Los peque?os comercios incrementaron sus ventas casi un 8% en 1999
Las ventas de los comercios catalanes crecieron en 1999 un 7,8% respecto al a?o anterior debido a la buena marcha de la econom¨ªa y al mayor poder adquisitivo de las familias. El presidente de la Confederaci¨®n de Comercio de Catalu?a (CCC), Pere Llorens, present¨® ayer el informe anual de la entidad. Miquel ?ngel Fraile, secretario de la CCC, advirti¨® de que los comerciantes catalanes se movilizar¨¢n si el Gobierno liberaliza la apertura.
En el informe anual presentado ayer destaca el incremento del gasto en automoci¨®n y servicios del autom¨®vil, un 18,75%, y en equipamientos del hogar, un 10%. Por el contrario, las ventas del sector de la alimentaci¨®n subieron s¨®lo un 3,15%. En el cuarto trimestre del a?o, coincidiendo con la campa?a de Navidad, aumentaron un 12%.Seg¨²n la CCC, se prev¨¦ que este a?o el sector comercial catal¨¢n registre un incremento de entre el 4% y el 5%. El aumento de la facturaci¨®n fue en 1999 "ligeramente superior" al de otras comunidades aut¨®nomas, seg¨²n Fraile. El gasto anual de las familias catalanas representa el 18% del total de las de Espa?a, que asciende a 22 billones de pesetas.
Crece el turismo
En el sector del turismo, los ingresos aumentaron un 11% debido al crecimiento progresivo del consumo de las familias fuera del hogar, fundamentalmente en el sector de la restauraci¨®n, y a la mejora de las infraestructuras en el turismo de nieve. Los m¨¢s de 19 millones de turistas que visitaron Catalu?a el a?o pasado dejaron en ella 1,239 billones de pesetas.
Seg¨²n la CCC, la mayor¨ªa de los consumidores catalanes prefieren el peque?o y mediano comercio especializado pr¨®ximo a su domicilio, donde se realiza el 76,7% de las compras de productos relacionados con la alimentaci¨®n, mientras que el 20% prefiere las grandes superficies comerciales.
Llorens es contrario a que abran los comercios los d¨ªas festivos ya que, seg¨²n una encuesta del Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS), "s¨®lo el 5,5% de los consumidores compran los festivos autorizados para abrir".
En este sentido, Fraile asegur¨® que los comerciantes catalanes est¨¢n dispuestos a convocar manifestaciones -"el comercio se echar¨ªa a la calle", dijo- si el Gobierno central decide modificar la Ley de Comercio y autorizar sin restricciones la apertura de los establecimientos los domingos y festivos.
En opini¨®n de la CCC, los horarios comerciales actuales est¨¢n adecuados a las demandas generales del consumidor y la pol¨¦mica suscitada con este tema "responde exclusivamente a los intereses de las grandes compa?¨ªas de distribuci¨®n, que han visto limitado su crecimiento debido al control de las licencias de autorizaci¨®n de nuevas aperturas que ejercen las comunidades aut¨®nomas", afirm¨® Llorens, quien pidi¨® al Ejecutivo de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar que no ceda ante las presiones de las grandes superficies comerciales.
Fraile advirti¨® de los efectos que tendr¨¢ el incremento de la oferta comercial en Barcelona en los pr¨®ximos meses y mencion¨® la inauguraci¨®n de los complejos comerciales de La Maquinista, Diagonal Mar, Pedrosa-L'Hospitalet y Heron City.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.