Valencia y Galicia tienen la mayor deuda per c¨¢pita entre regiones 'Objetivo 1'
La deuda acumulada por la Generalitat Valenciana asciende a 665.666 millones de pesetas seg¨²n los ¨²ltimos datos recogidos por el Banco de Espa?a. As¨ª, cada valenciano debe 151.363 pesetas, seg¨²n los datos de la m¨¢xima autoridad monetaria. Entre las regiones espa?olas consideradas Objetivo 1 -aquellas cuya renta no alcanza al 75% de la renta media europea- s¨®lo Galicia acumula deudas semejantes. Cada gallego debe 156.724 pesetas.
Vicente Rambla, consejero de Hacienda, ha reiterado que el volumen de la deuda de la Generalitat no le quita el sue?o. "La deuda me ocupa, no me preocupa", coment¨® poco despu¨¦s de llegar al cargo. Sin embargo, el Gobierno ya ha expresado su malestar por el crecimiento desbocado de la deuda de las comunidades aut¨®nomas, que pone en peligro las exigencias del Plan de Estabilidad de la Uni¨®n Europea que fue dise?ado para sostener el peso internacional del euro.Rambla, igual que su predecesor en el cargo, el actual vicepresidente Jos¨¦ Luis Olivas, se escuda en datos relativos y reitera que la deuda per c¨¢pita de la Comunidad Valenciana es muy inferior a la que sufren otras comunidades, como Catalu?a, Navarra o el Pa¨ªs Vasco.
Pero si se ajusta la deuda per c¨¢pita al nivel real de renta de los valencianos, s¨®lo los gallegos se encuentran en una situaci¨®n parecida. Entre la regiones espa?olas calificadas Objetivo 1 por la agencia estad¨ªstica de la Comisi¨®n Europea, aquellas cuya renta est¨¢ por debajo del 75% de la media europea, s¨®lo Galicia admite una comparaci¨®n.
Andaluc¨ªa, que disfruta del mismo nivel de competencias que la Comunidad Valenciana, tiene una deuda per c¨¢pita que ronda las 135.000 pesetas, muy por debajo de la que sufren los valencianos.
Los indicadores del Banco de Espa?a no computan, todav¨ªa, la deuda de las empresas y entidades p¨²blicas vinculadas a la Generalitat, que acumulan unas deudas superiores a los 175.000 millones de pesetas. La empresa p¨²blica que promueve la Ciutat de les Arts y les Ci¨¨ncies (CACSA), por ejemplo, debe una cantidad superior a los 40.000 millones de pesetas. La Sociedad Parque Tem¨¢tico de Alicante, que impulsa el desarrollo de las zonas adyacentes a Terra M¨ªtica, ocupa el segundo lugar con unas deudas que rondan los 25.000 millones.
Alivio transitorio
La Generalitat se apresur¨® a utilizar en beneficio propio las disposiciones del Banco de Espa?a sobre el c¨®mputo en un paquete ¨²nico de las deudas a corto y largo plazo. Durante 1999, el Consell transform¨® m¨¢s de 100.000 millones de deuda a corto a largo plazo. As¨ª, alivi¨® su tesorer¨ªa transitoriamente.
La Comisi¨®n Europea ya ha advertido sobre las deudas que acumulan los organismos p¨²blicos dependientes de las diversas administraciones y el Banco de Espa?a tambi¨¦n ha sugerido que computar¨¢ en breve esas deudas en el mismo paquete global.
Tal medida puede resultar desastrosa para las cuentas de la Comunidad Valenciana. Desde que Eduardo Zaplana accedi¨® a la presidencia de la Generalitat su discurso liberal sufri¨® una curiosa inflexi¨®n y las empresas y entidades p¨²blicas han proliferado contra todo pron¨®stico. Ah¨ª est¨¢n la Sociedad P¨²blica Parque Tem¨¢tico de Alicante, el Proyecto Cultural de Castell¨®n, la entidad que impulsa el Circuito de Cheste, el Instituto de la M¨²sica y diversas ciudades de la luz, el teatro o el cine, estrictamente virtuales hasta el momento presente, pero preparadas para acumular deudas en breve.
Solvencia futura
Dadas las circunstancias, no sorprende que Joan Antoni Oltra, portavoz para asuntos econ¨®micos de Esquerra Unida en las Cortes Valencianas, exprese sus temores sobre la futura solvencia de la Generalitat. "Est¨¢n hipotecando el futuro de los valencianos", denunci¨® Oltra el jueves en declaraciones recogidas por Efe.
Seg¨²n Oltra, los datos del Banco de Espa?a "confirman el alto nivel de endeudamiento" de la Comunidad Valenciana y "ratifican la mala gesti¨®n econ¨®mica que el gobierno del PP hace del dinero de la Generalitat".
Oltra record¨® que el Banco de Espa?a sit¨²a a la Comunidad Valenciana ¨²nicamente por detr¨¢s de Catalu?a y de Andaluc¨ªa, y seguida de la Comunidad de Madrid, aunque con una diferencia notable.
Seg¨²n el diputado de EU semejantes indicadores y la preocupaci¨®n expresada por el Gobierno central en torno a la deuda de las comunidades aut¨®nomas apuntan la "necesidad de controlar el dinero p¨²blico y, sobre todo, de garantizar el correcto funcionamiento futuro de la Generalitat, que en estos momentos se est¨¢ hipotecando con compromisos para a?os venideros".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.