Defensa de la Iglesia
Rouco ha pedido perd¨®n por las salvajadas de los bautizados de uno y otro bando en la guerra civil. La Iglesia, incluso antes y durante la guerra civil espa?ola, fue v¨ªctima sobre todo en la zona republicana. Bernanos estaba en Mallorca cuando estall¨® la guerra civil. Fruto de sus experiencias de la violencia del bando nacional escribi¨® la novela Los grandes cementerios bajo la luna. Todos sabemos de las barbaridades que con Franco se cometieron durante la guerra y despu¨¦s continuaron, y esto a pesar de llamarse cristianos.En el bando republicano, a muchos miembros de la Iglesia se les persigui¨® con sa?a, crueldad, torturas, asesinatos. No solo a cl¨¦rigos, sino tambi¨¦n a cat¨®licos practicantes.
A pesar de esa condici¨®n de v¨ªctima, la Iglesia espa?ola no ha desde?ado pedir perd¨®n. Lo ha hecho el cardenal Rouco recientemente, en nombre de todos los bautizados de uno u otro bando que usaron la violencia. A pesar de ser v¨ªctima, la jerarqu¨ªa se ha presentado como culpable. Pues bien, ni siquiera eso les ha bastado. Hac¨ªa tiempo que no atacaban tan duramente a la jerarqu¨ªa, en especial al presidente del episcopado.
Precisamente por eso, hay que felicitar al cardenal Rouco por su valor al negarse a condenar a uno de los bandos en conflicto, aun a sabiendas de que iba a ser maltratado. Son ellos, los que reaccionaron violentamente contra la Iglesia, los que se hacen herederos de los que anta?o quemaron y mataron.- .
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Contestador autom¨¢tico EPA
- Guerra civil espa?ola
- El Pa¨ªs
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Franquismo
- Pol¨ªtica educativa
- Prisa Noticias
- Iglesia cat¨®lica
- Prensa
- Grupo Prisa
- Comunidades aut¨®nomas
- Andaluc¨ªa
- Cristianismo
- Historia contempor¨¢nea
- Grupo comunicaci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Medios comunicaci¨®n
- Religi¨®n
- Educaci¨®n
- Empresas
- Historia
- Comunicaci¨®n
- Espa?a
- Pol¨ªtica