Sant Jordi resiste al ¨¦xodo de Semana Santa
Pasada la amenaza de la lluvia, que plane¨® a primera hora de la ma?ana, la tradici¨®n de la compra del libro y de la rosa de la Diada de Sant Jordi volvi¨® a triunfar ayer en Catalu?a, salvo algunas excepciones. En Barcelona, los ciudadanos que no salieron de vacaciones pudieron cumplir con el ritual, inundar de arriba abajo La Rambla y perseguir a los autores, entre los que arras¨® Andreu Buenafuente. El presentador de TV-3 fue motivo de largu¨ªsimas colas ah¨ª donde par¨® para dedicar ejemplares de Digue'm agosarat (Columna), dejando a autores de la talla de Jorge Edwards, Eduardo Mendoza, Emili Teixidor y Lorenzo Silva en un discreto segundo plano y despertando, un a?o m¨¢s, la pol¨¦mica acerca de los autores bautizados como medi¨¢ticos.Los libreros catalanes, que se juegan un 10% de la facturaci¨®n anual, tem¨ªan por las ventas de este Sant Jordi que coincid¨ªa de pleno con las vacaciones de Semana Santa. Pero a ¨²ltima hora de ayer, con pocas excepciones, lo ve¨ªan todo de otro color. Las cifras de ventas se han mantenido respecto a 1999 -unos 3.000 millones de pesetas, seg¨²n los c¨¢lculos m¨¢s optimistas- y la masiva afluencia de gente en las calles no desluci¨® la jornada. El Gremio de Libreros de Catalu?a achaca al "esfuerzo" realizado a lo largo de toda la semana -en la que se ha aplicado un 10% de descuento en todos los libros- el ¨¦xito de la jornada. Los que no consiguieron llegar a las ventas de a?os precedentes fueron los floristas, que estimaban que las ventas de rosas hab¨ªan descendido en un 33%. Aunque muchos de los libreros est¨¢n dispuestos a repetir la semana de descuentos, Sebasti¨¤ Borr¨¤s, presidente del gremio, no lo ve tan claro: "Tenemos que ser muy cautos porque hay poblaciones que no est¨¢n contentas". Lleida y Manresa han sido las localidades donde el ritmo ha sido m¨¢s bajo.
PASA A LA P?GINA 5
Andreu Buenafuente arrasa como autor m¨¢s vendido en catal¨¢n
VIENE DE LA P?GINA 1 Para muchos escritores, el d¨ªa empez¨® en el hist¨®rico hotel Regina, donde sus responsables organizaron un desayuno que pretende constituirse en una tradici¨®n. A la llamada del caf¨¦ con cruas¨¢n no faltaron Lorenzo Silva, Emili Teixidor, Empar Moliner, Maria de la Pau Janer, Carme Riera, David Castillo, Marcos Ord¨®?ez y Arcadi Espada, entre otros.
Silva, ganador del ¨²ltimo Premio Nadal con El alquimista impaciente (Destino), acudi¨® ayer por tercera vez a encontrarse con los lectores barceloneses: "Acudo resignado", afirm¨®. "En el fondo, esto es para catalanes. Recuerdo que una vez me colocaron al lado de un autor y s¨®lo firmaba ¨¦l. Cuando pregunt¨¦ qui¨¦n era, me dijeron que un presentador de TV-3". Una hora m¨¢s tarde, en el puesto de El Corte Ingl¨¦s de la Plaza de Catalunya, repiti¨® la experiencia codo con codo con Andreu Buenafuente.
El presentador fue el aut¨¦ntico triunfador de la jornada entre los autores en lengua catalana y, de hecho, el ¨²nico que no par¨® ni un momento de darle al puntafina, recibir parabienes y posar para la c¨¢mara, no ya de lectores, sino de fans. El fen¨®meno medi¨¢tico, como ha sido bautizado por la prensa, ha cambiado en los ¨²ltimos a?os el panorama de la fiesta, aunque Buenafuente intenta quitar hierro al asunto: "No pienso pedir perd¨®n", dijo. "No creo que hagamos ning¨²n mal a la cultura". Xavier Cassad¨®, que firmaba el libro junto al presentador de La Cosa Nostra remach¨®: "A veces se olvida que este boom no ha provocado que los nombres de la alta literatura pierdan ventas".
Buenafuente no fue el ¨²nico televisivo en triunfar. Els ve?ns de dalt (Los vecinos de arriba), de La Campana, de otro presentador de TV-3, Albert Om, se situ¨® tambi¨¦n entre los m¨¢s vendidos, al lado de Emili Teixidor, con el ¨²ltimo Premi Sant Jordi, El Llibre de les Mosques (Proa), Isabel-Clara Sim¨®, con T'imagines la vida sense ell? (Columna) y Fabian Estap¨¦, que acaba de publicar sus memorias De tots colors (Edicions 62). En lengua castellana los m¨¢s vendidos fueron La carta esf¨¦rica, de Arturo P¨¦rez Reverte (Alfaguara), La cruda y tierna verdad, de Jos¨¦ Luis de Vilallonga (Plaza y Jan¨¦s), La hermandad, de John Grisham (Ediciones B), La fiesta del Chivo, de Mario Vargas Llosa (Alfaguara), Rescate en el tiempo, de Michael Crichton (Plaza y Jan¨¦s) y El hombre de mi vida, de Manuel V¨¢zquez Montalb¨¢n, (Planeta).
Jorge Edwards, que hoy recibir¨¢ el Premio Cervantes, cumpli¨® con la ceremonia de la firma armado con una pluma de tinta negra. El escritor chileno, que dedicaba ejemplares de El sue?o de la historia (Tusquets), record¨® que a ¨¦l s¨®lo le firmaba libros Pablo Neruda: "Porque ¨¦ramos amigos". Y que s¨®lo en una ocasi¨®n tuvo tentaciones de abordar a un escritor: "Fue en un d¨ªa de nieve, en una universidad americana. Vi a William Faulkner, pero me qued¨¦ totalmente paralizado", relat¨®. Para Edwards, lo m¨¢s bonito de Sant Jordi es ver a los lectores, "esos seres tan enigm¨¢ticos". Pero siempre se queda a medias: "Lo que me gustar¨ªa ser¨ªa sorprender a una persona en el interior de su casa leyendo un libro m¨ªo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.