El test, el registro y la multa
La ley de tenencia de animales potencialmente peligrosos, aprobada por el Congreso en diciembre, obliga a obtener una licencia municipal para tener un perro peligroso. Los requisitos para conseguir esta licencia son: ser mayor de edad, carecer de antecedentes penales, obtener un certificado de aptitud psicol¨®gica y formalizar un seguro de responsabilidad civil por da?os a terceros. La misma ley obliga a los due?os a identificar y registrar a sus animales y establece multas de entre 25.000 y 2.500.000 de pesetas por tener un perro peligroso sin licencia, abandonarlo, dejarlo suelto o pasearlo por un lugar p¨²blico sin bozal.Esta ley deja demasiados aspectos sin concretar, a la espera de que sean los posteriores reglamentos auton¨®micos y municipales quienes los completen. Por ejemplo, los reglamentos deber¨¢n catalogar las razas consideradas peligrosas, establecer una lista de las caracter¨ªsticas de peligrosidad (tama?o, peso o fuerza de la mand¨ªbula) para ser aplicado a los perros sin raza, organizar la identificaci¨®n de los animales o establecer registros municipales y auton¨®micos donde inscribir a los perros para controlar su actividad.
- Catalu?a. dispone de su propia ley de tenencia de perros peligrosos, anterior a la norma estatal. La ley catalana obliga a llevar atados y con bozal a los perros que hayan protagonizado episodios violentos y a los que est¨¦n adiestrados para el ataque y defensa, adem¨¢s de a los que pertenezcan a las 11 razas que considera potencialmente peligrosas. Tambi¨¦n proh¨ªbe que estos perros sean llevados por menores de 16 a?os y establece multas de hasta cinco millones de pesetas.
- Pa¨ªs Vasco. Tambi¨¦n aprob¨® recientemente un decreto en el que desaparece la obligaci¨®n para los due?os de aprobar un test de aptitud psicol¨®gica y se emplaza a los municipios a decir qu¨¦ perros son peligrosos. Madrid y Andaluc¨ªa han redactado borradores de ley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.