Dom¨ªnguez reconoce que pretende recuperar de la fundaci¨®n el dinero de la compra del solar
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia, el popular Miguel Dom¨ªnguez, explic¨® ayer que la compra del solar de la calle Mossen Sorell n¨²mero 13 se realiz¨® bajo la f¨®rmula de una comunidad de bienes para que la Fundaci¨® Vives reconociese la deuda contra¨ªda con sus patronos en el momento en que se le cediese la parcela. Dom¨ªnguez, que formaliz¨® la compra del solar junto con otros dos ediles del PP, el director general de la Polic¨ªa, Juan Cotino, y una sociedad del empresario Francisco Vall¨¦s, insisti¨® en que toda la operaci¨®n fue "sin ¨¢nimo de lucro".
El responsable municipal de Urbanismo argument¨® que la Fundaci¨® Vives, de la que son miembros los cinco integrantes de la comunidad de bienes Sorell, compr¨® como sede el edificio rehabilitado de la calle Alta, 25 con un empr¨¦stito que coloc¨® la entidad al l¨ªmite legal de endeudamiento. "Ante esta situaci¨®n, se acord¨® que se adquiriera el solar [de Mossen Sorell, colindante en dos de sus lados con el edificio adquirido, y sobre el que hab¨ªa una opci¨®n de compra] por varios miembros de la fundaci¨®n", prosigui¨® Miguel Dom¨ªnguez, "Un solar que qued¨® en tenencia propia hasta que se vea c¨®mo se adscribe a la fundaci¨®n". El edil de Urbanismo de Valencia indic¨® que la compra del solar se realiz¨® por importe de 8.750.000 pesetas a los que hay que sumar los gastos de la operaci¨®n.Seg¨²n Dom¨ªnguez, Francisco Vall¨¦s, que ostenta los poderes de presidente de la Fundaci¨®n Vives fue quien prepar¨® toda la documentaci¨®n y busc¨® la f¨®rmula de la comunidad de bienes porque los socios no iban "a tener incremento de patrimonio". Dom¨ªnguez se?al¨® que Vall¨¦s renunci¨® a participar a t¨ªtulo individual en la comunidad de bienes y lo hizo a trav¨¦s de la sociedad limitada Carel & Dem, cuya titularidad comparte con su esposa. "Utiliz¨® la sociedad porque a nivel fiscal as¨ª le interesaba a ¨¦l", sentenci¨® Dom¨ªnguez, que ayer us¨® argumentos contradictorios respecto al valor econ¨®mico del solar comprado en la calle de Mossen Sorell. Por un lado, el edil de Urbanismo recalc¨® que la parcela "se adquiere por encima del precio del mercado" y, por otro, insisti¨® en que el solar "no tiene ning¨²n valor en la calle", ya que s¨®lo tiene utilidad "si se adhiere a alguno de los edificios que lo rodean".
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Ana Noguera, insisti¨® en que con el retal de solar (67 metros cuadrados que permiten planta baja y tres alturas) del que habla la alcaldesa Rita Barber¨¢ "sale un traje de 60 millones de pesetas". El grupo socialista revel¨® que Carel & Dem tiene entre sus objetivos societarios "la prestaci¨®n de servicios de asistencia t¨¦cnica, asesoramiento financiero, asesoramiento fiscal y gesti¨®n ante entidades p¨²blicas y asesoramiento jur¨ªdico".
En la comisi¨®n municipal de Urbanismo, Dom¨ªnguez present¨® cuatro informes t¨¦cnicos en los que se se?ala que la calificaci¨®n del solar comprado no ha sido modificada. Los socialistas insistieron en que los informes presentados reiteran cuestiones que nadie ha discutido, puesto que no se trata de un problema urban¨ªstico, sino de "procedimiento pol¨ªtico". Noguera, acompa?a del edil Rafael Rubio, insisti¨® en que "ha habido mala fe en los tres concejales del PP al ocultar su participaci¨®n". "No es cre¨ªble que sea una acci¨®n desinteresada la compra del solar, puesto que no aparece en ning¨²n momento que fuera para la fundaci¨®n".
Por otra parte, la platorma Salvem el Bot¨¤nic critic¨® ayer "la furibunda reacci¨®n del arquitecto" que ha proyectado el hotel que se pretende levantar en la parcela de los jesuitas de Valencia contra el informe de la direcci¨®n general de Patrimonio que desautoriza el proyecto. El arquitecto Joaqu¨ªn Rousaud, autor del proyecto que la empresa Grand Hotel Crystal Palace -cuyos intereses defiende Vall¨¦s- quiere levantar en la parcela ubicada en un ¨¢rea calificada como bien de inter¨¦s cultural, arremeti¨® ayer, a trav¨¦s de un texto pagado, contra el informe de Patrimonio en el que se utilizan argumentos no empleados por los t¨¦cnicos municipales.
Salvem el Bot¨¤nic dice que la reacci¨®n no se entiende si no es porque "desde algunas instancias municipales (indesligables de las relaciones entre Mestre y Dom¨ªnguez) le hab¨ªan dado garant¨ªas de que obtendr¨ªa todos los permisos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.