El Petit Palais de Par¨ªs muestra la diversidad del arte mexicano
La riqueza y diversidad del arte mexicano, desde los olmeca, tolteca, azteca y maya, al m¨¢s contempor¨¢neo, pasando por el arte colonial espa?ol, centran la exposici¨®n Soles mexicanos, inaugurada ayer en el Petit Palais de Par¨ªs. La muestra re¨²ne 250 obras de artistas an¨®nimos precolombinos, creadores de la Nueva Espa?a, as¨ª como de Sebasti¨¢n L¨®pez de Arteaga, Crist¨®bal de Villalpando, Rufino Tamayo, Frida Khalo, Alberto Gironella, Jos¨¦ Clemente Orozco y Francisco Toledo. El eje del recorrido de la exposici¨®n no es cronol¨®gico, sino tem¨¢tico, y muestra las diferentes maneras en que artistas mexicanos de las m¨¢s variadas culturas y civilizaciones expresaron en sus obras sus respectivas visiones del cosmos, del paisaje, del cuerpo humano, de la pareja, del sacrificio o de la muerte. El objetivo de la exposici¨®n, explicaron sus comisarios, es "hacer perceptibles las l¨ªneas directrices que marcan la creaci¨®n mexicana m¨¢s all¨¢ de toda cronolog¨ªa". As¨ª, de sala en sala, el visitante podr¨¢ "aprehender progresivamente las abundantes aventuras est¨¦ticas mexicanas", testimonio de una "incre¨ªble energ¨ªa vital, hecha de estridencia y de sangre, de regocijo y de domesticaci¨®n de la muerte".
La exposici¨®n, organizada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, quiere mostrar igualmente c¨®mo la ciudad de M¨¦xico da testimonio de la fecundidad de culturas precolombinas, de los virreinatos y modernas, y la riqueza de sus relaciones rec¨ªprocas.
Genio
Para el presidente del Consejo Nacional, Rafael Tovar, ¨¦sta es "sin duda alguna" una de las exposiciones de arte mexicano m¨¢s importantes mostradas en las ¨²ltimas d¨¦cadas en Par¨ªs. En ella se muestra "en toda su diversidad y complejidad, la evoluci¨®n, la identidad y el genio del arte mexicano", destac¨® en el cat¨¢logo. Gilles Chazal, director del Petit Palais, subray¨®, por su parte, que la exposici¨®n contribuir¨¢ a que el p¨²blico parisiense pueda "sentir la originalidad y la continuidad de la cultura mexicana", as¨ª como "ciertas fuerzas tel¨²ricas que animan la tierra mesoamericana".
La presencia del arte latinoamericano en Par¨ªs, en particular del arte precolombino, adquiere con esta exposici¨®n una dimensi¨®n especial, ya que justo frente al Museo de Bellas Artes del Petit Palais, en el Museo del Grand Palais, se exhibe desde principios de abril un valioso conjunto de obras procedentes del Museo del Oro de Colombia, en la exposici¨®n El Esp¨ªritu, el Oro y el Cham¨¢n. El creciente inter¨¦s del p¨²blico y de las instituciones parisienses por el arte primitivo se refleja igualmente en la reciente apertura del Pabell¨®n de Sesiones del Museo del Louvre, antena del futuro Museo del Quai Branly, que abrir¨¢ sus puertas dentro de cuatro a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.