resoluci¨®n concluye se?alando que la juez informar¨¢ de nuevo al Supremo cuando conozca el resultado de las pesquisas iniciadas.
La juez Teresa Palacios tiene acordadas varias pruebas testificales y documentales. En cuanto a las primeras, ha citado a declarar como testigo a Javier Vega de Seoane, que fue presidente de Ercros hasta 1992, para mediados de mayo. Respecto de las ¨²ltimas, ha solicitado al Banco Santander Central Hispano (BSCH) los movimientos de la cuenta de Ercros que recibi¨® los ingresos de la venta de Ertoil. Fuentes de la Audiencia Nacional han se?alado que, una vez que se reciba la documentaci¨®n, se conocer¨¢ si ha existido delito y, si lo ha habido, qui¨¦nes son los responsables.
Estas fuentes, sin embargo, no explican qu¨¦ har¨¢ la juez de la Audiencia para eludir la petici¨®n del fiscal de que llame a declarar a todos los responsables de Ercros, entre los que se encuentra Piqu¨¦, teniendo en cuenta que es aforado.
Explicaciones de Ercros
Frente a los interrogantes de la investigaci¨®n, la compa?¨ªa Ercros -que preside ahora el ex secretario de Hacienda en la etapa del PSOE, Antoni Zabalza- hizo p¨²blico ayer un comunicado en el que trata de aclarar el destino de los 41.400 millones que cobr¨® Ercros. Los 41.400 millones, seg¨²n Ercros, "fueron a a?adirse al flujo de ingresos" del grupo.
"En estas fechas [enero de 1991]", detalla el comunicado, "la empresa hizo efectivas varias devoluciones de deudas que importaban un total de 33.695 millones, entre ellas la amortizaci¨®n de un cr¨¦dito que manten¨ªa con el mismo banco en el que se hab¨ªa efectuado el ingreso del primer pago (Banco Santander), por un importe de 26.975 millones. Tambi¨¦n se facilit¨® apoyo financiero a diversas filiales de Ercros por 2.805 millones, y finalmente se ingresaron 4.900 millones en cuentas de Ercros en varias entidades financieras". "Naturalmente", concluye la nota, "y como consecuencia de su actividad empresarial, Ercros realiz¨® otros ingresos y pagos adicionales a los 41.400 millones aqu¨ª considerados".
En su nota, en la que tambi¨¦n aclara que el contrato de venta de Ertoil contemplaba condiciones que pod¨ªan hacer oscilar el precio "entre aproxidamente 32.600 millones y 44.600 millones", Ercros no detalla a qui¨¦n se devolvieron deudas al margen del Banco Santander ni a qu¨¦ filiales de Ercros se facilit¨® apoyo financiero.
Gu¨ªa de los procesos
En torno a Ercros y a la que fue su filial, Ertoil, hay abiertas dos investigaciones. De una de ellas -presunto delito de alzamiento de bienes- se encarga el Supremo y de la otra -presuntas irregularidades en la venta de Ertoil-, la Audiencia Nacional. - El Supremo y Ercros. El fiscal Bartolom¨¦ Vargas, apartado del caso, investig¨® un presunto levantamiento de bienes en la suspensi¨®n de pagos de Ercros en 1992. La investigaci¨®n se hab¨ªa iniciado en el juzgado n¨²mero 5 de Barcelona cuando decenas de inversores denunciaron que hab¨ªan invertido cerca de 1.800 millones, en forma de pr¨¦stamos, en un proyecto vinculado a Ertoil. Supuestamente, cuando Ercros vendi¨® Ertoil en 1991, la deuda contra¨ªda pas¨® de Ertoil a Ercros. Ercros dej¨® de pagar a los prestatarios al suspender pagos. El asunto pas¨® al Supremo por la presunta implicaci¨®n en los hechos de Piqu¨¦.
- La Audiencia y Ertoil. En 1999, Nueva Izquierda denunci¨® presuntos delitos societarios y fiscales en la venta de Ertoil, primero a GMH y luego a Cepsa, por un total de 46.598 millones.
- El papel de Piqu¨¦. El ministro en funciones desempe?¨® en Ercros entre 1989 y 1996 los cargos de consejero, miembro de la comisi¨®n ejecutiva, director de estrategia, consejero delegado y finalmente, presidente. El fiscal Anticorrupci¨®n Vicente Gonz¨¢lez cree que Piqu¨¦ fue "muy activo" en la venta de Ertoil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.